Está en la página 1de 7

Electrnica Analgica III Trabajo: Practica 4

Profesor: Ing. Jos de Jess Durn Mendoza

Alemn Ruelas Pedro Eduardo 09070477 Vzquez Cervantes Cesar Edibaldo 09070641 Hilario Adolfo Martnez Santander 09070493

Practica 4
Integrador y diferenciador.

Objetivo:
Verificar el comportamiento del integrador y diferenciador.

Material y Equipo:
1 osciloscopio 1 generador de seales 1 Fuente de poder 1 Multmetro digital 3 amplificadores operacionales TL081 o LM741 3 Resistencias de 1M 3 Resistencias de 100K 3 Resistencias de 1K 2 Capacitores de 1f 2 Capacitores de 0.1f

1.- Integrador
a) Armar el siguiente circuito mostrado en la figura:

b) Con los valores enlistados en la siguiente tabla aplicar una seal senoidal de 10Vpp@1KHz y graficar el voltaje de salida.

R 1 M 100 k

C 1 f 0.1 f

Vs 10Vpp@1KHz 10Vpp@1KHz

c) Repetir el inciso b) aplicando una seal cuadrada de 1KHz y 10Vpp R 1 M 100 k C 1 f 0.1 f Vs 10Vpp@1KHz 10Vpp@1KHz

d) Repetir el inciso b) pero ahora aplicando una seal triangular de 10Vpp@1KHz R 1 M 100 k C 1 f 0.1 f Vs 10Vpp@1KHz 10Vpp@1KHz

B) Diferenciador.
a) Armar el siguiente circuito:

b) con los valores enlistados en la siguiente tabla aplicar una seal senoidal de 10Vpp@1KHz y graficar el voltaje de salida. R 1 k 1 k C 1 f 0.1 f Vs 10Vpp@1KHz 10Vpp@1KHz

c) Repetir el inciso B pero ahora aplicando una seal cuadrada de 10Vpp@1KHz R 1 k 1 k C 1 f 0.1 f Vs 10Vpp@1KHz 10Vpp@1KHz

d) Repetir el inciso b) pero ahora aplicando una seal triangular de 10Vpp@1KHz R 1 k 1 k C 1 f 0.1 f Vs 10Vpp@1KHz 10Vpp@1KHz

Para cada uno de los puntos comprobar las ecuaciones del integrador y diferenciador, y emitir conclusiones. Integrador: En el integrador, las curvas esperadas eran: De la senoidal , es decir, solo debimos observar un desfasamiento. De la cuadrada , es decir, debimos observar la seal triangular. De la triangular , es decir, en el primer segmento se debe dibujar media parbola, y en el segundo invertida. Al realizar los circuitos observamos que los Voltajes de salida nos salieron muy parecidos a las ecuaciones calculadas. Diferenciador: En el diferenciador, las curvas esperadas era:

De la senoidal y= sen x .:y = cos x, es decir, solo se debe presentar un desfasamiento.

De la cuadrada: y= A1 A2 .: y=0 , es decir, deba tender a 0.

De la triangular: Y= x1 x2 .: y= A1 A2, o sea, la seal cuadrada.

Cuando lo probamos en los circuitos, nuestro Vo se deformo un poco, sin embargo, si pudimos apreciar el efecto del diferenciador.

También podría gustarte