Está en la página 1de 141

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y


SOCIALES
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
SEDE ANTIGUA GUATEMALA

ANTOLOGIA DEL CURSO


DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
(versión preliminar, sujeta a revisión)

PREPARADA POR OTTO EDVIN ARENALES CALLEJAS


oearenales@yahoo.com

ENERO 2,009

1
CONTENIDO
INTRODUCCION..................................................................................................................4
UN POCO DE HISTORIA.....................................................................................................5
¿QUE ENTENDEMOS POR DIAGNOSTICO?....................................................................6
¿PARA QUE UN DIAGNÓSTICO?.......................................................................................8
EL DIAGNOSTICO COMO FORMA DE UTILIZAR LOS RESULTADOS DE UNA
INVESTIGACIÓN EN EL DISEÑO DE INTERVENCIONES SOCIALES ....................10
CARACTERÍSTICAS DE UN DIAGNÓSTICO ................................................................11
ASPECTOS DE LA REALIDAD QUE DIAGNOSTICAMOS...........................................13
Aspectos positivos y negativos.........................................................................................13
Aspectos cuantitativos y cualitativos................................................................................13
Aspectos objetivos y subjetivos........................................................................................14
Aspectos coyunturales y estructurales..............................................................................14
Aspectos locales y nacionales...........................................................................................14
DIAGNOSTICANDO NOS EDUCAMOS..........................................................................14
LA PARTICIPACION...........................................................................................................15
“Perspectivas y características de la participación social”................................................16
Los distintos niveles de la participación ..........................................................................17
Los Objetivos de la participación .....................................................................................17
Principios de la participación ...........................................................................................18
¿Quién participa? .............................................................................................................19
Costes y límites a la participación ....................................................................................19
La participación de los afectados .....................................................................................19
Intensidad de la participación ...........................................................................................20
La escalera de la participación .........................................................................................20
NIVELES DEL ANALISIS SOCIAL...................................................................................23
EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO................................................................................31
Características de un diagnóstico comunitario participativo ..........................................33
Triangulación en la recolección de la información ..........................................................34
ALGUNOS ENFOQUES METODOLÓGICOS PARA HACER DIAGNÓSTICOS......35
¿CÓMO ANALIZAR EL ENTORNO?............................................................................35
La priorización. Una herramienta indispensable ..............................................................36
CONCEPTOS, VARIABLES E INDICADORES ...............................................................38
Las fases del proceso de operacionalización.....................................................................39
INDICADORES SOCIALES................................................................................................42
Definiciones y áreas de utilización....................................................................................44
Clasificación de indicadores.............................................................................................46
Indicadores cuantitativos y cualitativos............................................................................46
Indicadores absolutos y relativos......................................................................................47
Indicadores simples y compuestos....................................................................................49
Indicadores intermedios y finales: de actividades, producto, resultado e impacto...........50
Indicadores indirectos o “proxy”......................................................................................50
Clasificación de los indicadores sociales..........................................................................51

2
Criterios para la selección de indicadores sociales...........................................................52
Construcción de indicadores sociales................................................................................53
Definición e interpretación de indicadores específicos: requerimientos de datos
estadísticos y cálculo.........................................................................................................54
Sistema de indicadores sociales........................................................................................55
Requerimientos de un sistema de indicadores sociales.....................................................57
Reportes sociales y sistemas de indicadores.....................................................................58
ETAPAS DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO .............................................................59
Paso 1: Identificar el problema del diagnóstico................................................................60
Paso 2: Elaborar un plan de diagnóstico...........................................................................65
Paso 3: Recoger las informaciones...................................................................................67
Paso 4: Procesar las informaciones recogidas...................................................................70
Paso 5: Socializar los resultados.......................................................................................73
LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNOSTICO..........................................................75
HERRAMIENTA 1: Reuniones de grupo ........................................................................76
HERRAMIENTA 2: Dibujo y debate ...............................................................................79
HERRAMIENTA 3: Murales y carteles ...........................................................................81
HERRAMIENTA 4: Franelográfos ..................................................................................82
HERRAMIENTA 5: Historias incompletas .....................................................................84
HERRAMIENTA 6: Cárteles no clasificados ..................................................................85
HERRAMIENTA 7: Estudios de casos de la comunidad ................................................86
HERRAMIENTA 8: Mapas históricos .............................................................................87
HERRAMIENTA 9: Entrevistas semiestructuradas .........................................................88
HERRAMIENTA 10: Jerarquización, medición y clasificación ......................................93
HERRAMIENTA 11: Diagnóstico del entorno de la comunidad ....................................98
HERRAMIENTA 12: Teatro popular .............................................................................102
HERRAMIENTA 13: Teatro de títeres ..........................................................................105
HERRAMIENTA 14: La rueda ......................................................................................106
SISTEMAS DE INFORMACION SOCIAL.......................................................................114
Sistema de información ..................................................................................................114
Elementos de un sistema de información .......................................................................114
Usuarios de la información .............................................................................................115
Datos................................................................................................................................116
Diferencia entre datos e información .............................................................................117
Definición de información ..............................................................................................118
Tipos de información ......................................................................................................118
Fuente de información ....................................................................................................121
La información y la toma de decisiones .........................................................................124
Propuesta de Indicadores para caracterizar la comunidad .................................................127
Guía o esquema para el estudio de una comunidad (Barrio, Cantón, Municipio,
Departamento) ....................................................................................................................130
TÉCNICAS PARA JERARQUIZAR Y PRIORIZAR PROBLEMAS SOCIALES...........133
Preguntas para el análisis de los problemas:...................................................................133
Definición y priorización de los problemas ...................................................................134
Otra forma de priorizar...................................................................................................135

3
INTRODUCCION

La presente antología, se constituye en la primera aproximación articulada e


integrada de los distintos saberes relacionados con los procesos de intervención
social.

Esta antología del curso de Diagnóstico Participativo, contiene conceptos y


herramientas útiles, para contribuir en la formación de los y las estudiantes, pero
también se constituye en una herramienta de apoyo y consulta para intervenciones
sociales, orientadas a diagnosticar la problemática en la cual se pretende
intervenir para su transformación.

Se presentan los conceptos relacionados con el diagnóstico social, participación


social, diagnóstico participativo, la importancia de construir un sistema de
indicadores como base para el desarrollo de cualquier proceso de diagnóstico.

Así mismo podrá encontrarse de manera didáctica los pasos a seguir para la
realización de un estudio de diagnóstico, al igual que las herramientas que pueden
utilizarse en cada uno de los pasos.

Otto Arenales C.

4
UN POCO DE HISTORIA
Los enfoques de desarrollo rural en las décadas 60 y 70 se basaban en la
transferencia de tecnologías y en la ausencia de participación de las y los
supuestos/as beneficiarias/os, tanto en la elaboración como la ejecución de los
proyectos.

A finales de la década de los 70 el fracaso de la "transferencia tecnológica" causó


un cambio radical de estrategias: el conocimiento de las condiciones locales, del
grupo meta y de sus tradiciones se convirtió en el enfoque principal de la
identificación y planificación de proyectos de desarrollo rural. Utilizando métodos
tradicionales de investigación, como cuestionarios y análisis de datos regionales,
se generaron enormes cantidades de datos que resultaron inmanejables y se
convirtieron en "cementerios de datos".

En los 80 cambió la estrategia de nuevo: el levantamiento de información fue


reducido a lo necesario, tomando en cuenta las opiniones y el punto de vista del
grupo meta.

Los instrumentos clásicos de


investigación dieron paso a
nuevos conceptos, más
participativos, muchos de ellos
basados en las teorías y
metodologías de la educación
popular.

Esta fue la hora del nacimiento


del "Diagnóstico Rural Rápido"
(DRR). El DRR propone sobre
todo un levantamiento de datos
participativo y menos laborioso
que un levantamiento
tradicional. Además busca una
mayor participación del llamado grupo meta, para acercarse más a sus
necesidades y realidad. En general el DRR se utiliza para obtener los datos
necesarios para un proyecto nuevo o para analizar el desarrollo de un proyecto y
si fuera necesario, proceder a adaptarlo, así también para hacer análisis de la
problemática de una comunidad o región.

5
¿QUE ENTENDEMOS POR DIAGNOSTICO?

La primera etapa en el ciclo del Trabajo Social o de cualquier intervención de tipo


social esta constituida por el diagnóstico que consiste en investigar los problemas
que se tienen en la organización o en la realidad que nos rodea. Elegimos un
problema, recogemos informaciones sobre el y analizamos a fondo sus causas y
consecuencias, sus relaciones con otros problemas, los conflictos que abarca, etc.
Diagnosticar no es sólo una actividad de los sociólogos o economistas. Todos
necesitamos hacerlo.

Necesitamos investigar lo que pasa en nuestro alrededor, porque es imposible


actuar eficazmente sobre algo que desconocemos.

Ciertamente tenemos conocimientos sobre nuestra propia realidad, pero pueden


ser insuficientes o equivocados. Por ejemplo, sabemos muchas cosas sobre la
situación de salud, pero posiblemente desconocemos qué tiene que ver con
nuestra alimentación, con la pobreza, con la economía del país, etc.
Si falta el diagnóstico:

• Podemos equivocarnos con la selección de problemas a resolver. A lo mejor


atendemos a los secundarios y no a los principales o urgentes.

• Podemos entender mal las causas y relaciones entre los problemas. Así no
acertaríamos en las soluciones desperdiciando trabajo, tiempo y dinero.

• Podemos planificar y ejecutar mal las acciones, por no conocer


suficientemente los diferentes aspectos del problema, los obstáculos y
posibilidades que hay en la realidad.

Existen varios niveles en el estudio o investigación


de la realidad social. La investigación científica
básica “pura” pretende incrementar los
conocimientos teóricos con el objetivo de hacer
progresar una determinada ciencia, sin
preocuparse explícitamente por sus posibles
aplicaciones práctica o sus consecuencias. La
investigación aplicada, relacionada con la anterior
ya que depende de los métodos y
descubrimientos de la investigación básica, trata
de proporcionar conocimientos para modificar la
realidad.

6
El diagnóstico social pretende ir más allá. Se trata de realizar un estudio con la
finalidad de tener conocimientos para introducir cambios inducidos y planificados,
para actuar sobre algún aspecto de la realidad social, con el objeto de resolver
problemas y satisfacer necesidades, siendo fundamental en la planificación de
políticas, programas y proyectos sociales.

La necesidad de realizar un diagnóstico está basada en el principio de que es


necesario conocer para actuar con eficacia. En este sentido, todo diagnóstico
social representa una de las fases iniciales y fundamentales del proceso de
intervención social. Constituye uno de los elementos clave de toda práctica social,
en la medida en que procura conocimiento sobre una situación sobre la que se va
a realizar una intervención social y de los diferentes aspectos que es necesario
tener en cuenta para resolver la situación diagnosticada.

Un diagnóstico no se elabora
solo para saber que pasa. Se
elabora con propósitos bien
definidos:

• En primer lugar, para


obtener una
información básica que
sirva para programar
acciones concretas,
estas acciones pueden
ser un plan, un
programa o un conjunto
de actividades más o
menos articuladas
entre sí.

• En segundo lugar, se trata de dibujar un cuadro de situación que sirva para


diseñar y escoger las estrategias de actuación.

En otras palabras: a partir de los datos del diagnóstico, se diseñan las operaciones
y acciones que permiten enfrentar, con la mayor racionalidad y organización
posible, los problemas y necesidades detectadas en el mismo.

7
¿PARA QUE UN DIAGNÓSTICO?
El diagnóstico participativo forma parte de un proceso más amplio, que es, ante
todo, una acción política; es decir, no se hace porque "nos guste conocer nuestro
barrio o ciudad" sin más, sino porque queremos producir determinados efectos en
determinadas direcciones.

Desde esta perspectiva, el diagnóstico desempeña básicamente dos papeles en


un proceso comunitario: por una parte, pone encima de la mesa los temas que hay
que debatir para poder transformar lo que se pretende transformar; por otra, pone
a los actores en condiciones de hacerlo, puesto que las prácticas transformadoras
tienen que desarrollarse desde la propia comunidad.

Un diagnóstico participativo sirve para:

• Para conocer mejor la propia realidad, los problemas y sus causas, dando
especial relevancia al punto de vista de quienes viven esa realidad.
• Para seleccionar áreas de intervención de acuerdo a criterios comunes de
priorización.
• Para motivar a la comunidad hacia la búsqueda de soluciones viables.
• Para levantar propuestas de solución compartidas entre la comunidad y las
instituciones públicas y privadas (según sea el caso).

Dado que la realidad no se contempla siempre desde la misma óptica ni de la


misma forma, lo primero que hay que saber es en qué podemos ponernos de
acuerdo (sin olvidarnos de que nuestras posiciones siguen siendo distintas).

En definitiva, no se trata solo de incorporar a la comunidad como sujeto de


conocimiento, sino de vincular el sujeto de conocimiento con el sujeto de acción;
es decir, el proceso de producción de conocimiento convierte a los actores en
protagonistas de una intervención transformadora, puesto que, desde el momento
en que la comunidad participa en la definición y en el conocimiento de su realidad
cotidiana, se están construyendo nuevas formas de actuar y de relacionarse. Tres
aspectos son fundamentales en este proceso:

a) El autoaprendizaje sobre nuestra realidad cotidiana, pero también sobre la


forma de conocerla: abriendo progresivamente nuestro discurso, integrando
la perspectiva individual en la grupal –y asumiendo como propios los
enfoques colectivos y pasando de una visión fundamentalmente particular a
una holística e integrada (Elizalde, 1993: 133). El autoaprendizaje se
concibe también como creatividad: partimos de la base de que nuestras
ideas no se hallan escondidas en algún lugar de nuestra mente, esperando
a que alguien venga a descubrirlas o a que surjan en algún momento de
inspiración, sino que se construyen a partir de la reflexión y la interacción
colectiva. Es así como los tópicos, los prejuicios y las contradicciones de

8
nuestro discurso cotidiano se ponen encima de la mesa y pueden
evolucionar hacia posiciones que permiten avanzar.
b) La implicación progresiva que se da cuando se participa activamente en
todas las fases de un proceso: desde el momento en que vemos recogidos
nuestros puntos de vista hacemos nuestros los resultados; desde el
momento en que los hemos debatido podemos tomar decisiones de forma
más consciente y participar en él de manera más activa. El diagnóstico
debe contribuir a corresponsabilizar a los actores en este sentido.
c) El proceso de diagnóstico debe ser un proceso de construcción de
relaciones sociales: difícilmente se puede conseguir desde las formas
tradicionales de investigación, en las que el investigador, una vez ha
extraído sus conclusiones, hace sus propuestas sobre lo que cree que se
debe hacer y lo que no. En vez de que el investigador se dedique a
predicar sus soluciones entre actores que quizás vayan en otra dirección,
parece mucho más sencillo abrir procesos de reflexión y relación colectiva a
partir de los síntomas que se plantean; precisamente, a lo largo de esos
procesos se construyen prácticas y relaciones alternativas. De acuerdo con
este planteamiento, el diagnóstico debe permitir a los actores recrear las
redes sociales, es decir, transformarlas desde la autorreflexión sobre las
estructuras existentes y, en definitiva, potenciar su nivel y su capacidad de
organización.

Es fundamental que los diagnósticos aborden esa doble dimensión participativa:


por un lado, interesa incorporar el conocimiento práctico y construir puentes y
sinergias entre este y el conocimiento teórico; además, deben movilizar a los
actores para que sean ellos mismos los protagonistas de las prácticas
transformadoras. Muchos diagnósticos potencian únicamente el primer aspecto, es
decir, garantizan que se ha llegado a todos los sectores sociales, que se han
incorporado sus intereses y visiones, pero no generan una implicación activa en el
proceso; más que participativos, estos diagnósticos son neotecnocráticos (Blanco
y Gomà, 2002), puesto que los actores difícilmente estarán en condiciones de
hacerse cargo del proceso cuando los equipos investigadores hayan terminado su
trabajo.

9
En síntesis, se entiende el diagnóstico local participativo como un proceso de
autoanálisis de una comunidad local que permite a los actores construir relaciones
y propuestas integrales sobre determinados temas que den una respuesta –sobre
la práctica, y no solo sobre el papel– a las necesidades y oportunidades de dicha
comunidad, y que se conviertan en el punto de partida para desarrollar prácticas
transformadoras desde el ámbito local.

El diagnóstico constituye una valiosa experiencia educativa en sí misma, en la cual


se comparten experiencias, se intercambian conocimientos, se aprende a utilizar
técnicas para recoger información etc.

Como en todo proceso educativo participativo, el diagnóstico parte


necesariamente de los conocimientos y experiencias de los participantes.

