Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

INGIENERIA INDUSTRIAL GESTION DE CALIDAD AMFE (ANALISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTO) SALTOS VERA ERWIND 6TO SEMESTRE A 2012

AMFE (ANALISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS)


El AMFE o Anlisis Modal de Fallos y Efectos es un mtodo que busca el Aseguramiento de la Calidad, identificando y previniendo los modos de fallo, tanto de un producto como de un proceso; evaluando su gravedad, ocurrencia y deteccin, calculando el Nmero de Prioridad de Riesgo. AMFE fue desarrollado como un mtodo sistemtico de identificacin e investigacin de las debilidades potenciales de un diseo o proceso. La utilizacin efectiva de esta tcnica precisa de dos elementos claves: Un equipo de trabajo multidisciplinar Herramientas de anlisis OBJETIVOS Satisfacer al cliente. Introducir en las empresas la filosofa de la prevencin. Identificar los modos de fallo que tienen consecuencias importantes. Precisar para cada modo de fallo los medios y procedimientos de deteccin. Adoptar acciones correctoras y/o preventivas. Valorar la eficacia de las acciones tomadas y ayudar a documentar el proceso. CUANDO SE REALIZA UN AMFE Cuando se diseen nuevos procesos o diseos. Cuando cambien procesos o diseos actuales. Cuando se encuentren nuevas aplicaciones para los productos o procesos actuales. Cuando se busquen mejoras para los procesos o diseos actuales. TIPOS DE AMFE AMFE DE DISEO Consiste en el anlisis preventivo de los diseos, buscando anticiparse a los problemas y necesidades de los mismos. Este AMFE es el paso previo lgico al de proceso porque se tiende a mejorar el diseo, para evitar el fallo posterior en produccin. Se hace un estudio de la factibilidad para ver si se es capaz de resolver el diseo dentro de los parmetros de fiabilidad establecidos. Se realiza el diseo orientndolo hacia los materiales, compras, ensayos, produccin... ya que los modos de fallo con ellos relacionados se tienen en cuenta en este tipo de AMFE.

AMFE DE PROCESO En el AMFE de proceso se analizan los fallos del producto derivados de los posibles fallos del proceso hasta su entrega al cliente. Slo puede esperarse una fiabilidad ptima cuando se haya aplicado previamente un AMFE de diseo y un AMFE de proceso en proveedores externos e internos. MODELO DE FALLO Un modo de fallo puede estar originado por una o ms causas. Lo ms importante es establecer la cadena de sucesos en el orden correcto para una mejor comprensin del problema y una adecuada valoracin de los ndices de ocurrencia. PROCESO PASO 1: SELECCIN DEL GRUPO DE TRABAJO El grupo de trabajo estar compuesto por personas que dispongan de amplia experiencia y conocimientos del producto/servicio y/o del proceso objeto del AMFE. PASO 2: ESTABLECER EL TIPO DE AMFE A REALIZAR, SU OBJETO Y LMITES Se definir de forma precisa el producto o parte del producto, el servicio o el proceso objeto de estudio, delimitando claramente el campo de aplicacin del AMFE. PASO 3: ACLARAR LAS PRESTACIONES O FUNCIONES DEL PRODUCTO O DEL PROCESO ANALIZADO Es necesario un conocimiento exacto y completo de las funciones del objeto de estudio para identificar los Modos de Fallo Potenciales, o bien tener una experiencia previa de productos o procesos semejantes. Se expresarn todas y cada una de forma clara y concisa y por escrito. PASO 4: DETERMINAR LOS MODOS POTENCIALES DE FALLO O CMOS Para cada funcin definida en el paso anterior, hay que identificar todos los posibles Modos de Fallo. PASO 5: DETERMINAR LOS EFECTOS POTENCIALES DE FALLO Para cada Modo Potencial de Fallo se identificarn todas las posibles consecuencias que stos pueden implicar para el cliente. Al decir cliente, nos referimos tanto al cliente externo como al interno. Cada Modo de Fallo puede tener varios Efectos Potenciales. PASO 6: DETERMINAR LAS CAUSAS POTENCIALES DE FALLO Para cada Modo de Fallo se identificarn todas las posibles Causas ya sean estas directas o indirectas. Para el desarrollo de este paso se recomienda la utilizacin de los Diagramas Causa-

Efecto, Diagramas de Relaciones o cualquier otra herramienta de anlisis de relaciones de causalidad. PASO 7: IDENTIFICAR SISTEMAS DE CONTROL ACTUALES En este paso se buscarn los controles diseados para prevenir las posibles Causas del Fallo, tanto los directos como los indirectos, o bien para detectar el Modo de Fallo resultante. Esta informacin se obtiene del anlisis de sistemas y procesos de control de productos/servicios o procesos, similares al objeto de estudio. PASO 8: DETERMINAR LOS NDICES DE EVALUACIN PARA CADA MODO DE FALLO Existen tres ndices de evaluacin: ndice de Gravedad (G) ndice de Ocurrencia (O) ndice de Deteccin (D) PASO 9: CALCULAR PARA CADA MODO DE FALLO POTENCIAL LOS NMEROS DE PRIORIDAD DE RIESGO (NPR) Para cada Causa Potencial, de cada uno de los Modos de Fallo Potenciales, se calcular el Nmero de Prioridad de Riesgo multiplicando los ndices de Gravedad (G), de Ocurrencia (O) y de Deteccin (D) correspondientes. NPR = GOD El valor resultante podr oscilar entre 1 y 1.000, correspondiendo a 1.000 el mayor Potencial de Riesgo. PASO 10: PROPONER ACCIONES DE MEJORA Cuando se obtengan Nmeros de Prioridad de Riesgo (NPR) elevados, debern establecerse Acciones de Mejora para reducirlos. Se fijarn, asimismo, los responsables y la fecha lmite para la implantacin de dichas acciones. PASO 11: REVISAR EL AMFE El AMFE se revisar peridicamente, en la fecha que se haya establecido previamente, evaluando nuevamente los ndices de Gravedad, Ocurrencia y Deteccin y recalculando los Nmeros de Prioridad de Riesgo (NPR), para determinar la eficacia de las Acciones de Mejora.

BIBLIOGRAFIA: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros /601a700/ntp_679.pdf http://www.fundibeq.org/opencms/export/sites/default/PWF/downloads/gallery/method ology/tools/amfe.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_modal_de_fallos_y_efectos

También podría gustarte

  • GGG
    GGG
    Documento120 páginas
    GGG
    Alexander Estrada Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Lista Silvana
    Tesis Lista Silvana
    Documento246 páginas
    Tesis Lista Silvana
    Alexander Estrada Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Proceso Contable
    Proceso Contable
    Documento2 páginas
    Proceso Contable
    Alexander Estrada Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • 4 Amfe
    4 Amfe
    Documento73 páginas
    4 Amfe
    Alexander Estrada Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Haccp
    1 Haccp
    Documento102 páginas
    1 Haccp
    Alexander Estrada Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Estudio de Mercado
    Estudio de Mercado
    Documento5 páginas
    Estudio de Mercado
    Alexander Estrada Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis de Cloruro
    Analisis de Cloruro
    Documento11 páginas
    Analisis de Cloruro
    Alexander Estrada Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • HMIS
    HMIS
    Documento23 páginas
    HMIS
    Alexander Estrada Rodriguez
    Aún no hay calificaciones