Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE INGENIERIA

PRACTICA 9

Laboratorio de amplificadores Electrnicos Garca Sstenes Abimael Ortiz Aguilar Mario Alberto

LABORATORIO DE AMPLIFICADORES ELECTRNICOS PRCTICA 9. EL PAR DIFERENCIAL Objetivo: Analizar y disear amplificadores diferenciales discretos.

Desarrollo: 1.- Arme el circuito del trabajo previo (para su comodidad se muestra nuevamente). Realice las mediciones necesarias para llenar la tabla 1. Utilice transistores 2N2222. Tabla 1 Valor calculado 2[mA] 1.8[mA] 2.2[mA] 2.2[mA] 10[V] .6[V] Valor medido 1.52[mA] 1.41[mA] 1.34[mA] 2.14[mA] 8.36[V] 0.65[V]

ICQ1 ICQ2 ICQ3 ICQ4 VCEQ1 VCEQ2

Conclusiones: Garca Sstenes Abimael En la prctica, las seales de modo comn nunca sern rechazadas completamente, de manera que alguna pequea parte de la seal indeseada contribuir a la salida. Una aplicacin de sta configuracin en un amplificador operacional y en los amplificadores de instrumentacin, los amplificadores de Instrumentacin amplifican la diferencia entre dos seales. Esas seales diferenciales en la prctica provienen de sensores como pueden serfoto sensores, puentes de medicin resistivos, etc. Ortiz Aguilar Mario Alberto De esta prctica probamos las bases de los circuitos como los que podemos ver en circuitos integrados de uso ms general como son los amplificadores operacionales. El par diferencial y el seguidor de corriente son configuraciones utilizadas con frecuencia.

También podría gustarte