Por su vivencia diaria, la gente siempre tiene conocimientos de su propia realidad,


aunque sean limitados. Sobre la base de éstos se inicia el proceso de reflexión y
la búsqueda de profundización en los niveles de información.

Una condición básica para una efectiva participación en el proceso diagnóstico es


asegurar que todos los participantes tengan la suficiente información acerca de los
objetivos, la metodología y los mecanismos de participación de cada uno de los
actores involucrados.

EL DIAGNOSTICO COMO FORMA DE UTILIZAR LOS


RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN EN EL DISEÑO
DE INTERVENCIONES SOCIALES
El diagnóstico social pone en relación la investigación y la programación,
facilitando la transición entre ambas fases. Sin investigación no puede haber
diagnóstico y sin apoyarse en un diagnóstico no se puede hacer una buena
programación de las intervenciones sociales.

Se pueden hacer estudios sobre problemas sociales, sin que estos sean un
diagnóstico en sentido estricto. En un estudio sobre problemas sociales se
recogen y sistematizan, se analizan y se interpretan datos e informaciones sobre
estos problemas. En un diagnóstico, además hay que comprender los problemas
de cara a la acción. Esto supone conocer:

10
• Cuáles son los problemas.
• El porqué de estos problemas en una situación determinada.
• Cuál es el contexto que condiciona la situación-problema estudiado.
• Quiénes son los actores sociales implicados.
• Cuáles son los recursos y medios disponibles para resolver estos
problemas.

Para que el diagnóstico sirva operativamente a un programa de intervención social


hay que identificar cuales son los problemas que afectan a determinados
colectivos o personas en un contexto dado. Una vez identificados, debemos
determinar qué tipo de ayuda o atención se requerirá, para que las personas o
colectivos sociales puedan afrontar la solución a sus problemas o necesidades y
posteriormente identificar también los recursos y medios disponibles para atender
a las necesidades o problemas que han sido detectados.

CARACTERÍSTICAS DE UN DIAGNÓSTICO

• El diagnóstico es una fase o momento imprescindible de un programa o


proyecto que puede influir en las diferentes etapas del mismo, sea como
punto de partida o, posteriormente, como punto de referencia.
• El diagnóstico como forma de utilizar resultados de una investigación
aplicada de cara a la acción, en la medida que el objetivo del diagnóstico es
tener conocimientos para producir cambios planeados, para resolver
problemas, satisfacer necesidades, desarrollar potencialidades o para
desarrollar acciones en una comunidad.
• El diagnóstico como unidad de análisis y síntesis de una situación-
problema: el diagnóstico debe hacer una descripción de los elementos y
aspectos integrantes de la realidad, pero a la vez debe establecer la
interconexión e interdependencia de los mismos.
• El diagnóstico no tiene final, es un instrumento abierto en constante
retroalimentación: un diagnóstico debe estar abierto a incorporar nuevos
datos e información y nuevos ajustes establecidos a partir de nuevos datos
que se vayan obteniendo.
• El diagnóstico tiene como punto de partida un problema. Normalmente
el proceso de diagnóstico empieza cuando la organización o comunidad
esta descontenta de su situación.

Se viven problemas o hechos irregulares que exigen cambiarse o


resolverse con acciones prácticas
• El diagnóstico está basado en el principio de “comprender para
resolver”. Es decir, para encontrar una solución eficaz a un problema de la
organización o comunidad, debemos comprenderlo a fondo.

11
Muchas veces conocemos sólo algunos elementos sueltos o superficiales
de nuestros problemas. Si nos limitamos a esos conocimientos, sin ampliar
o profundizarlos, es probable que nuestras acciones no cambien casi nada
la situación
• El diagnóstico exige dos tipos de actividades básicas: recoger
información y reflexionar. En la información recogemos los datos que
necesitamos para conocer mejor el problema: cómo se manifiesta, cuál es
su extensión e intensidad, dónde y desde cuándo se da, etc. Estas
informaciones las obtenemos a través de lecturas, observaciones,
conversaciones y otras técnicas.

Se hace reflexión para comprender a fondo un problema, debemos ir más


allá de la sola recolección de informaciones. A partir de los datos obtenidos
reflexionamos y discutimos sobre el problema, tratando de explicar su
desarrollo, su origen, sus relaciones, sus consecuencias.
• El diagnóstico es un proceso que va de los fenómenos a la esencia.
No podemos lograr explicaciones acertadas de un problema de la noche a
la mañana. Hace falta un proceso en que poco a poco vayamos
conociendo y comprendiendo nuestros problemas. Un proceso ordenado
de investigación que vaya de los fenómenos a la esencia de las cosas.

Es decir, caminamos desde lo que observamos a primera vista, hacia una


comprensión cada vez más profunda. Partimos de los hechos concretos en
nuestra realidad y paulatinamente vamos relacionándolos con las
situaciones mas generales y las estructuras de la sociedad.
Sin embargo, la teoría no es un dogma o una verdad inamovible. Siempre
será necesario en el diagnóstico comprobar si los aportes teóricos son
válidos o no para explicar nuestra situación específica.
• El diagnóstico es parcial. Los conocimientos que conseguimos sobre un
problema nunca serán acabados y completos, porque nuestra realidad es
compleja y cambia continuamente. Esto significa que no podemos
diagnosticar todo de una vez. Debemos seleccionar un problema
específico y hacer diagnósticos parciales, de acuerdo a las circunstancias
concretas de la organización o comunidad: capacidades, tiempo disponible,
grado de interés y conciencia, etc.

• El diagnóstico es una actividad permanente. De las acciones que


realizamos después de un primer diagnóstico surgirán otras necesidades de
conocer la realidad. Es decir, surgirán nuevas demandas de diagnóstico.
En este sentido, hablamos del diagnóstico como una actividad permanente
de la organización o comunidad. Así mediante varios diagnósticos parciales
y la realización de acciones prácticas, vamos comprendiendo poco a poco
la complejidad de nuestra realidad.

12
• El diagnóstico desemboca en conclusiones prácticas. El resultado del
diagnóstico no es la mera suma de informaciones y reflexiones. También
implica conclusiones para nuestra práctica a corto o largo plazo. A partir de
una comprensión del problema, formulamos una serie de ideas concretas
para la acción. De esta manera, el diagnóstico ha creado la base para que
decidamos colectivamente las soluciones a nuestros problemas.

ASPECTOS DE LA REALIDAD QUE DIAGNOSTICAMOS


Si queremos investigar bien un problema, debemos tomar en cuenta diferentes
aspectos de nuestra realidad.

Aspectos positivos y negativos

Aunque nuestra atención esté en los problemas, es necesario conocer también el


lado positivo de la situación. Por ejemplo, avances en la organización, el
desarrollo de valores culturales propios.

Aspectos cuantitativos y cualitativos

13
Lo cuantitativo tiene que ver con cantidades, como los números, promedios y
porcentajes. Por ejemplo, el número de personas afectadas por un problema, su
ingreso promedio, el porcentaje de niños involucrados.

Lo cualitativo son los contenidos o calidades de las cosas. Por ejemplo, en que
consiste un problema, cuáles causas y relaciones tiene, etc.

Aspectos objetivos y subjetivos

Lo objetivo se refiere al mundo que nos rodea y a nuestro actuar. Por ejemplo la
naturaleza, la situación económica, el trabajo que hacemos, acciones políticas,
culturales, etc.

Lo subjetivo tiene que ver con nuestras ideas, opiniones, formas de percibir y
comprender la realidad.

Aspectos coyunturales y estructurales

Lo coyuntural se refiere a los acontecimientos que se dan en la sociedad actual en


que vivimos. Siempre se trata de hechos pasajeros que no determinan la
organización esencial de la sociedad. Por ejemplo, los conflictos entre los partidos
de gobierno o una devaluación de la moneda nacional.

Lo estructural son los aspectos más permanentes y estables de la realidad social.


Definen el tipo de sociedad en que vivimos, por ejemplo la desigual repartición de
la tierra o la opresión a determinados grupos sociales.

Aspectos locales y nacionales

Los aspectos locales son todo lo que se da en una zona limitada. Son las
estructuras, los hechos y acontecimientos que hay en una comunidad, en un
recinto, en un municipio. Por ejemplo, la fiesta patronal del pueblo.

Lo nacional tiene que ver con las estructuras, hechos y acontecimientos que se
dan a nivel del país. Por ejemplo, las elecciones presidenciales.

DIAGNOSTICANDO NOS EDUCAMOS

14
El diagnóstico participativo es un proceso educativo por excelencia. En el los
compañeros no sólo aprovechan los resultados, sino también el proceso mismo.
Comparten experiencias, intercambian conocimientos, aprenden a usar técnicas
para recoger información, etc. El diagnóstico participativo es una oportunidad para
el aprendizaje colectivo, en que los participantes investigan su propia realidad y
analizan las causas de los problemas

Como en todo proceso educativo, el diagnóstico parte necesariamente de los


conocimientos y experiencias de los participantes. Por la vivencia diaria la gente
siempre tiene conocimientos de su realidad, aunque sean limitados. En base a
ellos reflexionamos y buscamos lograr nuevos conocimientos. Así avanzamos
hacia una comprensión más profunda que nos permita desarrollar una práctica
mejor.

Existen opiniones que dicen que “el pueblo tiene toda la verdad”. Estas ideas son
equivocadas, porque no reconocen las limitaciones del saber popular. Tampoco
reconocen la necesidad de una formación permanente de los sectores populares.
Ciertamente el pueblo tiene su saber y su riqueza cultural. Sin embargo, sus
conocimientos también contienen muchos elementos de la ideología dominante.

Por eso, el proceso educativo en el diagnóstico busca por un lado rescatar los
elementos críticos y realistas del saber popular y por otro, cuestionar los
elementos extraños e impuestos.

LA PARTICIPACION

Existen numerosas definiciones y aproximaciones a la participación. Entendemos


la participación como un proceso por el que los diferentes actores sociales
(individuos, grupos, colectivos, entidades, administraciones, instituciones, etc.),
con intereses legítimos en el Plan, programa o proyecto, influyen en el (y son
influidos por el), se implican en la toma de decisiones y en la gestión de los
recursos y comparten, al tiempo, el control sobre dichas decisiones y recursos que
les afectan.

Por otra parte, dado que la participación afecta a los fundamentos en los que se
asientan los proyectos, programas, planes o políticas, se trata de un área sensible,
controvertida y susceptible de diferentes interpretaciones. Básicamente, existen

15
dos formas de entender la participación: bien como un medio para conseguir
mejores resultados y mayor eficacia y eficiencia en los proyectos, o bien como un
fin en sí misma, inherente al tipo de acción social que se pretende.

La participación nos permitirá de un lado, mejorar la eficacia y la eficiencia de las


intervenciones, y de otro, fortalecer el sentido de apropiación de los participantes
al proporcionarles control sobre el proceso. Por todo ello es un elemento
fundamental a la hora de hacer diagnósticos, planear, ejecutar y evaluar las
intervenciones.

• Eficacia: la participación puede ser un medio para aumentar la eficacia de


los Planes Locales. Cuando los diferentes actores tienen un interés legitimo
en el proyecto y se involucran activamente en la toma de decisiones, es
previsible que adquieran mayores niveles de compromiso y compartan los
objetivos a ser alcanzados.
• Eficiencia: mientras que la eficacia tiene que ver con el grado en el que se
alcanzan los objetivos establecidos (sin importar los recursos que se
utilicen) la eficiencia incorpora la consideración de los costes. Si las
actividades del Plan Local se llevan a cabo de manera coordinada y
concertada, gracias al enfoque participativo, se contribuirá a la mejora de la
eficiencia de la intervención.
• Apropiación: voluntad y compromiso de los participantes de sumarse a los
objetivos del Plan Local. Es importante reconocer que muchos actores
podrán sumarse al mismo rápidamente, aunque probablemente sean
menos entusiastas a la hora de ejecutar las acciones acordadas una vez
que el Plan sea aprobado formalmente. En este sentido, es importante que
la apropiación sea real y vaya más allá de las palabras y las promesas,
para transformarse en acciones concretas.

“Perspectivas y características de la participación social”

La participación como mecanismo de desarrollo de una ciudadanía activa e


Inclusiva

No se trata de cómo decía aquel lema de un antiguo concurso televisivo “lo


importante es participar”; sino que lo importante es participar para conseguir unos
objetivos. En este sentido entendemos la participación ciudadana como un
mecanismo de profundización democrática ya que posibilita el desarrollo de una
ciudadanía a la que algunos autores ponen nombres y apellidos y la califican como
ciudadanía activa e inclusiva. ¿por qué activa e inclusiva?.

Podemos decir que el concepto de participación se despliega en dos dimensiones:

16
Ser parte de algo y tomar parte en algo. Para el caso de la ciudadanía estas son
dos condiciones fundamentales que la posibilitan: esto es la pertenencia y su
ejercicio activo. Para poder tomar parte en algo activamente es fundamental
pertenecer a ello y por eso se habla de un modelo de ciudadanía inclusiva que
amplíe las posibilidades de participación de las personas. Esto requiere la
extensión a otros ciudadanos de los derechos que algunos ya disfrutamos e
implica un modelo de participación social en el que no luchamos sólo por la
defensa de nuestros intereses más cercanos y particulares ni los de nuestro
grupo, sino así mismo, hablamos de ciudadanía activa porque esta perspectiva se
refiere a un modelo de ciudadanía en el que las personas y sus organizaciones no
sólo son parte o pertenecen formalmente a una comunidad sino que intervienen
activamente en ella a través de diferentes cauces de entre los cuales, uno
importante es el voto pero desde luego no el único.

Aquí es dónde, toma pleno sentido la participación ciudadana. En ese sentido, la


participación supone también un ejercicio político ya que los individuos “toman
parte”, en tanto que ciudadanos y actores políticos, en cuestiones públicas como
portadores de intereses sociales o colectivos de una comunidad de la que “son
parte”. Por tanto ser parte y tomar parte, en la medida en que ambas dimensiones
se desarrollen podremos hablar de una ciudadanía activa e inclusiva que, a
nuestro entender, es a la vez requisito y fin de la participación.

Este planteamiento recoge el reconocimiento de la condición de actores activos en


la esfera pública que nos da la capacidad de influencia sobre la formulación y la
decisión de las políticas públicas y no sólo la posibilidad de intervenir colaborando
en funciones de asistencia, o como consumidores de actividades o como
receptores de servicios.

Los distintos niveles de la participación

En las últimas dos décadas se ha puesto de moda la "participación" y todas las


intervenciones, así como programas y proyectos tienen un enfoque participativo y
todas las actividades son resultado de un "proceso participativo". Pero, qué
significa participación?

Los Objetivos de la participación

A partir de estas consideraciones, se establecen una serie de objetivos para la


participación:

17
1. Organizar una acción grupal para facilitar a los grupos (las personas)
excluidos el acceso a los recursos y servicios sociales.
2. Involucrar a los implicados lo mas posible y activamente en el proceso de
toma de decisiones.
3. Promover la implicación de los diferentes actores en el proceso de
planificación y ejecución del Plan Local.
4. Mejorar los niveles de eficacia y eficiencia de las intervenciones.
5. Sumar compromisos
6. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los diferentes
implicados.

Principios de la participación

La participación se basa en unos principios que debemos conocer, considerar y


respetar:

• Existe siempre una diversidad de intereses. Para Participar debemos partir


del hecho de que los grupos humanos tienen características, historias y
perspectivas propias, por lo tanto sus intereses y expectativas son
diferentes, lo que hace que el proceso sea dinámico y enriquecedor.
• Diversidad y especificidad de funciones. Cada uno de los diferentes
actores, de acuerdo a sus características y al motivo que lo lleva a
participar, debe cumplir una función dentro de un proceso y unos momentos
determinados.
• Es necesario considerar y valorar todos los aportes, reconociendo el valor
que puede aportar cada uno de los participantes según sus diferentes
características.
• La concertación. La participación implica una comunicación y una
negociación permanentes entre diferentes intereses, conocimientos y
actores. Participar implica obtener, conceder, adquirir y aplicar capacidad de
llegar a acuerdos, de buscar consensos o puntos de encuentro.
• Participar es una actividad política. La participación genera poder en las
personas, transforma situaciones, propicia alianzas y facilita procesos
organizativos. La concertación implica que hay diversos intereses y por lo
tanto requiere voluntad y capacidad para la negociación.
• El fin último de la participación es transformar para mejorar, y como acto de
transformación, se mejoran las condiciones de vida de las personas y los
grupos.

18
¿Quién participa?

Partimos de la premisa de que los Planes Locales no se preparan en un despacho


ni de manera individual, se elaboran en equipo y en el seno de éste deben estar
representados todos los implicados.

