Está en la página 1de 4

Relaciona el periodo de desarrollo con las diferentes civilizaciones mesoamericanas escribiendo la letra correspondiente en cada crculo. A. Preclsico. B. Clsico.

C. Posclsico. Olmeca Mexica Maya. Teotihuacana. Tolteca. Zapoteca. II. Subraya la respuesta correcta. 1. Las civilizaciones mesoamericanas y andinas son consideradas: a) De las menos importantes civilizaciones del mundo. b) De las ms importantes civilizaciones en la historia de la humanidad. c) De las primeras civilizaciones agrcolas del mundo. 2. Cul de las siguientes no es una cultura mesoamericana? a) La zapoteca. b) La olmeca c) La inca.

3.- Periodo en el que los pueblos alcanzaron el ms alto desarrollo cultural en la historia de Mesoamrica. a) Clsico. b) Preclsico. c) Posclsico. 4. Fueron grandes basamentos piramidales en el periodo clsico, excepto uno, cul es? a) La puerta del Sol. b) El templo de las Inscripciones. c) La pirmide del Sol. 5.- Fue la ciudad ms importante de Mesoamrica, estaba situada en el Altiplano Central, lo que le permiti aprovechar los recursos naturales de la cuenca del Valle de Mxico: a) La Venta. b) Teotihuacn. c) Cuiculco. 6.- Las culturas mesoamericanas dirigan sus ritos a dioses como a Quetzalcatl, dios de la fertilidad, tambin conocido como: a) El Padre de la Vida. b) Chac Mool, c) La Serpiente Ernplumada. III.- Relaciona el concepto con su descripcin

Los Mexicas Su cultura llego a su fin cuando los espaoles, comandados por Francisco Pizarro, conquistaron su territorio, aprovechando los conflictos actuales.

Conocidos como el pueblo del Sol, crean que su dios Huitzilopochtli, los haban elegido para mantener vivo al Sol, alimentndolo con corazones humanos. Los Zapotecos Los Incas Chavin Es ejemplo de una civilizacin preincaica que construyo canales de riego. Esta cultura se distingui por ser excelentes tejedores y alfareros, su ciudad cumbre fue Monte Albn.

IV. Ordena del 1 al 3 los grupos en los que se organizaba la sociedad Inca segn su importancia. Observa el ejemplo. Los nmeros se pueden repetir. Los sacerdotes. El sapa inea, "hijo del Sol". Los campesinos y los prisioneros. La realeza. Los jefes militares.

También podría gustarte