Está en la página 1de 1

Metodologias En Redes

I. Metodologa propuesta por James McCABE (practical Computer network analysis and design) (Mc Cabe, 1998) Esta metodologa define las siguientes fases para el anlisis y diseo de una red de computadoras * Fases de anlisis En la fase de anlisis de requerimientos se establece: a. Mapas de aplicaciones Para todas las redes se especifica: * La ubicacin de cada aplicacin o servicio. * El rea de uso de dicha aplicacin o servicio. Normalmente se detalla a nivel de campus, no a nivel de Computadoras. Dentro de un campus puede detallarse a nivel de LANs. b. Descripciones de lujo de datos (simples y compuestos) Un lujo simple tienes las siguientes especificaciones: origen y destino, capacidad (bits/seg), retardo (seg) y confiabilidad (ejemplo % perdida). Un flujo puede ser unitario, de dos partes o multipartes. Un flujo compuesto es una combinacin de flujos simples o compuesto y tiene las mismas especificaciones: * Origen y destino: el mismo de los flujos que lo componen. * Capacidad: la suma de las capacidades de los flujos que lo componen. * Retardo: el mnimo de los retardos de los flujos que lo componen. * Confiabilidad (ejemplo % perdida): especificacin mnima de los flujos que la componen. Las estructuras de flujos tiene atributos adicionales, como: * Modelo (punto a punto), cliente servidor, procesamiento cooperativo o distribuido). * Fronteras (LAN/LAN, AN/WAN, campus/campus, Campus/WAN). * Distribuciones ( 80/20, 50/50, 20/80) Para la fase de anlisis se definen las siguientes acciones a realizar: 1. Recabar requerimientos Entrada: condiciones inciales 2. Definir las aplicaciones que se ejecutaran en forma distribuida. Salida: mapa de aplicaciones. 3. Caractersticas como usan los usuarios las aplicaciones. Definir mtricas para medir el desempeo. Salida: modificadores de desempeo (por usuario/aplicacin). 4. Distinguir: entre requerimientos de...

También podría gustarte