En el proceso de elaboración del diagnóstico participativo, deberán por lo tanto


participar todos los individuos, organizaciones o grupos que tengan algo que decir
y aportar en relación a la exclusión social. De manera no exhaustiva, los
principales implicados serían:

Costes y límites a la participación

La participación tiene costes, en tiempo (que estamos alejados del trabajo u otras
obligaciones), en dinero (para pagar el transporte, por ejemplo) y en energías
(para preparase, estudiar, negociar y para poder aportar al proceso).

También tiene límites. Si bien la mayoría de las técnicas participativas se


caracterizan por su sencillez, hay algunos

Requisitos mínimos para que la participación sea eficaz: dominio de la lectura y


la escritura, capacidad para expresar conceptos de manera clara, capacidad de
síntesis, capacidades de abstracción y dominio conceptual y finalmente capacidad
para integrarse en un grupo heterogéneo y participar.

La participación de los afectados

Al contrario que otras personas, la población en situación de exclusión en muchas


ocasiones carece del tiempo, o las capacidades requeridas para articular sus
intereses y participar en un proceso colectivo de diagnóstico y planificación. En
muchas ocasiones, además, personas con bajos niveles culturales o formativos
pueden sentirse cohibidas ante la presencia de personas más cultas o educadas.

Por otra parte, estas personas no constituyen un colectivo en sí mismo, sino que
son individuos que eventualmente pueden pertenecer o ser adscritos a
determinados grupos (gitanos, inmigrantes, jóvenes, por ejemplo), pero que
pertenecen a éstos por su condición de inmigrante o gitano, no por su condición
de excluido. En otros casos, no pertenecen a ningún grupo o colectivo en
particular, otras veces, sencillamente son invisibles.

Todos estos factores limitan la participación de los afectados en el proceso de


elaboración de los Planes Locales. La solución no es fácil, pero pasa por que la
participación sea realmente representativa, de tal manera que podamos recoger
el máximo de puntos de vista.

19
Intensidad de la participación

La participación puede adoptar varias formas y darse con intensidades variables


dependiendo de la naturaleza de la actividad y de los roles y responsabilidades de
los individuos y grupos involucrados.

Participación no es solo una palabra de moda

En el diagnóstico participativo, los miembros de la organización son sujetos de las


actividades. Todo el proceso de investigación está en sus manos. Son ellos los
que toman las decisiones sobre qué diagnosticar, para qué y cómo, de acuerdo a
los intereses de la propia organización comunitaria. La organización comunitaria
busca la participación amplia y activa de sus miembros desde la definición de
problemas hasta la toma de decisiones.

Entonces el carácter participativo del diagnóstico se expresa en las decisiones


centrales. Los participantes controlan la información y tienen poder de decisión.
En ese sentido, el diagnóstico participativo constituye una actividad
profundamente democrática de la comunidad.

Sin embargo, sucede a menudo que lo participativo del diagnóstico se queda en


un lema, en una palabra que esta de moda. En los hechos la participación se
reduce a que los involucrados sólo proporcionan datos, mientras que las
decisiones centrales son tomadas por unos pocos. En estos casos el diagnóstico
no es una actividad democrática. Se trata más bien de diagnósticos autoritarios.

Muchos diagnósticos tradicionales son del tipo autoritario. Los involucrados, en


vez de actuar como sujetos, son tratados como objetos de análisis. Su papel se
limita a servir como “fuente de información”, son algunos dirigentes o sólo un
equipo externo los que deciden hacer un diagnóstico. La gente no conoce ni los
objetivos ni los métodos y muchas veces ni siquiera logra conocer los resultados
del diagnóstico.

La escalera de la participación

La Escalera de la Participación es una figura generada por Roger Hart que nos
puede ayudar a determinar las características de los diversos niveles o grados de
participación de una población. Puede servirnos para determinar hasta qué punto
estamos promoviendo verdaderos procesos de participación, o si, en ocasiones, lo
que generamos como agentes externos de desarrollo es sólo una participación de
carácter simbólica. Veamos las características de cada uno de los niveles de la
Escalera de la Participación:

20
Escalón 1:
Participación "manipulada"

Es la que se da cuando la población es utilizada para realizar acciones que no


entienden y que responden totalmente a intereses ajenos a los suyos. Un buen
ejemplo de ello podemos verlo en las campañas políticas que usan a la población
llevando pancartas, sólo para recibir a cambio una prebenda.

Escalón 2:
Participación "decorativa"

Se realiza cuando se incorpora a la población sólo como un accesorio, es decir,


para "decorar" o "animar" determinada actividad. Un buen ejemplo podemos
encontrarlo en eventos en los que se utiliza a la población indígena, o a sectores
muy pobres para "lucirlos" como beneficiarios de tal o cual programa, al margen
de la conciencia o voluntad real de la población. Asimismo, cuando en
determinadas publicaciones es incorporada sólo con fines decorativos o
“folklóricos”.

Escalón 3:
Participación "simbólica"

Es la que podemos apreciar cuando se realizan acciones donde la participación de


la población es sólo aparente. Un buen ejemplo de este tipo de participación se da
en algunas "parlamentos infantiles", donde los niños actúan con un lenguaje y
madurez sorprendentes, sólo que, “entrenados” íntegramente por adultos.

Todos los niveles anteriores pueden considerarse


Como "falsa participación", en tanto la acción de la
población no es consciente ni responde a sus intereses.
No puede hablarse aún de participación.

Escalón 4:
Participación de "asignados pero informados"

21
En este nivel, aún se dispone de la población para que participe en una
determinada actividad, sin embargo se le informa en qué consiste la misma. Es,
aunque todavía limitada, el primer nivel de participación real. Un ejemplo es el que
se da cuando llega una obra de infraestructura a la localidad y se le encarga a la
población un faena en la que aportarán su mano de obra. En ese caso, la
población ha sido asignada sin consulta, pero al menos está informada de lo que
va a hacer.

Escalón 5:
Participación "con información y consulta"

Es el segundo nivel de participación real. En él, los agentes externos de desarrollo


informan y consultan a la población sobre su probable participación. En base a
ello, la población decide. Por ejemplo, cuando los maestros de una escuela
deciden un paseo escolar y consultan con los niños si quieren ir y a dónde podría
ser.

Escalón 6:
Participación "en ideas de agentes externos de desarrollo compartidas con
la población"

La acción es pensada por agentes externos de desarrollo, pero es compartida con


la población. Supone que ellos se incorporan en pensar y aportar respecto a la
acción a realizar. Este caso se daría, si en el ejemplo anterior, los maestros
consultaran y compartieran con los niños la planificación de las actividades
mismas del paseo.

Escalón 7:
Participación "en acciones pensadas y ejecutadas por la propia población"

La acción se gesta en la propia población y es ejecutada por ellos. No hay relación


con agentes externos de desarrollo. Un ejemplo de este nivel se da cuando un
grupo de niños organiza un campeonato de papifutbol en su barrio, sin consulta
alguna con adultos. Sin duda ellos son los protagonistas, sin embargo, no cuentan
con el aporte que podría brindar la experiencia o dominio técnico de los agentes
externos de desarrollo.

Escalón 8:
Participación "en acciones pensadas por la propia población y que han sido
compartidas con agentes externos de desarrollo"

22
La acción es pensada por la población, pero a diferencia del escalón anterior, es
compartida con agentes externos de desarrollo. Tomando el ejemplo anterior, los
niños organizan el campeonato y coordinan con sus padres un apoyo al evento.
Es el nivel superior que contempla la llamada Escalera de la Participación.

La escalera de la participación de la población:

NIVELES DEL ANALISIS SOCIAL

De acuerdo con Vizer, Eduardo, Unirevista julio 2,006: Desde la perspectiva de las
ciencias sociales, el desarrollo de conocimientos sobre la realidad, puede
concebirse como un pasaje de lo “concreto” a lo más abstracto (así como desde la
perspectiva de la intervención social, se produce un movimiento recursivo de
vuelta y re-vuelta entre la abstracción y lo concreto, y viceversa).

Desde el nivel de los hechos observables empíricamente, a “hechos” construídos


o interpretados por un observador (observadores que pueden ser los propios

23
actores sociales involucrados, cuando intentan comprender una situación, un
conflicto que requiere capacidad de análisis y cierto nivel de abstracción).

El proceso de comprensión se realiza estableciendo relaciones entre diferentes


niveles de observación y de abstracción, generalmente a partir de lo que podemos
llamar un primer nivel de lo simplemente observable, el que aún así depende del
desarrollo adecuado de dispositivos de análisis e interpretación, o sea: creencias,
certidumbres, técnicas, prácticas, hasta hipótesis. A éstos dispositivos podemos
considerarlos como constructos o formaciones provenientes de la cultura –cultura
como proceso colectivo que llamaríamos de tercer nivel-, así como también
dispositivos estructurantes de un segundo nivel (microsocial, personal e
interpersonal, como en las situaciones de interacción social en la vida cotidiana).

Un dispositivo puede considerarse como un conjunto de competencias,


disposiciones y atributos desarrollados a lo largo de experiencias de vida y el
proceso de socialización de los individuos en diferentes contextos de vida. En este
sentido, entiendo por dispositivo un mecanismo de articulación de “informaciones”
sobre el funcionamiento y las actividades inter subjetivas –podríamos decir trans
subjetivas- entre los seres humanos, y como un proceso de 2° nivel, intermedio
entre las abstracciones culturales, los procesos cognitivos y la "realidad cruda" de
los hechos.

En la vida cotidiana, los individuos pueden actuar espontáneamente en tanto


actores sociales, generando relaciones inter subjetivas. Estas a su vez se
“construyen comunicativamente” a partir de tres funciones: a) la auto
referenciación, -o sea la re-presentación de sí mismo ante el Otro-; b) la
interreferenciación –la mutua actividad de representación entre los actores, la
inter-acción mutua-; y por último, c) la actividad de referenciación, -aquello de lo
que los actores hablan, lo otro. Si nos posicionamos en la posición de
observadores (científicos o no) e intentamos comprender el “sentido” de un hecho
de interacción social, nos vemos obligados a recurrir a conocimientos (para un
científico, a proposiciones e hipótesis) sobre la situación específica, sobre el
contexto social, el mundo de la experiencia, etc. En otras palabras: comprender
implica un mayor nivel de abstracción, que trasciende lo observado. Para
comprender, nos vemos obligados a contextualizar (“to frame”, enmarcar) lo
observado como información relacionada a experiencias, vivencias,
conocimientos.

En este sentido se puede afirmar que comprender implica procesos de segundo y


de tercer nivel de abstracción (secundidad, y terceridad según la semiótica de
Peirce). Los dispositivos de interpretación contextualizan y tipifican los hechos
sociales según categorías de significación ya preestablecidas por la sociedad, la
cultura o los medios de comunicación social: hecho público o privado, hecho
político, económico, policial, etc.

Los dispositivos en juego se complejizan y refinan exponencialmente, en función


de la aceleración y complejización de los propios procesos de transformación

24
social. Para usar la metáfora de las munecas chinas –o bien de las babushkas
rusas-, podemos decir que las munecas se van reproduciendo una dentro de otra,
en un juego dentro del cual nos hallamos implicados y del cual no vemos límites ni
escapatoria posible.

La escuela institucionalista francesa, propuso con R. Lourau y G. Lapassade


(1967,1971:17) el término analizador, y sugiere al análisis no como una actividad
subjetiva, o como trabajo individual del pensamiento, sino en cambio considera "la
noción de analizador como un dispositivo experimental, un intermediario entre el
investigador y la realidad”.

Para nuestros propósitos, es válida la observación que hace éste último sobre el
desarrollo del análisis institucional “En la práctica del análisis institucional sólo se
puede avanzar con la condición de ubicar dentro del campo del análisis,
dispositivos que deben catalizar las significaciones y permitir cercar y luego
analizar lo que justo hasta entonces estaba disperso y disimulado en el conjunto
del sistema. La ubicación de los analizadores ya forma parte del análisis. Es el
trabajo primero y principal de aquellos a los que en las ciencias humanas de hoy
se llama analistas”. Y “El analizador construido en un campo institucional con fines
de análisis es como un simulador, una institución
que imita a la institución real".

Se propone la investigación-acción como un


método de trabajo privilegiado para la aplicación
y el desarrollo de dispositivos empíricos que
articulen los procesos de análisis con la
intervención participativa en el seno de la vida
institucional, grupal y comunitaria.

Para articular investigaciones que crucen


transversalmente diferentes dominios sociales e
institucionales, la metáfora del holograma que
propone E. Morin, es también una sugerencia
que ayuda a superar –o al menos disminuir- el
efecto de disociación tajante que comúnmente
se establece entre los niveles de análisis macro y microsociales. En la realidad de
la vida social, es imposible disociar –como átomos- a los individuos de las
estructuras, a la sociedad de la naturaleza; a la tecnología de la cultura. Ya sea
que en una investigación abordemos a los sujetos, a colectivos sociales, a
ambientes naturales (recordemos el ejemplo presentado de la geografía); a los
procesos de la técnica; la cultura; los imaginarios sociales o las representaciones
religiosas... siempre hallaremos –implícita o explícitamente- lo macro dentro de lo
micro, las formaciones colectivas dentro del sujeto –y viceversa, lo micro reflejado
en lo macro-. También hallaremos tramas y urdimbres profundas, como un
“soporte latente de realidades siempre complejas” que requieren interpretación, y
sobre las que inevitablemente se asientan y encuadran los hechos humanos
(como una expresión o una referencia correspondiente a realidades concretas y

25
reconocibles: hechos naturales, hechos políticos, hechos culturales, etc.).
Encuadrados dentro de marcos de interpretación, cada hecho y cada situación
particular cobra un sentido determinado: esto se dá cuando "entendemos los
hechos" como de naturaleza política, económica, de conflicto, etc. Tanto los
individuos como las sociedades viven dentro de las diferentes dimensiones –
fundamentalmente corporizadas como organizaciones e instituciones- en las que
se produce su praxis, sus creencias, sus "universos de sentido", en tanto procesos
de 2° y de 3er. nivel.

Permanentemente construimos interpretaciones sobre nuestros "mundos de la


vida", como sujetos actores y observadores en nuestra vida cotidiana (en un 2°
nivel) y al mismo tiempo –conscientemente o nó- vivimos insertos en las
formaciones e imaginarios colectivos (3er. nivel).

En términos sociológicos, podemos decir que cualquier conjunto humano debe


contar con recursos básicos para sobrevivir: asentarse en un espacio natural con
ciertos recursos indispensables, o bien en un medio artificial y tecnológico (como
los astronautas en el espacio exterior). Esto requiere de la sociedad tanto
estructuras y acciones instrumentales, como formas políticas organizadas
contractualmente en forma “vertical” (poder, jerarquías) y en forma “horizontal”
(normas y valores de igualdad y diferencia); vínculos de afectividad; un espacio y
un tiempo
determinados; y por
último, procesos
simbólicos e
imaginarios que
conforman la
construcción de una
especie de ecología
sociocultural y
comunicacional
transsubjetiva. Una
ecología simbólica que
recrea las relaciones
entre los individuos y los procesos colectivos, en cada uno de los dominios de
realidad.

En los programas de planificación para el desarrollo social, cualquier comunidad


puede ser descripta, analizada y diagnosticada en términos clásicos: en función de
la cantidad y la cualidad de los recursos y las relaciones que ha establecido con su
ambiente natural; la calidad de las relaciones entre sus miembros y sus
instituciones; el acceso y el uso de tecnologías adecuadas; el mundo de las
creencias, actitudes y conocimientos de la comunidad; y las estrategias que usan
para desempeñarse en las diferentes escalas de tiempo y de espacio dentro de las
cuales construyen sus prácticas y sus perspectivas de vida. Los planificadores del
siglo XX han pretendido asentar las políticas de desarrollo social, precisamente
valiéndose de teorías y metodologías que transforman los conjuntos mencionados,

26
en hipótesis para diseños de programas de investigación y desarrollo. Todo en los
términos clásicos de variables e indicadores cuantificables e interrelacionados
(tipo de producción económica, acceso a recursos físicos, disponibilidad y
adecuación de la tecnología, carácter de las instituciones políticas, acceso a
servicios de salud, educación y conocimientos, creencias y actitudes hacia todo lo
imaginable en la vida social, etc.).

