Está en la página 1de 2

SISTEMA RESPIRATORIO Y VMNI 1.-La difusin pulmonar se altera por influencia de: A) B) C) D) Gradiente, superficie de contacto y espesor de membrana.

Ventilacin y respiracin. Elasticidad y compliance. Ventilacin y perfusin.

2.-Seala la incorrecta con respecto a la neumona: A) Un criterio menor de indicacin de cuidados de UCI es la afectacin multilobular. B) El diagnostico microbiolgico nos permite identificar el germen etiolgico en ms del 70% de los casos. C) La sospecha de germen causante del cuadro estar relacionado con el grupo poblacional al que pertenezca el paciente. D) El indicativo ms precoz de repuesta favorable al tratamiento es la mejora de la hipoxemia. 3.-Disnea, taquipnea, compromiso circulatorio, compromiso neurolgico, confusin y ansiedad son manifestaciones clnicas tpicas de: A) B) C) D) Hipercapnia. Hipocapnia. Hipoxemia. Hiperoxigenacin.

4.-Si tenemos un paciente con VMNI , ventilado en modo Biphasic Positive airway pressure, que parmetros tendremos que indicar: A) B) C) D) FiO2, IPAP, EPAP. FiO2, PEEP, Presin Soporte. FiO2, CPAP. FiO2, % SET, EPAP, FiO2.

5.-En un paciente conectado a VMNI que valores respiratorios vigilaremos estrechamente para detectar tempranamente una mala tolerancia o mala respuesta al tratamiento. A) B) C) D) Frecuencia respiratoria y volumen espiratorio. Presiones elevadas para evitar barotraumas. Variaciones bruscas de la FiO2. Principalmente la hipotensin arterial y la taquicardia.

1 A; 2 B; 3C; 4 A; 5 A.

EKG:

A) B) C) D)

Lesin subendocardica antero- lateral . Isquemia subendocardica anterior. Isquemia subepicardica anterior. Isquemia subepicardica antero-lateral.

Solucin: D

También podría gustarte