Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

Con la realizacin de este trabajo me permitir conocer ms acerca de la estructura general del curso y adems es el primer trabajo donde se interactuara con los integrantes del curso con los cuales realizaremos los trabajos colaborativos correspondientes al curso de autmatas y lenguajes formales.

OBJETIVOS

Conocer la estructura general del curso de autmatas y lenguajes formales. Conocer los integrantes del grupo colaborativo del curso.

1. Expresar en extensin el conjunto * * 2. Expresar en intencin el conjunto * *

+. + +. +

3. Cul es el tamao del conjunto {} (esto es, cuntos elementos contiene)? Justifique su respuesta. El conjunto vaco es el conjunto que no contiene ningn elemento. Ya que lo nico que define a un conjunto son sus elementos, el conjunto vaco es nico. 4. Sean los conjuntos operaciones: a) ( ( ( b) ( ( c)
* +

+ y

+ Calcular las siguientes

) ) ) ( ) ) * ) * + + * * + +

d) (

( ) (

) * ) * + +

5. Calcular los conjuntos potencia de los siguientes conjuntos: a. * +

*( ) ( ) ( ) ( b. * +

)(

)(

( )( )( )( )( { ( c. { * +}

)( )( )( )( )(

)( )

)(

)(

* * d. * +

* e. * *

+ +* + +

{ 6. Sea *(

( ) ( ) ( ) ( ) ( * +) ( * +) ( ) (* + * +) (* + ) } (* + ) ( * + * +) (* + * + ) ( * + ) ( * + ) la )( siguiente )( )+; relacin de * + en * + .

Representar R como un diagrama cartesiano.

Un diagrama con flechas.

Tabla binaria. a 1,a 2,a 3,a b 1,b 2,b 3,b c 1,c 2,c 3,c

1 2 3

7. Sea R = {(1, 2), (2, 2), (2, 4), (3,2), (3, 4), (4, 1), (4, 3)}; dibuje un grafo considerando que el conjunto A = {1, 2, 3, 4}.

2 4

8. Sea A = {1, 2, 3} y la relacin R = {(1, 1), (1, 2), (1, 3), (2, 1), (2, 2), (3,2), (3,3)}; determinar si es una relacin de equivalencia.

Si es una relacin de equivalencia.

BIBLIOGRAFIA Modulo autmatas y lenguajes formales autor Ing. Edgar Alberto Quiroga.

También podría gustarte