En principio se pueden mencionar seis dimensiones o ejes:

1) Un eje de las prácticas y las acciones instrumentales, entendidas como


técnicas asociadas a la producción y la transformación de los recursos
necesarios para el funcionamiento de un sistema, una comunidad u
organización social para el logro de sus objetivos. Debemos considerar las
condiciones del medio, los recursos y la posesión y el acceso a medios de
producción, de circulación y de consumo. Obviamente, la estructura
productiva, los procesos económicos y el trabajo pasan a un primer plano
de análisis.
2) Un eje de organización política, o dimensión formal, asociada a las
estructuras y el ejercicio del poder instituído, de la toma de decisiones, el
control de los recursos, las jerarquías y la autoridad –tanto internas como
externas a una organización-. Corresponde a aspectos paradigmáticos de
organización y legitimación de un “sistema”, una estructura de dominio
social, que puede ser tanto local, como regional o bien nacional (por ej. la
existencia y vigencia de legislación específica). Cabría pensar en
proposiciones e hipótesis en términos de un eje de análisis "vertical" sobre
estructuras y prácticas institucionalizadas de igualdad desigualdad;
concepciones y prácticas democráticas versus autoritarias. (por ej. la
relación clásica entre Estado y sociedad, e instituciones como el Derecho,
la división de los poderes, los mecanismos y organismos de control y
procesos de legitimación, etc.).
3) Un eje valorativo, asociado estrechamente a las prácticas y normas
cotidianas y sus procesos comunicativos y simbólicos. Corresponde al
mundo de las prácticas sociales (instituyentes), pero –a diferencia del punto
anterior- se asocia fundamentalmente a una visión más informal,
espontánea y particular de ejercicio de la ciudadanía y del derecho (público
y privado). Se centra el análisis y la interpretación en un sentido más
"horizontal" de las relaciones sociales, en términos de igualdad, y de
derechos a la diferencia: entre individuos, grupos y sectores sociales, en las
diferencias de género, y culturales. Se diferencia con el eje anterior, al
"oponerse" en forma radical a las prácticas cotidianas de las relaciones
verticales de desigualdad estructural (vistas mas bien desde las dos
perspectivas de los puntos anteriores, que están asociadas a la idea de
posesión y acceso a recursos: económicos, de fuerza, de poder de
decisión, etc.). Por este motivo, este nivel de análisis es especialmente rico
en el trabajo sobre movimientos sociales, de derechos humanos, de
minorías, de género, etc. En esta línea, se puede tomar en consideración

27
los trabajos de Holloway, y las concepciones alternativas del zapatismo, así
como las críticas a la concepción clásica del poder hegemónico y el rol del
Estado por sobre la sociedad.
4) La dimensión espacial-temporal. La vida social concebida como “realidad
material y simbólica” en el entrecruzamiento –tanto estructural como
histórico- de múltiples procesos temporales que “reproducen y estructuran”
diferentes espacios y territorios sociales, tanto públicos como privados.
Paradigmas institucionalizados sobre la distribución y el uso del tiempo y el
espacio en los diferentes "contextos sociales” de la vida cotidiana. Los
procesos de apropiación del espacio natural, transformados en espacios y
tiempos “humanizados”, y culturizados como conjuntos de elementos y
relaciones sociales y simbólicas, (los que son capaces de dar
permanentemente cierto “sentido espacial al pasado” y una proyección
hacia un futuro, con lo que el presente se manifiesta como una secuencia
tanto real como imaginaria, una expresión localizada dentro de un proceso
histórico continuo). La construcción social de los espacios y los tiempos
puede a su vez analizarse en tres dimensiones diferentes: físico-material,
simbólico-comunicacional, y por último en una dimensión imaginaria.
Podemos recurrir a la noción de cultivo como una construcción topológica
de espacios regulados por tiempos y actividades específicas, en las
dimensiones anteriormente mencionadas (o sea; espacios y tiempos físicos,
simbólicos e imaginarios). Podemos poner el ejemplo de los urbanistas,
arquitectos, artistas, sociólogos, antropólogos, etc.
5) Una dimensión de vínculos de asociación interpersonal y afectiva, un
"cultivo" –un “nosotros” intersubjetivo, y transubjetivo- donde los seres
humanos pueden transformar y proyectar en los objetos y sobre otros seres
humanos, una identificación como objetos del deseo (para usar un término
psicoanalítico). Es fundamental el análisis tanto de las formas instituídas
como de las instituyentes en la generación y mantenimiento de vínculos, de
lazos sociales y de parentesco; teñidos por el sentimiento, las redes de
protección y contención social, etc. Podemos hablar de una construcción
social e imaginaria de una identidad y una identificación vivida e individual.
Una experiencia subjetiva de “comunión”, de una apropiacón del Otro al
mismo tiempo que uno se siente apropiado por un Otro colectivo que lo
trasciende (ceremonias, rituales, acciones sociales colectivas, etc.). Es
interesante observar la gran similitud que tiene con la experiencia del amor
como fusión con el otro.
6) Por último, una dimensión cultural e imaginaria y mítica, donde las
narraciones, las ceremonias y los rituales, articulan una identidad social (de
modo similar al descripto en el punto anterior), y certifican la coherencia –o
al menos cierta congruencia-, entre el mundo “objetivo” y las percepciones
subjetivas.

28
AUTO EVALUACIÓN

Lea cuidadosamente las siguientes preguntas, sobre la unidad del Diagnóstico


Participativo e indique si es verdadero (V) o falso (F) marcando con una V o una F
en el espacio correspondiente.

1. El diagnóstico participativo puede ser hecho por una persona que no viva en la
comunidad. V (____); F (_____).
2. El diagnóstico participativo puede ser llamado también diagnóstico comunitario
o diagnóstico compartido. V (____); F (_____).
3. El instrumento empleado por las comunidades para la identificación en
colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que reconocen los
problemas que los afectan, los recursos con los que cuentan y las

29
potencialidades propias de la localidad que pueden ser aprovechadas en
beneficio de todos, y que también permite llegar a identificar, ordenar y
jerarquizar los problemas comunitarios. ¿Se llama diagnóstico participativo.
V(____); F(_____)
4. El diagnóstico participativo se realiza con el fin de obtener dinero. V(____);
F(_____)
5. El objetivo del diagnóstico participativo es obtener información acerca de los
problemas y necesidades comunitarios y su articulación dinámica con los
recursos locales y externos. V(____); F(_____)
6. Los problemas comunitarios, son aquellos asuntos que afectan el normal y
digno desenvolvimiento social de los habitantes residentes en un área
geográfica determinada: Ej.: falta de servicios básicas (aguas, luz, aseo
urbano, etc.). V(___); F(___)
7. Los recursos comunitarios se refieren al dinero con que cuentan los habitantes
de una comunidad determinada. V(____); F(_____)
8. Las oportunidades comunitarias son los componentes ajenos a la comunidad
que pueden ser empleados en su beneficio, ejemplo: los programas sociales
del gobierno nacional. V (_____); F (_____).
9. El lugar más idóneo para realizar el diagnóstico participativo es la gobernación
departamental. V (_____); F (_____).
10. El diagnóstico participativo es realizado por miembros de la Alcaldía como
únicos responsables de llevar a cabo el mismo. V (_____); F (_____).
11. Para llevar a cabo el diagnóstico participativo en una comunidad se debe
realizar solamente una reunión. V (_____); F (______).
12. La convocatoria abierta debe hacerse a todos los habitantes de la comunidad
sin distinción de clases. V (____); F (______).
13. La comisión promotora debe organizar la asamblea constituyente comunitaria.
V (____); F(____)
14. Los objetivos de la reunión inicial para llevar adelante el diagnóstico
participativo es el de conformar el grupo promotor.V (____); F (_____).

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1. ¿Utilizamos el término ‘participación’ porque es políticamente correcto y/o


nos hace sentir bien acerca de nuestro trabajo?
2. ¿Nuestra definición operativa de ‘participación’ ha evolucionado
suficientemente para mantener el ritmo con el ambiente operativo
cambiante?
3. ¿Estamos avanzando firmemente con buenas intenciones, pero dejando a
la comunidad atrás, todo bajo el nombre de ‘participación’?
4. ¿Vemos la ‘participación’ como un ‘medio’ o como un ‘fin’? ¿Cuáles son las
implicaciones para nuestro programa de desarrollo?

30
5. Si realmente estamos comprometidos a involucrar a los socios y clientes en
el proceso de desarrollo, ¿qué aspectos de nuestro comportamiento
necesitamos cambiar?

CASO

Si soy un agente de campo que supervisa al personal de Alimentos por Trabajo


(APT), tengo cierto grado de satisfacción al distribuir los racionamientos a las
personas pobres en mi comunidad, ya que sé que ellos necesitan el alimento y me
hace sentir bien ayudarles. Como supervisor de campo, estoy a cargo del lugar,
equipo y suplementos y disfruto de ser el jefe. También puedo obtener satisfacción
del respeto que me tiene el personal de APT, los líderes comunitarios, mi familia y
amigos que están impresionados por mi puesto en la institución.

Luego, un día, el personal de alto nivel de mi Oficina de País comienza a hablar


sobre incrementar la participación de las personas en la toma de decisiones y en
la implementación del proyecto, y yo me preocupo por perder el poder y autoridad
que tengo sobre mi personal. Estoy convencido de que la consideración como jefe
que tenía antes se reducirá porque no seré tan importante como antes. Tal vez mi
temor más grande es no ser capaz de hacer esto de ‘la participación’ en la forma
que quiere mi supervisor. Cuando se suman todas estas consideraciones, parece
que es mucho lo que se arriesga – por lo que resisto.

Yo continuaré resistiéndome hasta que comprenda que tengo mucho que ganar al
adoptar este nuevo enfoque; que mi evaluación de desempeño estará basada en
mi capacidad de promover la participación entre los socios y clientes y que
obtendré satisfacción y consideración por mi nuevo rol como "facilitador" del
desarrollo comunitario.

Reflexión:

1. ¿Qué piensa de la situación descrita?


2. ¿Qué recomendaciones haría usted?

EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

En los diagnósticos se combinan dos


procesos, el de conocer y el de actuar.
El diagnóstico participativo pretende
incluir, además, en ambos a los
diferentes implicados en la realidad que
se quiere abordar. Al igual que otros

31
enfoques participativos, este tipo de diagnóstico proporciona un método para
analizar y comprender mejor la realidad de una determinada población (sus
problemas, necesidades, capacidades, recursos), y permite planificar acciones y
medidas para transformarla y mejorarla (M. Eizaguirre y N. Zabala).

Es un proceso que posibilita el aprendizaje, la toma de conciencia crítica de los


diferentes implicados, su empoderamiento, el refuerzo y ampliación de las redes
sociales, la movilización colectiva y su acción transformadora (M. Eizaguirre y N.
Zabala).

En los diagnósticos participativos se combinan:

• El análisis o investigación social, una serie de procedimientos reflexivos,


sistemáticos, que tienen por finalidad estudiar algún aspecto de la realidad
con una expresa finalidad práctica. (M. Eizaguirre y N. Zabala).
• La participación significa que en el proceso están involucrados no sólo los
investigadores profesionales, sino los diferentes implicados, que no son
considerados como simples objetos de investigación sino como sujetos
activos que contribuyen a conocer y transformar su propia realidad. (M.
Eizaguirre y N. Zabala).

El diagnóstico participativo nos ayuda a asegurar que la intervención toma en


consideración los factores sociales relevantes y que incorpora la participación
como estrategia para involucrar a un amplio abanico de actores.

El diagnóstico participativo es...

ANÁLISIS SOCIAL + PARTICIPACIÓN

... un proceso que proporciona un marco para recoger, analizar, priorizar e


incorporar información social en el diseño, la ejecución y gestión de los Planes
Locales.

Las personas y sus problemas son la razón de ser de las intervenciones sociales.
El diagnóstico es una herramienta que se emplea para planificar estas
intervenciones de acuerdo a sus problemas, necesidades y características. Se
lleva a cabo para identificar, a los implicados claves y para establecer un marco
adecuado de participación en el diseño, la ejecución, el seguimiento y la
evaluación de los Planes Locales.

¿Qué nos ayuda a hacer el diagnóstico participativo?

El diagnóstico nos ayuda a:

32
• Analizar el contexto
• Identificar a los implicados.
• Incorporar sus puntos de vista.
• Identificar, analizar clasificar y priorizar los problemas.
• Identificar los recursos existentes con los que hacer frente a estos
problemas
• Establecer un proceso cooperativo en el diseño, la ejecución, el
seguimiento y la evaluación del proyecto.

Características de un diagnóstico comunitario participativo

 El diagnóstico es una fase o


momento imprescindible de un
programa o proyecto que puede
influir en las diferentes etapas del
mismo, sea como punto de partida o,
posteriormente, como punto de
referencia
 El diagnóstico como forma de utilizar
resultados de una investigación
aplicada de cara a la acción, en la
medida que el objetivo del
diagnóstico es tener conocimientos
para producir cambios planeados,
para resolver problemas, satisfacer necesidades, desarrollar
potencialidades o para desarrollar acciones en una comunidad.
 El diagnóstico como unidad de análisis y síntesis de una situación-
problema: el diagnóstico debe hacer una descripción de los elementos y
aspectos integrantes de la realidad, pero a la vez debe establecer la
interconexión e interdependencia de los mismos.
 El diagnóstico no tiene final, es un instrumento abierto en constante
retroalimentación: un diagnóstico debe estar abierto a incorporar nuevos
datos e información y nuevos ajustes establecidos a partir de nuevos datos
que se vayan obteniendo.
 Un diagnóstico adquiere un real significado cuando se hace una adecuada
contextualización de la
situación-problema
diagnosticada

Los diagnósticos no deben ser vistos


como trabajos tediosos, costosos o
innecesarios. Su objetivo primordial es

33
proporcionar información ordenada y sistemática para mejorar nuestras
propuestas de intervención y lograr un diseño de proyectos coherente con las
capacidades organizaciones y comunitarias, así como con las necesidades de la
población.

Si pretendemos realizar diagnósticos viables es importante poner énfasis en la


lógica y la función de los mismos (generar conocimientos para la acción) y dejar
de lado la lógica de la investigación (comprobación de hipótesis). Si bien ambas
lógicas conviven y se articulan dentro de nuestros intereses y expectativas, es
necesario hacer un esfuerzo por diferenciarlas.

Dicha tarea es un reto permanente para los responsables de llevar a cabo los
diagnósticos. No existen reglas fijas, ni pautas explícitas para diferenciar un
aspecto y/o pregunta que es de competencia exclusiva de un diagnóstico o de una
investigación. La única recomendación que se hace es que el planteamiento de
determinados aspectos y/o preguntas apunten al logro de los objetivos del
diagnóstico (el para qué de dicha información). Se debe pensar que al aplicar este
criterio se puede conseguir información útil para la puesta en marcha de
propuestas que respondan a las expectativas de los grupos destinatarios.

Triangulación en la recolección de la información

Es una forma de confrontar o


complementar la información
obtenida. Para la recolección de
datos se deben utilizar diferentes
métodos de investigación y
diferentes fuentes de información,
como por ejemplo miembros de
distintas comunidades, grupos
sociales, hombres y mujeres, etc.
El equipo de investigación debe
componerse de miembros de

34
diferentes disciplinas, hombres y mujeres; gente que conozca bien a las
comunidades y gente de afuera. Este procedimiento asegura que cada fenómeno
sea tratado desde diferentes puntos de vista y haya una imagen más amplia de la
realidad.

ALGUNOS ENFOQUES METODOLÓGICOS PARA HACER


DIAGNÓSTICOS

MÉTODO CARACTERÍSTICAS
•Enfoque concebido como aprender haciendo
•El investigador participa en las actividades diarias
de los encuestados
Investigación-Acción-participativa •Favorece los procesos de cambio de manera
Autónoma en los grupos meta
•El investigador sostiene un dialogo con la población,
Y conjuntamente con ella busca soluciones a los
problemas que le afectan
•Método que se basa en herramientas de trabajo
integrales y con visión de largo plazo
Observación participante •Tiene en cuenta la dinámica interna de los grupos y
Las situaciones externas que influyen en ellos
•Tiene en cuenta las tradiciones y los conocimientos
populares de los grupos
•Utilizado por la etnografía
Procedimientos rápidos de apreciación •Utiliza encuestas básicas y sencillas
•Se orienta a la consulta y a promover la
participación de los grupos
•Actividad realizada sobre el terreno
•Estimula y apoya a los miembros de un grupo para
explorar, analizar y evaluar limitaciones y
Diagnóstico rápido participativo potenciales
• Permite que los participantes construyan puntos de
vista sobre las temáticas trabajadas
•Es una metodología de consulta y diagnóstico
cualitativo

¿CÓMO ANALIZAR EL ENTORNO?

La comprensión del complejo tejido social y político internacional, nacional y local,


es una condición necesaria para entender el mundo cercano, y por ende
aprehender como se ha particularizado en nuestro entorno; por ello, es
indispensable superar la mirada "de lo local exclusivamente desde lo local" y con
base en los procesos de planificación insertarnos en una realidad de la que no nos
podemos abstraer. Para ello el diagnóstico se convierte en una herramienta
importante para conocer el entorno en que se desea actuar o intervenir.

