Está en la página 1de 2

POSITIVISMO PROGRESO POR PROGRESO ACADEMIA SE GENERA LA CRITICA DE ESTA CORRIENTE

REFLEJADA EN EL ARTE Y LA CULTURA PINTURA (MAXIMO EXPONENTE) LITERATURA (NARRATIVA Y LA POESIA) ARQUITECTURA (CRITICA DEL ECLECTISISMO) SE BASA EN EL PRINCIPIO ESTETICO COPIAR, NEOCOLONIAL PREHISPANICO. UNA IDENTIDAD PROPIA MEXICANIDAD NACIONALISMO GRUPO ATENEO NEOCOLONIAL.A PARTIR DE LA ARQUITECTURA VIRREINAL, ARCADAS, PATIOS CENTRALES, ELEMENTOS DEL VIRREINATO CANTERA, SE APLICABA CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS CON NUEVOS ELEMENTSO Y CREABAN

DA PASO AL NACIONALISMO DURANTE LA REVOLUCION MEXICANA (1910) INTENTADO RESCATAR LO PREHISPANICO Y LO COLONIA. BUSCAR UN EQUILIBRIO SOCIAL. + DISTRIBUCION DE LOS BENEFICIOS ECONOMICOS + DEFENSA DE LA RIQUEZA NACIONAL + EDUCACION NACIONAL

PALACIO DE BELLAS ARTES ANALISIS ARQUITECTONICO +PRINCIPALES CARACTERISTICAS ESTILO ECLECTICO INTERIOR ART DECO MEXICANO EXTERIOR NEOCLASICO Y ART NOUVEAU ORDEN CLASICO CORINTIO

PRINCIPALES MATERIALES MARMOLES (CARRARA Y ROSADO) MURANO CUPULA DE METAL Y CUBIERTA DE COBRE TELON CASA TIFFANI & CO. ONIX CERAMICA CANTERA MEXICANA MADERA FORO INTERIOR

INICIO SU CONSTRUCCION EN 1904 TERMINO EN 1934 ARQUITECTO INICIAL ADAMO BOARI (PORFIRIATO) ARQUITECTO TERMINO FEDERICO. E. MARISCAL (ARQUITECTURA REVOLUCIONARIA)

BELLAS ARTES, ABSORBE DE LA ACADEMIA DE SAN CARLOS

También podría gustarte