Está en la página 1de 1

PRACTICA N 4

AZUFRE Y OXIGENO
1. FUNDICION DE AZUFRE: En un tubo de ensayo agregamos azufre ortorrmbico (color amarillo) y lo calentamos en la llama del mechero hasta que se funda, el azufre fundido a 160C 200 C menos viscoso se vierte en agua fra, se solidifica transformndose en una masa blanda de color anaranjado oscuro, de naturaleza plstica, no es soluble en disulfuro de carbono. 2. OBTENCION DE AZUFRE MONOCLINICO. Calentamos en un tubo de ensayo azufre ortorrmbico pero con la diferencia que no debemos dejar que oscurezca (a una temperatura aproximada de 95C) Luego lo echamos sobre un papel filtro y dejamos enfriar lentamente. Se presenta el azufre monoclnico por su forma de largas agujas prismticas de color amarillo oscuro, pero no es estable. 3. OBTENCION DE AZUFRE COLOIDAL. A un tubo de ensayo echamos Na 2S2O3 (s) (tiosulfato de sodio) (cristales blancos), agregamos luego agregamos HCl diluido, observamos que se forma el azufre coloidal que es color amarillo y se encuentra en estado lquido. 4. OBTENCION DE OXIGENO: En un baln de destilacin seco mezclar 2 gramos de clorato de potasio (KClO 3) con 1 de dixido de manganeso (MnO 2) cierre el baln de destilacin con un tapn. Conectar el baln con la manguera de ltex. El extremo de la manguera llevarla a un vaso de agua colocar en el mismo dos tubos de ensayo invertidos. Sujete los tubos de ensayo en el soporte en posicin inclinada y caliente suavemente el baln de destilacin. Se observa que desprende una corriente uniforme de oxigeno, que despus de eliminar el aire del baln y la manguera de ltex se recoge en los tubos que estn sumergidos en el vaso. Al finalizar el experimento no debe olvidar retirar el baln antes d apagar el mechero y guardar los recipientes llenos de oxigeno, tapados para el experimento siguiente. 5. OBTENCION DE OXIGENO. En un crisol de porcelana agregar aprox. 3 gr de dixido de manganeso con 10 ml de perxido de hidrogeno (H2O2) observar que desprende oxigeno. 6. PROPIEDAD DEL OXIGENO COMBURENTE. Sumergir en el tubo de ensayo del experimento anterior un cerillo con la llama recin apagada observar que al entrar en contacto con el oxigeno se comprueba dicha propiedad.

También podría gustarte