Las variables que se considera pertinente analizar, para darle un marco de


referencia más global a los programas y proyectos, así como a los institucionales,
son:

35
La priorización. Una herramienta indispensable

El establecimiento de prioridades a partir de la selección y ordenación de las


actuaciones a llevar a cabo en el proceso de intervención, conlleva un esfuerzo
resolutivo que será fundamental para una intervención social.
En definitiva, se trata de sistematizar las propuestas de acción en términos
temporales y procedimentales concretando al máximo los elementos con los que
se cuentan para la ejecución de las mismas. Este proceso, además de facilitar la
sistematización del proceso de planificación debe analizar la viabilidad de las
propuestas a partir de dos elementos: las necesidades diagnosticadas, la situación
político-financiero con el que contamos y las potencialidades existentes.

En este sentido, será importante tener en cuenta varias cuestiones:

• La prioridad de su realización en términos de necesidad (¿qué acciones


deben ser puestas en marcha antes?)
• El impacto del problema en términos de su incidencia en el entorno
ambiental y social: los grupos poblacionales a los que afecta o cómo incide
en el entorno ecológico, cuantitativa y cualitativamente.
• El valor político del problema (¿preocupa y conviene solucionarlo? ¿hay
voluntad política para ello?)
• El impacto de las posibles soluciones en términos del grado de satisfacción
ante posibles soluciones (¿su solución generará conflicto? ¿puede
reproducir otros problemas?)

De alguna forma, estas cuestiones darán cuenta de las posibilidades de éxito o


fracaso de las acciones definidas con anterioridad. Sin embargo, y habida cuenta
de la complejidad de las mismas y de la incertidumbre que en muchas ocasiones
planteamos nuestras propuestas de acción, debemos tener en cuenta una serie de
analizadores de viabilidad y sostenibilidad sobre los que plantear la priorización:

• La voluntad política de las instituciones responsables y de aquellas a las


que sería necesario e interesante involucrar.
• El consenso de los actores institucionales y sociales y la población en torno
a las acciones a desarrollar.
• La capacidad competencial y normativa de la entidad motor de la acción
(Gobernabilidad), a partir de las potencialidades y limitaciones que este
marco competencial plantea.

De la misma forma, la capacidad competencial y normativa de otras instituciones


relacionadas con el ámbito de actuación perfilado. La claridad de la funcionalidad
de cada uno de los actores, de sus potenciales y limitaciones competenciales,

36
generará posibilidades de colaboración y coordinación en el reparto de tareas y
responsabilidades y la planificación en red.

La existencia de experiencias previas sobre las que buscar elementos de apoyo,


evitar errores o complementar información y recursos. Este analizador será muy
importante para trabajar las representaciones sociales y la percepción ciudadana
del proceso, así como la respuesta de diferentes colectivos al desarrollo de la
acción.

La existencia de una estructura organizacional y operativa previa sobre la que se


apoyen las acciones en términos de ejecución, coordinación y seguimiento del
proceso.

Las potencialidades para la articulación de estructuras organizativas y la búsqueda


de recursos (redes, proyectos anteriores, accesibilidad a recursos públicos, etc.).
La capacidad técnica de las entidades involucradas desde el punto de vista de los
recursos humanos existentes y su facultad para asumir tareas relacionadas con
las acciones definidas.

Los recursos disponibles:

• Temporales
• Económicos y materiales
• Humanos

Tras concretar estos analizadores, los mecanismos a través de los cuales se


puede perfilar la prioridad de las acciones a implementar, son diversos y variados.
De lo que se trata, es de buscar la técnica grupal más efectiva para conseguir la
mayor concreción y consenso en torno a la asignación de prioridades.

Como sabemos, las dinámicas grupales son diversas y numerosas, aunque a


continuación se propone una técnica útil para la priorización grupal. Se trata de
una matriz de puntaje grupal sobre la cual debatir grupalmente todos y cada uno
de los analizadores de viabilidad y sostenibilidad propuestos, para asignar a cada
uno de ellos un valor numérico (1-5) en función de los planteamientos, experiencia
y trayectoria de las entidades y colectivos con los que estamos trabajando.

El cómputo final de todos los elementos en cada una de las acciones propuestas,
dará cuenta de la prioridad que el grupo asigna a cada una, habiendo tenido en
cuenta los elementos que definirán la viabilidad de las mismas.

37
CONCEPTOS, VARIABLES E INDICADORES
Los conceptos pueden definirse como el “contenido semántico o significado de
los signos lingüísticos y de las imágenes mentales” (Corbetta, 2003: 81). Es decir,
son abstracciones, construcciones lógicas que expresan un hecho o fenómeno no
directamente observable.

Pero ¿cómo lograr la observación de fenómenos y conceptos de elevado nivel de


abstracción como por ejemplo desarrollo, calidad de vida, poder, clase social,
individualismo?

El proceso de operacionalización consiste en la transformación de conceptos y


proposiciones teóricas en variables empíricas o indicadores.

En las ciencias sociales el uso del término variable es amplio, suele ser utilizado
como sinónimo de “fenómeno”, “dimensión”, “propiedad”, “aspecto”, etc. (Ander
Egg, 2004: 221). Sin embargo, algunas definiciones coinciden en señalar que las
variables son características observables de un fenómeno u objeto que asumen
diferentes valores o categorías:

“… por variable entendemos cualquier característica, cualidad o atributo de una


persona, grupo o acontecimiento, que puede cambiar de valor” (Güell, 1973: 51).

“Se trata de una característica observable o un aspecto discernible en un objeto


de estudio que puede adoptar diferentes valores o expresarse en varias
categorías, al menos dentro de ciertos límites, en una escala continua” (Ander
Egg, 2004: 221).

“Por variable se entiende cualquier cualidad o característica de un objeto (o


evento) que contenga al menos dos atributos (categorías o valores) en los que
pueda clasificarse un objeto o evento determinado (...) De este modo, la medición
de una variable consiste en el proceso de asignar valores o categorías a las
distintas características que conforman el objeto de estudio” (Cea D’Ancona, 1999:
126).

En la investigación social, las relaciones que se establecen entre dos o más


variables pueden ser de causalidad, co variación, dependencia, asociación, etc.
Así, mientras que los estudios descriptivos buscan determinar las categorías
variables que caracterizan a un fenómeno, los explicativos pretenden estudiar las
relaciones y efectos de los fenómenos sociales a través de la vinculación entre
variables.

Por otra parte, según el nivel de abstracción las variables se clasifican en


generales, intermedias y empíricas o indicadores. De esta manera, se considera
a los indicadores como variables empíricas, indicios que dan cuenta de la
ocurrencia de un fenómeno determinado con cierta certeza o probabilidad.

38
Se denomina indicador a “una observación empírica que sistematiza aspectos de
un fenómeno que resultan importantes para uno o más propósitos analíticos y
prácticos. Si bien el término indicador puede aludir a cualquier característica
observable de un fenómeno, suele aplicarse a aquellas que son susceptibles de
expresión numérica” (CEPAL, 2004 citado por Cecchini 2005: 12).

En este punto cabe señalar que existe una polémica en torno a la medición de
datos cualitativos y su tratamiento numérico. Algunas posiciones destacan que la
medición sólo remite a la asignación de números a objetos o acontecimientos,
considerando inapropiado hablar de medición cuando no se dispone de unidades
de medida o números: “en estos casos el paso de la propiedad a la variable
consiste en una operación distinta a la medición que, según los casos, consiste en
una clasificación (por ejemplo, clasificamos la nacionalidad según la nación) o en
una ordenación (por ejemplo, ordenamos las profesiones según su prestigio
social) o en un cómputo (por ejemplo, contamos el número de hijos de una
persona)” (Corbetta, 2003: 83-84). No obstante, desde otra posición, se señala
que “la medición de las unidades es un proceso con dos etapas: primero el valor,
luego el número” (Galtung, 1966: 79). De esta manera, las variables cualitativas
son susceptibles de medición en un nivel nominal y ordinal mientras que, las
cuantitativas pueden ser también medidas en nivel intervalar y de razón.

Así, la medición de una variable consistiría “en el proceso de asignar valores o


categorías a las distintas características que conforman el objeto de estudio” (Cea
D’Ancona, 1999: 126).

Consideramos que esta última concepción resulta más apropiada para las ciencias
sociales, donde los conceptos y dimensiones son cualitativos, los cuales pueden
ser también tratados de manera estadística.

Las fases del proceso de operacionalización

El procedimiento para la operacionalización de conceptos más difundido es el


formulado por Lazarsfeld (1973)18 y comprende las siguientes fa ses:

1. Representación teórica del concepto, de forma de que queden reflejados


sus rasgos definitorios.
2. Especificación del concepto, descomponiéndolo en las distintas
dimensiones o aspectos relevantes que engloba. En general, los
conceptos asociados a fenómenos sociales comprenden una pluralidad de
dimensiones.
3. Elección de indicadores (o variables empíricas) que indiquen la
extensión que alcanza la dimensión en los casos analizados. Cada
dimensión debe tener al menos un indicador.

39
4. Construcción de índices. A cada indicador se le asigna un peso o valor,
de acuerdo con su importancia. A partir de estos valores se confecciona un
índice, una medida común que agrupe a varios indicadores de una misma
dimensión conceptual operacionalizada numéricamente o un índice que
agrupe la totalidad de las dimensiones que componen el concepto.

En síntesis, luego de haber seleccionado la unidad de análisis o de observación,


para operacionalizar un concepto: 1º se enuncia o define el mismo (definición
teórica); 2º se identifican sus dimensiones o aspectos principales (definición
operativa)19; 3º se seleccionan indicadores de cada dimensión y, 4º se construye,
según el caso, un índice.

En la primera y segunda fase el concepto o construcción abstracta es definido en


forma teórica y luego analizado en sus principales componentes de significado,
“dimensiones” o “aspectos”. Así, Lazarsfeld sostiene que los componentes o
dimensiones “pueden deducirse analíticamente a partir del concepto general que
las engloba, o empíricamente, a partir de la estructura de sus intercorrelaciones”
(Lazarsfeld, 1973: 37).

En la bibliografía sobre metodología de investigación social se realizan numerosas


consideraciones sobre estas fases del proceso de operacionalización. Así, se
destaca que los conceptos incluyen una gran variedad de aspectos o dimensiones
por lo que nunca puede abarcarse la totalidad del mismo; sin embargo, se señala
que desagregar el concepto en numerosas dimensiones dificulta su análisis. Por
esta razón, en general se señala que es tarea del investigador seleccionar
aquellas dimensiones considera das más relevantes.

La segunda fase, la descomposición del concepto en sus dimensiones, aspectos o


variables, es señalada como la fase de operacionalización en sentido estricto
(Corbetta, 2003: 83).

La tercera fase consiste en la selección de los indicadores correspondientes a


cada dimensión. Éstos “reciben este nombre porque indican o son indicios de
otras variables más generales y por ello de su existencia se puede inferir la
concurrencia de dichas variables más abstractas” (Sierra Bravo, 1989: 112).

En este punto la literatura metodológica destaca la parcialidad de la relación entre


concepto e indicador ante la imposibilidad de los indicadores, dada su
especificidad, de captar esa complejidad. “Los indicadores representan
“aproximaciones” en términos de “probabilidad” al concepto que mi den. Ello se
debe, precisamente, a las características de ge neralidad y abstracción que
definen a todo concepto” (Cea D’Ancona, 1999: 137-138).

De este modo, el problema se encuentra en lograr la mayor correspondencia


posible entre el sistema conceptual y el empírico, para alcanzar resultados válidos
y confiables acerca del fenómeno que se analiza.

40
Finalmente, la cuarta fase señalada por Lazarsfeld “consiste en sintetizar los
datos elementales obtenidos en las etapas precedentes” (Lazars feld, 1973: 40).

El interés puede estar puesto en la construcción de un índice general, es decir,


que a partir de información numérica provista por los indicadores de cada
dimensión del concepto se puede generar un índice o cifra resumen de los
diversos indicadores utilizados. A su vez, se puede realizar el estudio de las
relaciones entre las dimensiones y variables externas. Igualmente, en el último
caso es necesario hacer una síntesis de los indicadores elegidos de la dimensión
seleccionada (Lazarsfeld, 1973: 40).

“Para el cálculo del índice se necesita que las distintas medidas se transformen en
una escala de medición común, con la finalidad de facilitar su agregación. Este
proceso de consecución de un índice suele acompañarse de la ponderación.
Ponderar significa asignar “pesos” a los distintos valores que presentan los
indicadores, en un intento de expresar diferencias en la importancia relativa de
cada uno de los indicadores en el índice compuesto” (Cea D’Ancona, 1999:139).

Los índices pueden servir como instrumento en instancias decisionales,


elaboración de diagnósticos y evalua ción de impacto.

Por último, cabe destacar que se ha observado que algunos autores hablan de
“operacionalización de conceptos” (Lazarsfeld, 1973) mientras que otros autores,
en base a la clasificación de variables según nivel de abstracción -general,
intermedia y empírica-, describen este proceso como “operacionalización de
variables” (Ander Egg, 2004) u “operativización de variables” (Sierra Bravo, 1989);
asimismo, otros usan indistinta mente los términos concepto y variable (Sabino,
2006).

De aquí se desprende que la atribución del carácter de concepto o variable


depende del objetivo y finalidad planteados y del nivel de abstracción en que nos
situemos, ya que en algunos casos el concepto se ubica en un nivel de
abstracción mayor que la variable. Así, por ejemplo, el término pobreza puede ser
utilizado como concepto o variable. Se identifica el concepto de pobreza a las
ideas de “privación” y “carencia” de bienestar. Si bien el concepto de pobreza
abarca múltiples dimensiones, su tratamiento operativo se restringe a los aspectos
medibles -generalmente materiales- del bienestar. De este modo, es usual la
utilización del nivel de pobreza de individuos, hogares o localidades como variable
empírica o indicador.

A continuación, se presenta de manera gráfica el proceso de operacionalización


según las posiciones enunciadas: aquellas que describen la operacionalización de
conceptos y las que señalan la operacionalización de variables.

41
INDICADORES SOCIALES

En el marco del enfoque de desarrollo territorial cobra importancia la utilización de


los indicadores sociales ya que aportan evidencia empírica para la realización de
diagnósticos, implementación de políticas públicas, formulación de programas y
proyectos. A pesar de su relevancia, los indicadores sociales han sido menos
explorados que los económicos y técnico-productivos, en parte por remitir a
fenómenos más abstractos y, por ende, de difícil medición.

El tema de indicadores sociales está inserto dentro del proceso de medición en el


campo de las ciencias sociales que estudia la realidad social, de carácter complejo
y compuesto, por diversos fenómenos. Existen múltiples definiciones de lo que es
un indicador social. Las distintas definiciones son complementarias; entre ellas
tenemos:

Un indicador es un instrumento que permite expresar un hecho o conjunto de


hechos, empíricamente observables (usualmente cuantificables), cuya presencia o
ausencia permite deducir la presencia o ausencia de algún fenómeno social y
también medir su grado de presencia y su evolución en el tiempo.

42
Un indicador es un descriptor o una señal que permite informar sobre
características, comportamientos o fenómenos de la realidad, en un momento o
período de tiempo determinado. Se puede expresar cuantitativa o
cualitativamente, y la formación de un juicio o decisión se facilita comparando las
condiciones existentes con un estándar o meta establecido previamente.

Los indicadores sociales dan cuenta de la situación social de un país o de una


región. Se entiende por «social», de un lado, lo referente a las condiciones de
bienestar de los miembros de una sociedad, y de otro, la forma como se satisfacen
las necesidades.

Un indicador es un instrumento construido a partir de un conjunto de estadísticas,


que nos permite relatar una historia sobre fenómenos que no son evidentes ni
medibles directamente.

Un indicador es un instrumento diseñado con el propósito de ofrecer información


orientada al diagnóstico, monitoreo y evaluación de un fenómeno. En general,
para conocer la situación de un fenómeno es necesario construir más de un
indicador. Los indicadores dan información en términos relativos, permitiendo
comparaciones del fenómeno en cuestión, en el tiempo o en el espacio.

En resumen, los indicadores sociales deben dar cuenta del estado de bienestar de
la sociedad y del grado de satisfacción de las necesidades, analizando su
comportamiento temporal y espacial.

De esta forma, por ejemplo, si quisiéramos expresar algunas características de la


situación educativa en un sector particular de un municipio cualquiera, podríamos
hacerlo a través de indicadores.

ACTIVIDAD

Conjuntamente con la comunidad de aprendizaje, revise detenidamente las


definiciones presentadas y construyan una definición de «indicadores sociales»

Los indicadores sociales constituyen una de las herramientas indispensables para


contar con información relevante y oportuna para la toma de decisiones, el
seguimiento de los compromisos y la rendición de cuentas en la gestión social y
son elementales para: Evaluar, dar seguimiento y predecir tendencias de la
situación de un país, un estado, un municipio o una comunidad en lo referente a
su economía, sociedad, desarrollo humano.

