Está en la página 1de 2

El perro come, vsceras con quistes hidticos (forma larvaria de la Tenia Echinococcus que contiene embriones de la tenia).

- Alrededor de 7 semanas ms tarde, cada embrin contenido en esos quistes se ha transformado en una tenia adulta, madura, que mide aproximadamente de 4 a 7 milmetros de largo. - El perro al defecar expulsa, con sus materias fecales, el ltimo segmento de la tenia, que tiene en su interior aproximadamente 800 huevos microscpicos. - Estos huevos al salir al exterior contaminan el suelo, el pasto, las verduras, al agua, bebederos, as como el hocico y el pelo del perro, etc. - Cada huevo de Echinococcus granulosus ingerido por el hombre o por un animal, lleva en su interior un embrin que atraviesa la pared intestinal, pasa a la circulacin y se aloja en un rgano (hgado, pulmn, rin, etc.), desarrollando all un quiste hidtico cuya membrana germinativa produce millares de embriones.

- Cuando se faenan los animales y se dan vsceras con quistes hidticos a comer a los perros, stos se parasitan y as "COMIENZA OTRA VEZ EL CICLO".

El huevo ingerido (ELEMENTO INFECTANTE) contiene en su interior al embrin hexacanto (que se libera de las envolturas huevo por el HCl)llega al duodeno y penetra por la mucosa con sus ganchos (hexa=6, canto=ganchos)para llegar a los vasos tributarios de la porta o a los linfticos...al llegar al hgado queda retenido. Si logra pasar este filtro sigue por las venas suprahepticas, pasa por la cava a AD, VD; por la arteria pulmonar llega al pulmn donde se aloja en los capilares. Tambien puede llegar a pulmn si lo hace por va linftica. En estos rganos produce una intensa reaccin inflamatoria donde se forma el quiste hidatdico (recordar que el quiste esta formado por la propia larva y la capa de reaccin fibrosa del tejido parasitado)... muy bueno el blogg, agrego esta humilde colaboracin. Saludos y aguante la ciencia :D

También podría gustarte