Está en la página 1de 1

AGREGADOS Y PROBLEMAS MACROECONMICOS

Los agregados macroeconmicos hacen referencia a la combinacin de las unidades o datos individuales que se desean llevar a una sola unidad, o a un solo nmero, para este caso podemos tomar como ejemplo todos los precios de los bienes y servicios individuales que se combinan en un solo nivel de precios o todas las unidades de producto que se agregan en un Producto Interno Bruto Real, y de esta forma se presentan los datos de forma general, que es lo que pretende la macroeconoma. Es importante resaltar que los problemas macroeconmicos en s, no los conforman las cifras obtenidas en un periodo de tiempo, sino que son el resultado de una gestin de los diferentes sectores que conforman una economa (Financiero, Laboral, Salud, Comercial, Transporte etc.), siendo materializados en los datos negativos que se presentan en una comunidad. Si las expectativas del gobierno Colombiano eran disminuir el ndice de desempleo del 10% al 5% en 1998 y, por el contrario, los resultados fuesen negativos, llegando hasta el 16% en el mes de Octubre del mismo ao, comienza a presentarse el problema macroeconmico, y es all, cuando el Gobierno analiza sus polticas de empleo, busca estrategias, reorienta o cambia el plan de accin para presentar resultados positivos en las cifras finales. Esta es una concepcin sencilla, de la problemtica macroeconmica; lo ms importante es hacer un anlisis similar con todas y cada una de las variables que inciden en la economa. Es por esto que algunos conceptos macroeconmicos pueden ser un problema en la economa como el desempleo, la inflacin y el crecimiento econmico.

También podría gustarte