Valorar el desempeño institucional encaminado a lograr las metas y objetivos


fijados en cada uno de los ámbitos de acción de los programas de gobierno
nacionales y locales.

43
Permitir la comparación en términos del desarrollo económico y social, ya que
estamos inscritos en una cultura donde el valor asignado a los objetos, logros o
situaciones sólo adquiere sentido respecto a la situación de otros contextos,
personas y poblaciones, es decir, es el valor relativo de las cosas lo que les da un
significado.

Facilitar la vigilancia y la evaluación sistemática. Los indicadores son parte del


diseño de un programa desde sus fases de iniciación y planificación. Se hace
operacional por medio de un análisis o valoración de situación con el fin de
determinar la situación existente (valores de base). Esto lleva al desarrollo de un
plan del programa en el que se definen los objetivos que se desea alcanzar; de un
plan de aplicación con iniciativas concretas de intervención, y de un plan de
vigilancia y evaluación.

Definiciones y áreas de utilización

A pesar de que el término “indicador social” es ampliamente utilizado, existen


escasas definiciones del mismo. Generalmente, los indicadores sociales son
utilizados como medidas de cambio en dimensiones sociales (FLACSO, 1979).

Así, los indicadores sociales, han sido definidos como “Indicadores referidos a
variables sociológicas; esto es, que buscan describir de manera agregada las
características y procesos, observables o no, de poblaciones o grupos sociales”.

También, se define a los indicadores sociales como “instrumentos ana líticos que
permiten mejorar el conocimiento de distintos aspectos de la vida social en los
cuales estamos interesados, o acerca de los cambios que están teniendo lugar”
(Cecchini, 2005: 11).

Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadísticas de España (INE) los define
como “compendio de datos básicos que dan una medida concisa de la situación y
cambios relativos a aspectos de condiciones de vida de la población que son
objeto de preocupación social a partir de información estadística disponible”
(Hernández Blázquez, 2001: 94).27

Algunas de las aplicaciones de los indicadores sociales mencionadas son:


descripción de una situación social; medición de cambios de una situación dada,
proyecciones y tendencias; seguimiento y evaluación de una acción social; como
instrumentos para la toma de decisiones.

Los indicadores sociales de mayor difusión se refieren a las siguientes áreas o


campos: Población, Vivienda y servicios básicos, Salud, Educación, Trabajo e
Ingresos, Pobreza, Género.

44
A continuación se mencionan algunos de los indicadores más utilizados para estas
áreas que pueden ser desagregadas a nivel local, departamental, regional y
nacional así como también según sexo, edad, área geográfica (urbano/rural), entre
otras. Asimismo, la unidad de análisis puede ser la persona, el hogar, la vivienda.

• Población: tamaño de la población, cantidad de población según edad o


sexo, tasa de crecimiento de la población, densidad de la población,
porcentaje de población rural, tasa de migración, tasa de fertilidad.
• Vivienda y servicios básicos: material predominante en techos, paredes
y pisos de la vivienda, régimen de tenencia de la vivienda (propiedad,
alquiler, préstamo, cesión), número de personas por cuarto.
• Acceso a servicios básicos: cantidad de viviendas con acceso a servicio de
agua potable, electricidad, gas en red o envasado; alumbrado público,
calles pavimentadas, servicio de re colección de residuos, transporte
público a menos de 300 metros a la redonda.
• Salud: porcentaje de personas con cobertura médica privada u obra social,
tasa de morbilidad, tasa de mortalidad infantil, es pe ran za de vida al nacer,
cantidad de camas de hospital por habitante, promedio de habitantes por
médico, gasto público en salud.
• Educación: población según nivel de instrucción alcanzado, tasa de
matriculación según nivel de enseñanza, tasa de alfabetización, tasa de
analfabetismo, tasa de repitencia escolar, número de establecimientos por
nivel educativo, gasto público en educación, promedio de estudiantes por
docente según nivel de enseñanza.
• Trabajo e ingresos: tasa de empleo, tasa de desocupación, tasa de
subocupación, tasa de sobreocupación horaria, porcentaje de asalariados
con aportes jubilatorios, cantidad de beneficia rios de los programas de
empleo, cantidad de beneficiarios del se guro de desempleo, porcentaje del
ingreso agropecuario en el ingreso total del hogar, porcentaje de ingresos
extraprediales en el total de los ingresos del hogar agropecuario.
• Pobreza y condiciones de vida: población con Necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI), población por debajo de la Línea de la Po breza (LP) e
Indigencia (LI), porcentaje del gasto público social en programas de
asistencia social, distribución del ingreso de las personas por quintiles.
• Género: relación entre niñas y niños en la educación primaria, secundaria y
superior, razón de alfabetización entre mujeres y hombres de 15 a 24 años
de edad (5 o más años de estudio a probados), proporción de mujeres en
empleos remunerados del sector no agrícola, proporción de puestos
ocupados por mujeres en el Congreso.

De esta manera, se puede observar que los indicadores pueden referirse, según la
amplitud de la unidad de análisis, a individuos o colectivos (conjunto de individuos,
organizaciones o instituciones, localidades, países, etc.).

Los indicadores individuales pueden ser absolutos o relativos. Entre los


primeros, destacamos los de base que caracterizan al individuo en sí mismo, por

45
ejemplo sexo, edad, ingreso, profesión, religión, etc. Por otra parte, dentro de los
relativos se encuentran los relacionales que caracterizan al individuo pero en
relación al conjunto del que forman parte, por ejemplo proporción de productores
que incrementaron su ingreso o que incorporaron tecnología con respecto a un
grupo de pertenencia dado.

Por otra parte, dentro de los indicadores colectivos se destacan los


estructurales, que caracterizan al conjunto como agregación de las
características de las unidades que lo componen.

Es necesario aclarar que, según el nivel de análisis, la unidad de observación u


objeto de estudio puede ser considerada individuo o colectivo.

Clasificación de indicadores

Se han seleccionado las siguientes distinciones realizadas por Cecchini (2005):


Indicadores cualitativos y cuantitativos; absolutos y relativos; simples y
compuestos; intermedios y finales. Asimismo, se introduce la definición de
indicador indirecto o proxy de uso frecuente en la formulación de proyectos.

Indicadores cuantitativos y cualitativos

Mientras que los indicadores cuantitativos se refieren a aspectos tangibles de la


realidad, los indicadores cualitativos describen características intangibles. Los
indicadores cuantitativos parten de observaciones objetivas y verificables como
por ejemplo número de productores, ingresos, población NBI, etc. En cambio, los
indicadores cualitativos se refieren a percepciones, valores, opiniones y vivencias
intersubjetivas como por ejemplo grado de satisfacción con el trabajo grupal, grado
de participación en el proyecto, grado de satisfacción con los resultados
alcanzados por el proyecto, grado de satisfacción con el desempeño del técnico.

De todas maneras, como sostiene Cecchini, “las respuestas descriptivas pueden


ser agrupadas en categorías y presentadas en forma numérica” (Cecchini,
2005:14), y trabajadas como variables nominales observables.

Es decir, los indicadores cualitativos pueden ser luego cuantificados. Por ejemplo,
los resultados del indicador “grado de satisfacción con el trabajo grupal” pueden
ser expresados de manera métrica: el 80% de los participantes en el proyecto
están satisfechos con el trabajo grupal.

46
Por otra parte, en la bibliografía consultada se clasifica a las variables como cuali
o cuantitativas según el nivel de medición utilizado para su observación. De este
modo, se define a las variables cualitativas como las variables medidas en escala
nominal y ordinal ya que la característica que miden de la unidad de análisis es
una cualidad. Las variables cuantitativas son las variables medidas en escala
intervalar y de razón, puesto que lo que miden es una cantidad.

De esta manera, una variable nominal sólo permite clasificar a las unidades de
análisis en categorías; por ejemplo, sexo: varón y mujer. Las variables de escala
ordinal, además de clasificar a los elementos en distintas categorías, permiten
establecer una relación de orden de las mismas aunque no la distancia entre ellas;
por ejemplo, grado de satisfacción con el trabajo grupal: alto, medio, bajo.

Las variables cuantitativas se clasifican según el nivel de medición en intervalares


cuando permiten clasificar, ordenar y medir la distancia entre las diferentes
categorías, por ejemplo: el peso, la temperatura.

Finalmente, las variables de razón se diferencian de las intervalares en que se


puede establecer un cero absoluto lo que permite realizar cualquier operación
aritmética, por ejemplo: ingresos, número de habitantes, número de participantes
en el proyecto.

La elección de indicadores cuali o cuantitativos depende de los objetivos, así


también de la disponibilidad de datos y recursos.

Una de las principales diferencias entre ambos indicadores radica en el formato de


los datos que se utilizan para la construcción de los mismos: mientras que los
indicadores cuantitativos derivan de métodos que recogen información
principalmente en formato numérico o en categorías pre-codificadas, la
información utilizada para construir indicadores cualitativos proviene
mayoritariamente de textos descriptivos sin, o con poca categorización y sin pre-
codificación (Cecchini, 2005: 14).

La utilización combinada de indicadores cuantitativos y cualitativos brindaría


información más completa de las experiencias, situaciones y pro cesos que se
buscan conocer y comprender.

Indicadores absolutos y relativos

Los indicadores “pueden ser expresados en los términos absolutos en que se


realiza la medición (por ejemplo, población total) o relativos, es decir, derivados
mediante un proceso de cálculo que relacione dicha medición con otras
magnitudes (por ejemplo, tasa de crecimiento de la población)” (Cecchini, 2005:
14).

47
Las medidas más frecuentemente utilizadas para expresar indicadores en
términos relativos son: medias, relaciones o ratio, proporciones o por centajes y
tasas.

La media “es el promedio de dos o más valores. La media simple de un conjunto


de valores es la suma de todos los valores divididos entre el número de esos
valores” (INDES, 2006). Por ejemplo, el promedio de edad de los integrantes de
un grupo de Cambio Rural.

Un ratio “es una comparación entre dos cantidades que se miden en una misma
unidad. Se expresa como un valor dividido entre otro. El resultado no tiene
unidades; las unidades del denominador y el numerador se cancelan mutuamente”
(INDES, 2006). Retomando el ejemplo anterior:

Si el cociente es igual a 1 quiere decir que existe igual número de mujeres y


hombres en el grupo seleccionado. Si el cociente es menor a 1 in dica que es
mayor el número de hombres mientras que si es mayor a 1 es mayor el número de
mujeres.

Una proporción “es la relación de una parte o subconjunto con el todo. Es un tipo
de relación en la que el denominador es una cantidad que representa el conjunto
total de un grupo de estudio y el numerador es un subconjunto de éste” (INDES,
2006). Por ejemplo, para examinar la proporción de grupos apícolas dentro del
Programa Desarrollo Comunitario, se tomaría como numerador el número de
grupos apícolas y, como denominador, el número total de grupos del Programa.
Un porcentaje es una proporción multiplicada por 100.

Otro ejemplo de la utilización de una proporción ha sido planteado como uno de


los elementos para tipificar las unidades productivas en explotaciones familiares y
no familiares (González y Bilello, 2005:21). El criterio de utilización de mano de
obra se refiere a la proporción del trabajo familiar (F) respecto al total de
trabajadores empleados en la ex flotación (familiares y asalariados permanentes),
denominado “cociente de trabajo agrícola”.

48
Se consideran explotaciones familiares cuando el cociente resulta mayor al 50%,
es decir cuando la cantidad de trabajadores familiares su pera a la de asalariados
permanentes. Si el cociente es igual o menor al 50%, se consideran explotaciones
no familiares (González y Bilello, 2005: 21).

Se denomina tasa al cociente de un numerador y un denominador que se


expresan en diferentes unidades. “Por lo general, expresamos las tasas como
unidades del numerador por unidades del denominador. Por ejemplo, los
‘kilómetros recorridos por litro de combustible’ se calculan dividiendo el número de
kilómetros recorridos entre el número de litros de combustible consumidos en esa
distancia” (INDES, 2006).

Un ejemplo difundido es el de tasa de migración. Se la obtiene de la siguiente


manera: se suman todos los ingresos de personas a una región (usualmente un
país) durante un año y se le resta el total de salidas. Si el resultado es positivo
(son más los ingresos que los egresos) estamos hablando de inmigración neta; si
es al revés, emigración neta. A este resultado se lo divide por la cantidad de
habitantes de la región considerada y se lo multiplica por mil (esto último a efectos
de realizar comparaciones internacionales). El resultado es la tasa neta de
migración cada mil habitantes.

Indicadores simples y compuestos

Los indicadores simples son síntesis o series de datos básicos que se usan para
analizar algún aspecto observable de un fenómeno determinado, referidos a una
sola variable. Cecchini cita como ejemplos de indicadores simples “la proporción
de individuos de una población que posee una característica dada (ej. porcentaje
de personas pobres), las tasas de frecuencia o de cambio (ej. tasa de crecimiento
de la población), las medias, medianas y otros índices de tendencia central (ej.
promedio de habitantes por médico), y las distribuciones porcentuales sobre las
frecuencias acumuladas (ej. deciles de ingreso)” (Cecchini, 2005: 14).

Por otra parte, los indicadores compuestos (o “índices”) son una cifra “resumen”
que resulta de la combinación ponderada de diversos indicadores de un concepto
(Cea D’Ancona, 1999:139). Por lo tanto, los índices hacen referencia a más de
una variable. El ejemplo más difundido de un indicador compuesto es el Índice de
Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

49
(PNUD). “En el caso del IDH, el desarrollo humano se entiende como la
interacción de variables demográficas, de salud, educación e ingreso y se mide
ponderando la esperanza de vida al nacer, la tasa de alfabetismo, la tasa de
matriculación primaria, secundaria y terciaria y el ingreso real per cápita”
(Cecchini, 2005: 14).

Indicadores intermedios y finales: de actividades, producto,


resultado e impacto

Los indicadores intermedios se refieren a los indicadores de actividades y


productos que, contribuyen a alcanzar los objetivos fijados. Los indicadores finales
remiten a los indicadores de resultado e impacto de la intervención social.

Desde esta lógica, la realización de las actividades genera productos (bienes o


servicios) que contribuyen al logro de los objetivos (resultados) y finalidad
(impacto) del proyecto.
Esta clasificación de indicadores, utilizadas en la formulación de proyectos, se
profundiza en el apartado Nº 5.1.

Indicadores indirectos o “proxy”

Es frecuente no disponer de indicadores directos para medir el alcance del


objetivo planteado debido al elevado nivel de abstracción del mismo, la dificultad
en la obtención de la información, su alto costo, o directamente por inexistencia de
datos. En estos casos se recurre al indicador indirecto o proxy que, si bien es
menos preciso, debe guardar una alta correlación con el objetivo. Así, “para tener
validez, los indicadores “proxy” tienen que estar basados en una relación conocida
entre la variable de desempeño que se quiere medir y la medida escogida”
(Ortegón, Pacheco y Prieto, 2005: 37). Por ejemplo, para el caso del capital social
podemos utilizar el Nº de asociaciones existentes en una localidad.

Otro ejemplo es el referido al involucramiento de las instituciones que participan en


los proyectos de desarrollo. Para medir el compromiso y la responsabilidad
asumidos en el transcurso del proyecto podrían utilizarse indicadores proxy con
respecto a los recursos y capacitaciones brinda das. Recursos: porcentaje de
recursos financieros provistos por las instituciones participantes, porcentaje anual
de insumos provistos por las instituciones participantes, porcentaje anual de
bienes de capital provistos por las instituciones participantes, porcentaje de
participantes financiados por instituciones participantes. Capacitaciones: cantidad
de cursos organizados por las instituciones participantes, cantidad de cursos
dictados por las instituciones participantes.

50
Clasificación de los indicadores sociales

Como ya se ha mencionado, los indicadores sociales constituyen una de las


herramientas indispensables para contar con información relevante y oportuna
para la toma de decisiones, el seguimiento de los compromisos y la rendición de
cuentas. Asimismo, son elementales para evaluar, dar seguimiento y predecir
tendencias de la situación de un país, un estado o una región; valorar el
desempeño institucional, y llevar a cabo comparaciones en torno al desarrollo
económico y social.

Ellos se pueden clasificar de diferentes maneras; el criterio para hacerlo depende


de las características de la información o de la utilidad que se le quiera dar a ésta.

1. Según su naturaleza, pueden ser indicadores objetivos y subjetivos.

Esta clasificación toma en consideración la forma cómo se obtiene la


información para construir los indicadores. Indicadores objetivos: se basan
en evidencias externas independientes del informante (como podría ser el
nivel educativo de la población), suponiendo que los métodos de captación,
procesamiento y divulgación de la información son objetivos. Lo objetivo se
refiere a informes de las condiciones reales y a la conducta evidente.
Cuando se usan indicadores objetivos, no se pide a los informantes que
evalúen si sus condiciones de vida son buenas o malas, satisfactorias o
insatisfactorias. Simplemente se les pide que informen de sus condiciones
de vida o de su conducta de conformidad con algunos parámetros dados.
Se basan en observaciones externas y se aplican simplemente al conteo de
diferentes actividades.

