Está en la página 1de 1

La escritura y lectura en la universidad.

En la actualidad ya no se lee solo los libros, se incrementaron significativamente las tecnologas de la informacin y la comunicacin, trayendo consigo cambios en la legua con nuevas competencias lingsticas y culturales. Estos cambios se ven reflejados en el desarrollo acadmico y estudiantil, los estudiantes al poder unir la enseanza de la lengua con la comprensin lectora de los medios de comunicacin lograron formar una serie de saberes socialmente vlidos, en donde se intenta pensar en las prcticas sociales de la lengua para que los estudiantes puedan tener una mejor comunicacin. El estudiante logra entrar en la cultura letrada, abarcando a todas las nuevas culturas, gracias al manejo adecuado de las TIC's. El saberlas utilizar y manejar de buena forma para el estudio puede ser fundamental para mejorar el lenguaje. La lectura y la escritura son primordiales en el desarrollo de los estudiantes, ya que si pueden manejarlas sern capaces de interpretar y producir textos adecuados a sus necesidades comunicacionales. Lo que se busca es que los estudiantes se transformen en escritores competentes que sean capaces de valorar la escritura como forma de comunicacin social, donde expresen sus puntos de vista produciendo textos complejos de acuerdo a las circunstancias comunicativas, la universidad debe ensear a leer no slo libros, sino que tambin la multiplicidad de mensajes que se reciben diariamente, de esta manera los estudiantes podrn ir produciendo cambios. El texto nos muestra significativamente los aportes y beneficios de saber manejar el lenguaje.

Alumna: Constanza Maldonado Burgos. Carrera: Psicologa

También podría gustarte