Está en la página 1de 3

ETICA VIRUS DE LA ACTITUD

APRENDIZ: JUANCARLOS CARVAJAL VARGAS JCCARVAJALV@MISENA.EDU.CO COD:

INSTRUCTOR: PEDRO NEL OCHOA MEDINA

REGIONAL CASANARE CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALESIMIENTO EMPRESARIAL YOPAL ABRIL / 2012

VIRUS DE LA ACTITUD.

Hay virus en todas partes, peo este virus en particular afecta mucho en la productividad de un equipo de trabajo en poco tiempo. Este virus puede afectar a las personas de muchos modos, uno de los modos es EL ALTERADO, responde haciendo que todos se enteren de las cosas de forma exagerada, EL PERFECCIONISTA, le gusta que todo este de excelente calidad no valorando el trabajo de sus empleados, EL RESISTENTE, persona resistente al cambio, ESE NO ES MI TRABAJO, no tiene la capacidad de ver ms all de su propio trabajo, EL EXPARCIDOR DE RUMORES, casi siempre lo que dice es sin fundamento y constantemente negativo, EL NO COMPROMETIDO, responde a su trabajo menos que seriamente, EL PESIMISTA piensa siempre de forma negativa.

Virus personales: 1) Pesimista. 2) Imprudencia. 3) Egosmo. 4) Malgeniado. 5) Ofensivo.

Virus ambiente laboral: 1) 2) 3) 4) el pesimista el alterado. no comprometido. perfeccionista.

Pasos para comenzar a afrontar el virus: 1) 2) 3) 4) 5) Reconocer que hay un problema de actitud. Asumir la responsabilidad de mi propia actitud y sobre su impacto. Ayudar a que un compaero a diagnostique un problema de actitud. Enfocarse en la conducta no en la personalidad. Mostrar como la conducta produce un impacto en las metas.

Estrategia para combatir el virus: 1) Responsabilizarme de mi propia actitud y del impacto en mi trabajo. 2) Responsabilizarme para ayudar a mis compaeros hagan el diagnostico de sus propios problemas de actitud. 3) Mostrar a la persona como sus actitudes impactan en las metas del equipo de trabajo. 4) Reconocer las causas ocultas de una actitud improductiva 5) Ayudar a los miembros del equipo a poner en claro sus propios valores y el modo en que ellos se relacionan con las metas del equipo. 6) Reemplazar mi vieja e ineficaz reaccin con una respuesta nueva y mas adaptable. 7) Manejar las situaciones que pueden provocar tensin para evitar una recada de actitud. 8) Monitorear este tipo de actitudes y solucionarlas de buena manera.

También podría gustarte