Indicadores subjetivos: se basan en juicios, casi siempre en modo y en


concepto, y reflejan percepciones y opiniones de la población con respecto
a su situación, a la de la sociedad o al país (como podría ser el grado de
satisfacción de los individuos respecto al nivel educativo que poseen). Lo
subjetivo consiste en la medición de actitudes. Cuando se hacen preguntas
acerca de las relaciones de las personas con la sociedad y la naturaleza, el
propósito es saber si la persona experimenta un aislamiento o alguna forma
de desarrollo personal.

2. Según su elaboración, el tipo de medición o procedimiento estadístico que


se requiere para su obtención, los indicadores pueden ser simples o
sintéticos (también conocidos como complejos).

Indicadores simples: se trata de una estadística poco complicada que hace


referencia a una sola variable. Su enunciado parte de las estadísticas sencillas

51
y disponibles sobre un fenómeno o población puntual (por ejemplo, el nivel
educativo de la población).

Indicadores sintéticos: son aquellos que sintetizan la situación global de un


sector determinado y que incluyen varios componentes del mismo. Requieren
mayor manipulación estadística que los simples para su elaboración final. Son
el agregado de un conjunto de indicadores simples.

Estos indicadores involucran las diferentes dimensiones sociales y la


complejidad de la vida en medidas de resumen de la calidad de vida de la
población. En este tipo de indicadores se registran los de calidad de vida (NBI,
coeficiente de Gini, línea de pobreza, línea de indigencia) y los de desarrollo
humano (índice de desarrollo humano, índice de desarrollo relativo al género,
índice de potenciación de género).

3. Según su uso, y muy asociado a la gestión social, se pueden clasificar en


indicadores de resultado y de insumos. Indicadores de resultados: reflejan
el nivel alcanzado en las variables consideradas dentro de una estrategia
de intervención (ej: número de personas alfabetizadas en el año).

Indicadores de insumos: se refieren a los medios y los recursos disponibles


para alcanzar los fines propuestos.

4. Según el sector a que se hace referencia, los indicadores expresan de


manera simple, información detallada en cada sector social. Estos
indicadores describen la coyuntura y permiten monitorear y evaluar los
logros de políticas específicas asociadas a cada uno de ellos. Las áreas
temáticas de los indicadores sectoriales comprenden: educación, salud,
vivienda y servicios públicos, demografía, empleo e ingresos, entre otras.

Criterios para la selección de indicadores sociales

Existen algunos requisitos que debe cumplir un indicador para ser seleccionado.
Estos requisitos son:

• Ser componente de un modelo de intervención social.


• Ser aceptado como expresión del fenómeno que se desea medir.
• Ser claro y de fácil comprensión para los miembros de la comunidad, de
forma que no haya duda o confusión acerca de su significado.

Para cada uno debe existir una definición, fórmula de cálculo y los datos
necesarios para su construcción.

Por lo anterior, es importante que el indicador sea confiable, exacto en cuanto a su


metodología de cálculo y su consistencia.

52
• Que los datos que lo componen sean de calidad.
• Que permita la comparabilidad.
• Que la recolección de la información permita construir el mismo indicador
de la misma manera y bajo condiciones similares, año tras año, de modo
que las comparaciones sean válidas.

Ser sensible a cambios en el fenómeno, tanto para mejorar como para empeorar.
Que los datos necesarios para su construcción estén disponibles.

De acuerdo con lo anterior, debe brindar la posibilidad de utilizar alternativas


complementarias. Por una parte, la selección de indicadores provenientes de
encuestas, censos y registros administrativos, con incidencia significativa en el
costo-beneficio del tiempo y los recursos necesarios para su construcción. Por otra
parte, y de manera preferencial, la selección de indicadores acordes con los
objetivos específicos fijados en los programas y proyectos locales y el uso de
estrategias de levantamiento de información específica dentro de la comunidad.

En síntesis a título de resumen, los indicadores sociales deben estar inscritos en


un marco teórico o conceptual; ser específicos; explícitos; estar disponibles para
varios años; ser comparables; ser relevantes y oportunos; ser claros y de fácil
comprensión; que la recolección de la información permita construir el mismo
indicador de la misma manera y bajo condiciones similares de modo que las
comparaciones sean válidas; ser técnicamente sólido; es decir, válido, confiable y
comparable, así como factible, en términos de que su medición tenga un costo
razonable; finalmente, ser sensible a cambios en el fenómeno.

ACTIVIDAD

Proponga a la comunidad de aprendizaje un debate sobre las condiciones que se


deben dar, o las actividades que se deben realizar, para cumplir con los requisitos
necesarios para el uso adecuado de los indicadores sociales

Construcción de indicadores sociales

Proceso para la elaboración de indicadores

Para la construcción de indicadores sociales, se parte de la observación de un


fenómeno social, como por ejemplo la desigualdad de los grupos de población
respecto a su nivel de alfabetismo o analfabetismo. Las teorías sociales permiten
contextualizar el fenómeno observado y explicar el porqué de las diferencias
observadas.

53
El fenómeno observado es susceptible de medición. El indicador es la dimensión
observable de una variable, en este caso nivel de alfabetismo de la población en
una comunidad determinada.

En ese proceso de construcción de indicadores sociales, según el Manual de


Indicadores Sociales de las Naciones Unidas, se deben cubrir cinco etapas, a
saber:

1. Establecimiento del marco temático de indicadores sociales: los


elementos que se deben considerar para el establecimiento del marco
temático fueron presentados previamente en el primer contenido, apartado
c, de este tema sobre indicadores sociales. La actividad de precisión del
marco temático orientará la selección de los indicadores sociales y también
el proceso de recopilación de los datos y estadísticas necesarios para su
construcción.
2. Establecimiento del marco estadístico: una recomendación que debe ser
tenida en cuenta es que, de acuerdo con las directrices y recomendaciones
formuladas, no deben introducirse modificaciones en los indicadores que
son el resultado de acuerdos internacionales en materia estadística y que
se refieren básicamente a sus conceptos, clasificaciones y definiciones. De
darse modificaciones, las mismas deben elaborarse como un producto de
las estadísticas básicas y no con independencia de ellas.
3. Selección preliminar y definición de los indicadores: tener claridad
respecto al conjunto de indicadores necesarios para las actividades que se
acometerán, así como también su definición y forma de cálculo.
4. Compilación estadística para la construcción de los indicadores: bien
sea que los datos o estadísticas que se vayan a utilizar para la construcción
de indicadores sociales provengan de fuentes primarias o fuentes
secundarias, se debe llevar adelante un conjunto de actividades orientadas
a la recopilación de los mismos.
5. Selección final y cálculo de los indicadores: una vez obtenidos los datos
necesarios, proceder a identificar los indicadores que se van a calcular
entre el conjunto de los listados preliminarmente y proceder a su obtención
a partir de la aplicación de las fórmulas previstas para tal fin.

Definición e interpretación de indicadores específicos:


requerimientos de datos estadísticos y cálculo

Para darle una estructura coherente a cada indicador es necesario determinar los
principales elementos del mismo, de manera que sea entendible para los
diferentes usuarios y analistas:

• Nombre: para su fácil identificación y diferenciación.


• Forma de cálculo: fórmula matemática, para indicadores cuantitativos.

54
• Unidades: manera como se expresa el valor del indicador.
• Glosario: definición de las variables propias del indicador.

Una vez obtenida la información proveniente de cada indicador, será necesario


compararla contra algún patrón, de manera tal que tenga algún significado el dato
obtenido. Algunas de las comparaciones posibles son por ejemplo:

• Con las metas establecidas.


• La observación del comportamiento histórico del indicador (para establecer
tendencias, ya sea al alza o a la baja).
• El estudio del mejor valor logrado para dicho indicador en un determinado
momento.
• La comparación del indicador entre grupos diferentes, según región del
país, sexo de las personas, condiciones de pobreza y nivel educativo por
ejemplo.

Sistema de indicadores sociales

Definición y uso de un «sistema de indicadores sociales»

Una vez conocidos los indicadores sociales, su utilidad y la forma de calcularlos,


es importante saber que con ellos se pueden conformar sistemas de indicadores
sociales que van a permitir medir las condiciones de bienestar social de calidad de
vida, de desarrollo de la población, teniendo en cuenta todos los componentes
«multidimensionales» que integran la definición de bienestar social que se asuma.

Un sistema de indicadores sociales es muy importante para apoyar el proceso de


toma de decisiones basada en información, dado que: 1) brinda mejor
conocimientos sobre la realidad, y 2) permite contar con información
sistematizada. El uso de la información derivada de un sistema de indicadores
sociales apoya distintos procesos para el diseño, control, seguimiento y evaluación
de políticas, planes, programas y proyectos en el ámbito social.

Al instrumentar un sistema de indicadores, lo que se pretende es obtener


información útil que permita verificar el correcto funcionamiento de los procesos de
implementación de estrategias de mejoramiento de las condiciones de vida de la
población, con el fin de tomar las medidas respectivas en el momento oportuno.

Un ejemplo de cómo se pueden clasificar los sistemas de indicadores sociales


según los fines del mismo es el siguiente:

• Estructuración programática: los sistemas de indicadores sociales se


desarrollan para dar respuesta a la ejecución de los programas sociales por

55
área, por ejemplo en materia de educación, salud, vivienda, empleo, entre
otros. Como resultado de ello se presentan reportes sociales para cada una
de las áreas previstas.
• Estructuración según objetivos y metas sociales: se definen los objetivos y
metas para seleccionar los indicadores que permiten evaluar el logro de los
objetivos y metas propuestos.

Estructuración de acuerdo al ciclo vital de los individuos: se hace uso del ciclo vital
o etapas desde el nacimiento hasta la muerte de los individuos como base para la
organización de los indicadores, en relación con los planes, programas y
proyectos que se ejecutan en materia de políticas públicas. Se tienen entonces las
siguientes etapas:

• Desarrollo inicial
• Incorporación social temprana
• Integración social adulta
• Retiro social.

El uso de los indicadores que conforman un sistema de indicadores sociales,


deberá proporcionar información de diferente naturaleza, como por ejemplo:

Información de alarma: advierte sobre una situación fuera de control, para tomar
acciones correctivas (ejemplo: si no están llegando los alimentos a los niños
integrados a un programa de alimentación escolar).

Información acumulada: muestra el comportamiento acumulado de una variable


(ejemplo: número de comidas entregadas en un mes por parte del programa de
alimentación infantil en la escuela).

Información puntual: muestra el comportamiento de una variable en un instante de


tiempo (ejemplo: número de niños que deben ser alimentados cada día en la
escuela).

Información de control: muestra el comportamiento de una o más variables para


mantener las condiciones, o hacer los ajustes con base en los patrones deseados
(ejemplo: planificación del número de niños que demandan atención especial por
condición de desnutrición).

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para el diseño de un sistema de


indicadores sociales?

Para establecer un adecuado sistema de indicadores sociales, es necesario


determinar:

¿Cuáles son los objetivos del sistema de indicadores sociales?


¿Cuáles son las áreas sociales que conformarán el sistema?

56
¿Cuáles son los indicadores o variables críticos que se necesita controlar?
¿Cuáles son las fuentes de información?
¿Con qué frecuencia se realizará la medición?
¿Quiénes serán los responsables de la recolección, tabulación, análisis y
presentación de la información? (ello supone considerar la fase de elaboración de
los indicadores)
¿Cuál será el soporte operativo del sistema de indicadores?
¿Cómo se presentará la información derivada del sistema de indicadores?

Necesidad de mejoramiento del sistema de indicadores

De forma periódica, es necesario realizar ajustes al sistema inicialmente definido


para lo cual se debe tener en cuenta:

• La importancia de medir, probar y ajustar los indicadores.


• Que el sistema de indicadores es flexible; es susceptible de modificarse si
los resultados derivados no son del todo satisfactorios.
• La necesidad de estandarizar, formalizar y documentar de manera completa
los indicadores que componen el sistema de indicadores sociales.

Requerimientos de un sistema de indicadores sociales

La información obtenida mediante el sistema de indicadores tiene determinados


parámetros que deben ser tomados en cuenta:

• Exactitud: debe representar la situación o el estado como realmente es.


• Forma: las formas de presentación pueden ser diversas, por ejemplo:
Cuantitativa o cualitativa;
• Numérica o gráfica;
• Impresa o visualizada;
• Resumida o detallada.
• Frecuencia: es la medida de cuán a menudo se requiere, se recaba, se
produce o se analiza la información.
• Extensión: alcance de la información en términos de cobertura de interés.

En cuanto a la cobertura horizontal, cuál es el nivel geográfico de desagregación


de la información: nacional, región, departamento, municipio, etc. En cuanto a la
cobertura vertical, si la información se presenta por nivel urbano, rural, por sexo,
edades simples y agrupadas, por nivel de ingreso, entre otros.

• Temporalidad: la información puede expresar condiciones del pasado, de


los sucesos actuales o de las actividades o sucesos futuros.

57
• Relevancia: la información es relevante si es necesaria para una situación
particular. Debe servir al usuario para la toma de decisiones.
• Integridad: la información es completa, proporciona al usuario el panorama
integral de lo que necesita saber acerca de una situación determinada.
• Oportunidad: la información debe estar disponible y actualizada cuando se
la necesite.

Reportes sociales y sistemas de indicadores

Uno de los principales resultados de la instrumentación de un sistema de


indicadores sociales se concreta en la elaboración de reportes sociales.

Estos reportes contienen descripciones y conclusiones sobre el estado de


bienestar de la sociedad, basados en las mediciones incluidas en el sistema.

A título de ejemplo, según la estructuración dada al sistema de indicadores


sociales, se pueden elaborar reportes que permitan realizar:

• Estructuraciones programáticas: presentar las condiciones de educación de


una comunidad determinada.
• Estructuraciones según objetivos y metas sociales: verificar si se logró
alcanzar la meta de incorporación de la población en los programas
educativos implementados en la comunidad, o si se logró reducir la tasa de
analfabetismo en la misma.
• Estructuraciones de acuerdo al ciclo vital de los individuos: verificar si la
población infantil, juvenil, adulta y adulta mayor está recibiendo los
beneficios sociales previstos en los programas que se ejecutan en la
comunidad.

Algunas de las características de los reportes sociales son:

• Se constituyen en una fuente de información que describe las condiciones


sociales y sus tendencias.
• Muestran los cambios sociales.
• Permiten presentar la información de manera desagregada (por región,
sexo, edad o condición educativa, entre otros).

Autoevaluación

Reflexione sobre el tema tratado y responda en forma individual los siguientes


interrogantes:

58
1. ¿Qué son indicadores sociales y para qué se utilizan?
2. ¿A qué se refiere el contexto teórico necesario para la determinación de los
indicadores sociales requeridos?
3. ¿Cómo se clasifican los indicadores sociales?
4. ¿Cuáles son los requisitos que deben tenerse en cuenta para seleccionar
los indicadores sociales?
5. ¿Cuáles son los pasos necesarios para la construcción de indicadores
sociales?
6. ¿Cuál es la lista de indicadores sociales sectoriales para dar cuenta de lo
social?
7. ¿Qué es un sistema de indicadores sociales y por qué es importante?
8. ¿Es importante conoce la meta o resultado esperado en el transcurso del
tiempo para cada indicador?
9. ¿Por qué es importante considerar ciertos requerimientos para los
indicadores que integran un sistema de indicadores sociales?
10. ¿Qué es un reporte social y cuál es su importancia?

Coevaluación

Reunidos en la comunidad de aprendizaje, supongan que forman parte de un


COCODE que está debatiendo sobre el problema de la basura en el municipio:
¿Que tipo de indicadores (objetivos o subjetivos) creen que serían relevantes para
conocer la situación y poder monitorearla? ¿Es pertinente y viable para un
COCODE la creación de un sistema de indicadores sociales en el nivel local?

ETAPAS DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO


El personal externo y los miembros de la comunidad (representantes de la misma)
deben examinar primero la finalidad y los beneficios del Diagnóstico Participativo,
y luego planificar la reunión inicial si deciden continuar.

Un Diagnóstico Participativo puede empezar con una reunión de la comunidad.


Invite a los miembros interesados de la comunidad local, quienes se pretende que
sean beneficiarios y a otros que puedan verse afectados.

