Está en la página 1de 1

TEMA: Los Nios En El Conflicto Armado De La Republica De Somal Honorables Miembros De La Mesa Directiva, Delegados y Observadores Como representante

de la delegacin de la Republica De Somal, tengo el honor de dirigirme respetuosamente a la Asamblea General con la finalidad de manifestar nuestra abismal angustia por la problemtica oculta que representa para la republica de somal el conflicto armado en menores de edad. La proteccin de nuestros nios es fundamental para el mundo, ya que sern los futuros promotores de la sociedad los cuales deben gozar de los derechos de la seguridad social. Hoy estos derechos son violados de forma masiva por el mismo pas, el reclutamiento y la utilizacin de nios por las milicias y otras fuerzas en conflicto, es una prctica muy arraigada en Somalia, utilizando la fuerza y el engao incorporan a sus filas a menores de 18 aos. Durante los aos 2009 y 2010, el reclutamiento a la fuerza adquiere mas importancia, son los profesores o progenitores quienes son presionados para que enven a los nios al frente para apoyar la causa. Los jvenes son adiestrados en el manejo bsico de las armas, pero tambin en otras habilidades ms especficas como el asesinato, el espionaje, la utilizacin de dispositivos explosivos improvisados o las misiones suicidas. En lo que respecta al dinero que pueden percibir los menores, se tiene noticia de que los insurgentes entregan a quienes les siguen entre 3 y 35 dlares (2,1-25 euros) por cada operacin (ataques, asesinatos, obtencin de informacin). La escala de crmenes de guerra que afectan a los nios somales es cada vez ms alta incluido el reclutamiento sistemtico. Es completamente necesario tomar medidas drsticas y eficientes para detener la imparable violencia que viven estos nios a diario, para esto existen ciertos derechos que acobijan a los menores pero que aun no se cumplen, pues Somalia es uno de los dos pases del mundo que no ah ratificado la convencin sobre los derechos del nio. Ya es hora de que tomemos conciencia tanto como el gobierno como personalmente pues est en nuestras manos protegerlos y brindarles un mejor futuro.

También podría gustarte