Está en la página 1de 5

1

Una agenda nos da la posibilidad de:


Controlar el cundo y el cmo de nuestras actividades. Llevar un registro de nuestras llamadas telefnicas y apuntes al respecto de ellas. No olvidar nunca una fecha importante, un aniversario, cumpleaos o evento. Poder tener detalles para con los dems, apuntando sus preferencias. Manejar los gastos y los pagos pendientes. Controlar los vencimientos de tarjetas, seguros, etc. Ganarle tiempo a cada da en nuestras actividades al organizarnos.

Pasos que puedes seguir para aprender a organizar tu agenda son los siguientes:
Definir exactamente el proyecto que debes realizar, con lujo de detalles. Un mapa mental puede ser lo ms recomendable para lograr una visin ms clara del total del proyecto y lograr mayor productividad. Desglsa el proyecto en tareas pequeas que puedan ser realizadas independientemente y que incluso puedas delegar de ser posible. Ordnalas las tareas jerrquicamente y calcula los tiempos necesarios para cada una de ellas Anta en tu agenda

Pasos que puedes seguir para aprender a organizar tu agenda son los siguientes:
Calcula tus tiempos de manera que termines el proyecto antes del tiempo en el que es requerido, para que puedas revisar calmadamente, si todo ha sido concluido como lo planeaste Lleva tu agenda siempre contigo y apunta en ella todas las ideas que surjan, todo lo que recuerdes que no habas anotado en tu planeacin. Revisa continuamente tu mapa mental y tu lista de tareas, para atacar todos los puntos hasta el ltimo detalle

LA AGENDA ESCOLAR
Comunicaciones del profesorado a las familias:

1. Informacin sobre el trabajo y el estudio en clase 2. informacin sobre el comportamiento. Amonestaciones 3. Citaciones a entrevistas y reuniones. 4. Actividades complementarias 5. Justificaciones de ausencias. 7. Seguimiento de los resultados de los controles por las familias 8. Anotaciones del alumnado: tareas, controles y notas de inters.
5

También podría gustarte