Está en la página 1de 9

DESARROLLO HISTORICO DE LA TEOLOGIA SISTEMATICA Teologa Patrstica

PASOS HACIA LA SISTEMATIZACION

CAMBIOS CULTURALES

CAMBIOS TEOLOGICOS

TEOLOGIA SISTEMATICA

CAMBIOS CULTURALES
Geografa
Los gentiles, en lugar de judos, se convirtieron en los telogos guas de la iglesia.

Pensamiento
Comenzaron a describir el cristianismo en trminos de las filosofas helensticas de sus das.

Sagradas Escrituras y Cultura Helenstica


Esta cercana sucedi a. C. Con los judos de la dispora. El mayor representante de este acercamiento fue: Filn de Alejandra: (30 a. C.) quiso armonizar los libros de Moiss con la filosofa griega. Por otro lado quienes no comprometieron seriamente su fe, fueron quienes crearon la Septuaginta.

Judos

Sincretismo
Cultura Helenstica

Periodo Patrstico

SINCRETISMO Ebionitas. Baslides. Gnosticismo.

CRISTIANOS ORTODOXOS
Predicacin legitima. Puntos de vista filosficoreligioso. No comprometieron su fe.

Pensamiento de la poca patrstica


Neoplatonismo

Platn y Plotino

Dualismo

Racionalismo

Misticismo

Influencia del Neoplatonismo en los pensadores cristianos

Neoplatonismo
Influyo en los concilios Constantinopla Calcedonia Influyo en los telogos Clemente de Alejandra Orgenes San Agustn

Caractersticas de la teologa patrstica


Mstica (Intuicin espiritual) Racional (Trinidad) Prioridades (Teologa desde arriba)

Semejanzas de pensamiento
Neoplatonismo Teologa patrstica

Misticismo Racional
Espiritual / Material

Misticismo Racionalismo Prioridades

También podría gustarte