Está en la página 1de 1

Algunas claves de lectura teolgica.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

Armona entre dogmtica y espiritualidad. La vida sobrenatural del telogo. Coincidir con el magisterio vivo de la Iglesia. La obediencia a la verdad. La Palabra de Dios revelada es histrica. La unidad de todas las cosas de la teologa. Reconocer la diversidad de expresiones en la teologa (unidad pero no uniformidad). La Sagrada Escritura. Tener en cuenta la analoga de la fe (credo). Interpretar siempre con el mismo espritu con que fue escrito (texto y contexto, Tradicin viva). Hacer un anlisis crtico del contexto histrico y cultura en que madura la obra. Que yo asuma la tarea de la teologa (diacona a la verdad). Entender el significado de creer: dar ese sentido a lo que nosotros no somos capaces, hay que abandonarse ante la fe. El Dios en el que se cree: persona, Padre, viviente. Lo humano y lo divino se encuentran, pero no se confunden en Jesucristo (Kenosis). La visin de la Iglesia (el lugar en el que habita Dios). Paso hacia la edad moderna, la comprensin de los documentos. Los textos adquieren vida cuando son interpretados. Convergencia del texto y el lector adquieren significado y sentido, que se traduce en letra viviente.

También podría gustarte