Está en la página 1de 2

Perihelio: cuando un planeta est ms cerca del Sol. El perihelio de la Tierra tiene lugar a comienzos de enero.

Afelio: cuando un planeta est ms lejos del Sol. El afelio terrestre ocurre a principios de julio. Solsticios Los solsticios son los dos puntos en los que la rbita de la Tierra se encuentra "ms chueca" respecto a los rayos solares. Equinoccios Cuando los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del sol. Ao Bisiesto Se denomina ao bisiesto al que tiene 366 das en vez de 365, siendo el mes de febrero de 29 das en lugar de 28. Eclipse Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. ATMSFERA: Capa gaseosa que envuelve la Tierra. GESFERA: La gesfera se refiere a la esfera rocosa, que comprende la mayora de los materiales terrestres. HIDROSFERA: La hidrosfera es la capa de agua; es decir, ros, ocanos e hielos polares. MOVIMIENTOS DE LA LUNA 1. Movimiento de Rotacin: La luna gira en torno a su propio eje, lo realiza en 27 das, 7 horas, 43 minutos y 11,5 segundos. 2. Movimiento de traslacin: En el que la Luna gira en torno a la Tierra, describiendo una rbita. El periodo que tarda en recorrer una rbita completa se denomina mes lunar y tiene una duracin de 29 das terrestres, 12 horas, 44 minutos y 3 segundos. Adems la luna se desplaza conjuntamente con la tierra alrededor del sol y con todo el sistema solar, en torno al centro de la Va Lctea.

Fases de la Luna: Son las distintas posiciones que la luna adopta durante su movimiento alrededor de la Tierra, Segn va girando en torno a la Tierra, se suceden cuatro fases.

Luna Nueva: Se produce cuando la luna durante su movimiento de traslacin, se ubica entre la Tierra y el sol.

Cuarto Creciente: Tres das despus de iniciada la Luna Nueva, se va iluminando parte de su superficie, observada desde la tierra hasta que el sptimo da se ilumina la mitad de cara visible. Decimos entonces que la luna est en CUADRATURA.

Luna Llena: Se inicia a los 14 das. se producen cuando la Luna est en OPOSICIN, es decir ubicada de tal manera que la Tierra queda entre la luna y el sol, en lnea recta. La cara visible de la luna aparece como un gigantesco disco plateado. est totalmente iluminada.

Cuarto Menguante: se inicia a los 21 das. La luna presenta iluminacin slo una mitad de su cara observada desde la Tierra, la misma que va disminuyendo progresivamente. La luna est nuevamente en cuadratura. A los 28 das empieza de nuevo la fase de Luna Nueva.

También podría gustarte