El tiempo necesario para hacer un Diagnóstico Participativo variará, según la


comunidad de la cual se trate. Tal vez se necesite una reunión de un grupo grande
para hacer el primer análisis, otro equipo más pequeño para reunir información y
otra reunión del grupo grande para hacer el análisis definitivo utilizando la nueva
información. En comunidades más pequeñas los presentes pueden suministrar
suficiente información, y el Diagnóstico Participativo puede hacerse en una

59
reunión. Utilice todo el tiempo necesario y procure no acelerar las cosas. El
esquema del marco del diagnóstico se presenta en las siguientes etapas o pasos:

1. Identificar el problema o comunidad que vamos a diagnosticar.

2. Elaborar un plan de diagnóstico.

3. Recoger las informaciones que necesitamos.

4. Procesar las informaciones que hemos recogido.

5. Socializar los resultados.

Entonces, distinguimos etapas y pasos. Cuando hablamos de etapas, nos


referimos al orden de las actividades en el ciclo del trabajo comunitario. Y cuando
hablamos de pasos de pasos, se trata de los diferentes momentos en el proceso
del diagnóstico.

A continuación se desarrollan los cinco pasos del diagnóstico participativo.

Paso 1: Identificar el problema del diagnóstico

Como en todo diagnóstico, partimos de una situación irregular o problemática que


necesita ser cambiada. Para ello es imprescindible conocer bien el problema.

Las experiencias sentimientos que expresa que expresa la población acerca de


sus problemas constituyen la materia prima para el diagnóstico. Sin embargo
hacen falta algunas aclaraciones y acuerdos, porque seguramente tendremos
formas distintas de ver y sentir la gravedad de los problemas.

Resulta importante que junto con la gente involucrada, lleguemos a un acuerdo


sobre el problema a diagnosticar. Es evidente que será imposible abordar todos
los problemas a la vez. Por eso discutir los problemas y seleccionar uno entre
todos, es la primera tarea a cumplir.

La selección del problema será resultado del diálogo y los razonamientos que se
den. De todas formas podríamos considerar criterios como estos: la gravedad y
la urgencia del problema, el número de personas afectadas y el grado de
movilización de la gente.

Una vez seleccionado el problema, lo vamos a precisar un poco más. O sea,


tratamos de llegar a una idea más precisa de lo que abarca el problema de

60
nuestro diagnóstico. Para ello, reflexionamos junto con la población involucrada a
partir de la pregunta ¿Qué sabemos del problema?.

En las reflexiones conviene considerar los siguientes puntos:

• Las manifestaciones del problema: los hechos concretos en que se


evidencia y los comportamientos de la gente.

• El contexto del problema: lo que rodea al problema, las situaciones de la


gente, de la comunidad, municipio o país que están relacionadas con el.

Discutimos por ejemplo: las circunstancias en que viven las familias, sus
problemas económicos, la situación sanitaria en la comunidad, lo que hacen
las autoridades locales y nacionales al respecto, etc.
• Las opiniones sobre el problema: la forma en que los diferentes
involucrados explican el problema.

Conversando entre todos sobre manifestaciones, contexto y opiniones acerca del


problema, llegamos a una primera visión de lo que abarca. Resulta que juntos
tenemos varios conocimientos del problema. Pero también nos daremos cuenta
de que nos faltan muchos otros conocimientos para comprenderlo bien. Veremos
que el problema es bastante complejo y que tiene muchos aspectos.

Muchas veces resulta también que el problema es muy amplio y que conviene
delimitarlo. Es decir, hace falta poner algunos límites a la amplitud del problema.

Ejemplo: Decidimos que vamos a delimitar nuestro problema de las enfermedades


infantiles de la siguiente manera:

• No hacemos un diagnóstico de todas las enfermedades infantiles, sino solo


de las más frecuentes.
• No de todos los niños y niñas, sino solo de aquellos y aquellas que se
encuentran entre las edades de 0 y 12 años en dos barrios de la
comunidad.

¿Qué necesitamos saber?

Para definir lo que necesitamos saber, tenemos que hacer dos cosas: desarrollar
un marco de análisis y, con la ayuda de este, formular una lista de preguntas
claves.

Desarrollar un marco de análisis

Un marco de análisis es una forma preliminar de explicar el problema,


considerando sus posibles causas y relaciones. Desarrollamos este marco en

61
base a los conocimientos que ya tenemos. Sin embargo, no hace falta describir
todo lo que sabemos. Sólo mencionamos los aspectos que nos parecen
importantes para analizar y comprender nuestro problema.

Ejemplo: Un marco de análisis sobre enfermedades infantiles podría incluir entre


otros aspectos:

• Causas como la mala nutrición, la carencia de higiene, el agua


contaminada, los pocos servicios de salud, etc.
• Aspectos más profundos, como los pocos ingresos familiares por los bajos
salarios y el desempleo, la mala organización de servicios de salud por
parte del estado, la política de las autoridades hacia los sectores pobres,
etc.
• Consecuencias como la mortalidad infantil, el poco rendimiento escolar,
efectos sicológicos, etc.
• La distinción entre formas de prevención y curación de enfermedades.
• La diferenciación entre bebes y otros niños.

La ubicación de aspectos como éstos nos ayudará a tomar en cuenta no sólo las
enfermedades, sino también la pobreza económica, problemas políticos,
cuestiones culturales, etc.

Podríamos ubicar los diferentes aspectos en un esquema como el siguiente:

62
Nuestro marco de análisis tiene carácter provisional, pues aún no hemos realizado
el diagnóstico. Es posible que nos equivoquemos y que olvidemos aspectos
importantes. Por eso, este primer marco se irá modificando y completando en la
marcha del diagnóstico. De todos modos es mejor tener un marco limitado que
ninguno.

Formular una lista de preguntas claves

A partir del marco de análisis formulamos una pequeña lista de preguntas claves.
Estas preguntas abordan las cosas básicas que necesitamos saber para
comprender el problema y buscar soluciones.

Por ejemplo:

• ¿Cuáles enfermedades infantiles son más frecuentes en la comunidad?


• ¿Hay una relación entre la edad de los niños y esas enfermedades?
• ¿Qué factores económicos influyen en el problema y cómo?
• ¿De qué manera influye la situación de vivienda y del barrio en las
enfermedades de los niños?
• ¿Hasta qué punto el problema se debe ala política de las autoridades
locales y del gobierno?
• ¿Qué consecuencias tienen las diferentes enfermedades?
• ¿Qué formas de curación se aplican?
• ¿Cómo podríamos prevenir las enfermedades infantiles?

La lista de preguntas claves es importantísima, porque nos orientará durante los


pasos siguientes del diagnóstico. Nos sirve de guía en la elaboración del plan, en
la recolección de informaciones, en su procesamiento y en la socialización de los
resultados.

Las preguntas claves evitarán así que nos perdamos en el proceso. Estas
preguntas nos sirven para definir o construir el sistema de indicadores a utilizar en
el diagnóstico, para los cuáles hay que definir los instrumentos y herramientas a
utilizar.

No confundamos estas preguntas claves, con las preguntas que haremos después
a la población.

Igual que el marco de análisis, la lista de preguntas claves tendrá un carácter


preliminar. No es algo rígido e inmutable. Avanzando en el diagnóstico, puede
resultar necesario cambiar algunas preguntas, añadir unas o suprimir otras.

63
Formas de trabajo

Para seleccionar y discutir el problema con los compañeros, podemos convocar


reuniones especiales de diagnóstico. Pero también hay que aprovechar las
reuniones de asambleas, comisiones, etc. Y las conversaciones informales.

Lo más importante es lograr la discusión de todos los involucrados, su máxima


participación, su expresión espontánea y confiada.

Entre las técnicas más apropiadas mencionaos:

• Exposiciones con formas gráficas (fotos, dibujos, murales, collages, mapas,


etc.)
• Discusiones en base a formas escritas (lluvia de ideas, cuentos, poemas,
canciones, etc.)
• Dramatizaciones (sociodrama, mímica, títeres, etc.)
• Presentaciones de audiovisuales, programas radiales, video, etc.
• Trabajos de grupo con guías de preguntas, con tarjetas, etc.

Las técnicas visuales y dramáticas son las que más ayudan a expresar los
problemas y a motivar la discusión. Son sobre todo importantes cuando los
participantes no están acostumbrados a leer textos o a hablar en discusiones
largas.

Al equipo promotor del diagnóstico, le toca elegir las técnicas más adecuadas y
estimular a la gente a expresarse. Pero también tiene que discutir sus propias
ideas y dudas. Puede también recoger las opiniones de todos y todas para llegar
a acuerdos.

Otra tarea para el equipo, es desarrollar las dos herramientas básicas: el marco de
análisis y la lista de preguntas claves. Para ello debe basarse en los resultados de
la reflexión con la gente. Además, le puede servir una revisión de documentos
que tenga a primera mano.

Al final, el equipo presenta a los involucrados el marco de análisis y las preguntas


claves para discutirlos, luego en base a ello se construye el sistema de
indicadores y variables a utilizar. Es importante ver si las preguntas claves
reflejan las preocupaciones de los compañeros y compañeras.

Las dos herramientas mencionadas forman el producto central del primer paso.
Con ellas estamos en condiciones de dar un nuevo paso adelante ……

64
Paso 2: Elaborar un plan de diagnóstico

Hasta ahora contamos con un problema seleccionado, un marco de análisis y una


lista de preguntas. En este paso nos corresponde preparar las actividades y los
recursos para investigar el problema.

La preparación parte de una discusión amplia sobre lo que queremos lograr con el
diagnóstico. Es decir, discutimos los resultados u objetivos que perseguimos.

Ejemplo: Respecto de las enfermedades infantiles, la gente aspira: comprender


mejor por qué, se enferman los niños, encontrar soluciones a corto plazo para
combatir los síntomas, y aclarar soluciones de prevención y control.

Teniendo en cuenta nuestros objetivos y la lista de preguntas que hicimos, así


como nuestro sistema de indicadores, pasamos a organizar un plan de
diagnóstico. Este plan considera:

• Lo que vamos a hacer…………………………………………..QUE


• Técnicas o procedimientos para obtener la información…….COMO
• Fuentes de información y lugares ……………………………..DONDE
• Responsables que se encargarán del trabajo ……………….QUIENES
• Recursos que necesitamos …………………………………….CON QUE
• Fechas o plazos ………………………………………………….CUANDO

En nuestro ejemplo, podríamos tener el siguiente esquema.

QUE Averiguar cuáles son las enfermedades infantiles más frecuentes, sus causas y los
remedios que se usan para curar o prevenir las enfermedades.
COMO 1. revisión de 2. entrevistas 3. entrevistas con 4. observaciones
documentos con punteo cuestionario de curandería
DONDE Centro de salud, Madres de niños El médico, en el El curandero en
escuela enfermos en su centro de salud casa de un poblador
casa
QUIENES Equipo promotor Equipo y algunas Varios miembros del Un miembro del
compañeras de la equipo equipo y uno de la
organización organización
CON QUE Cuadernos de Cuadernos de Grabadora, cassettes Diarios de campo
notas notas y baterías
CUANDO Marzo 2,009 Abril y mayo 2,009 Entre el 1 y 15 de abril En abril o mayo (no
2,009 se puede precisar)

Tomamos el orden del plan de una manera flexible. Seguramente será necesario ir
y volver de un punto a otro. Por ejemplo, después de decidir cómo vamos a hacer

65
el diagnóstico, notamos que no disponemos de los recursos suficientes. Ahí nos
podemos ver obligados a cambiar las primeras decisiones.

La elaboración del plan no se logra con una reunión. Supone casi siempre
muchas tareas: explicar y comprometer a los responsables, asegurar recursos
económicos, conseguir equipo y materiales, capacitarse en algunas técnicas,
hacer ensayos de materiales, etc.

Para escoger técnicas, fuentes y responsables debemos tener razones de peso.


Pensar sobre todo en las condiciones de vida y las costumbres de la población.
En todo caso, resaltamos que las decisiones deben ser discutidas y argumentadas
en el equipo promotor del diagnóstico.

Una vez que hemos construido el plan general, hacemos una revisión del plan en
su conjunto.

Posteriormente, lo presentamos a los involucrados, utilizando formas sencillas y


atractivas. Así mantendremos el interés y el compromiso de la gente.

Conviene incluir en el plan las actividades que pensamos realizas después, de


recoger la información. Es decir, todo lo que haremos para su procesamiento
(paso 4) y para la socialización de los resultados (paso 5).

Nuestro plan debe dejar tiempo para los imprevistos. Debe ser una guía flexible,
adaptándose a las circunstancias de la comunidad y del equipo. Constantemente
nos moveremos entre lo que queremos y lo que podemos.

Formas de trabajo

Las mejores técnicas para hacer un plan son las que facilitan ordenar nuestras
ideas sobre actividades, procedimientos, etc. Por eso, los cuadros de planificación
constituyen instrumentos apropiados en este paso. Nos permite visualizar los
diferentes elementos del plan y sus relaciones ente sí. Resultan más útiles si los
armamos en tamaños grandes, por ejemplo, como murales, papelógrafos o en
pizarras.

El equipo promotor tiene en este paso, un doble papel. Por un lado, elaborar
planes y cuadros, lo que es un papel básicamente técnico. Y por otro lado,
capacitar a los participantes en la planificación y en técnicas de investigación.

Es importante conformar comisiones, para facilitar la participación en la


elaboración del plan.

Ejemplo de cómo preparar el diseño del diagnóstico.

66
Paso 3: Recoger las informaciones

En este paso vamos a poner en práctica las


actividades que preparamos en el paso
anterior. Recogemos las informaciones que
nos hacen falta para lograr un mejor
entendimiento del problema. Esta
recolección constituye el corazón del
diagnóstico. Es decir, los pasos anteriores
están en función del tercer paso y los
posteriores se trabajarán con los datos que
de aquí salgan.

Podemos distinguir dos tipos de fuentes de


información: primarias y secundarias. Las
fuentes primarias son la realidad concreta y las personas que viven en ella: Las
secundarias son documentos, libros, mapas, etc. Que tratan de la comunidad o
problema.

A continuación se desarrollan un poco más estas fuentes, empezando por las


secundarias.

Fuentes secundarias

Generalmente intentan describir o explicar la realidad. A veces son resultados de


otras investigaciones o pequeños estudios. Pueden ser de tipo teórico y pueden
tener muchos datos y cuadros.

Tomaremos en cuenta los textos que tengamos a primera mano. Conviene revisar
estos materiales antes de una confrontación más directa con la realidad.

Otros documentos o libros muchas veces no se encuentran a nuestro alcance


inmediato. Hace falta buscarlos, por ejemplo en:

• Bibliotecas públicas o universitarias


• Centros de documentación en las instituciones de apoyo
• Archivos de las iglesias, de organizaciones populares, de ministerios del
gobierno, periódicos
• Librerías

Será necesario priorizar los documentos a estudiar, puesto que cada uno de ellos
puede llevarnos a otros nuevos, con el peligro de alargar el trabajo
indefinidamente.

67
En nuestro ejemplo podríamos encontrar información en las fichas médicas de
centros de salud, artículos de periódico, etc.

Las informaciones secundarias son muy valiosas para el diagnóstico. Nos dan
una base de conocimientos sobre la comunidad, sobre la población, sus
condiciones de vida, sus problemas, etc. Nos pueden proporcionar algunas
explicaciones útiles, e incluso orientarnos sobre soluciones.

Sin embargo, las fuentes secundarias también tienen sus límites. Los datos van
perdiendo actualidad ante el paso del tiempo. A veces están escritas desde un
punto de visa ajeno al pueblo, o tienen un lenguaje muy complicado.

Fuentes primarias

Son los hechos y personas de la realidad concreta y viva. Informaciones sobre


esa realidad la obtenemos a través de la observación directa con nuestros
sentidos, la conversación o entrevista con la población, la encuesta, etc.

Nos interesan especialmente las experiencias y opiniones de los compañeros y


compañeras que están afectados o afectadas por la problemática. Pero también
es valioso contar con ideas de otras personas: ancianos con mucha experiencia
en la comunidad, maestros, líderes religiosos, funcionarios de gobierno, líderes
políticos, etc.

En el caso de las enfermedades tendríamos por un parte los niños y sus familias,
sobre todo las madres. Y por otro lado, persona como el médico, la enfermera, el
profesor de la escuela, el cura de la parroquia, promotores de la comunidad o
algún especialista en el tema.

El valor de las fuentes primarias está en que nos revelan los problemas actuales y
vivos de la población. Nos enseñan la visión de la gente sobre las causas, los
efectos, los culpables, etc. Los puntos de vista de diferentes personas completan
y enriquecen nuestra comprensión del problema.

Cada fuente de información por separado tiene sus limitaciones. El complemento


de las fuentes primarias y secundarias garantiza que obtengamos informaciones
más completas, más variadas y confiables.

No existe un orden rígido de actividades cuando recogemos las informaciones.


Pero es recomendable empezar este paso con lecturas de algunos documentos de
fácil acceso. Posteriormente combinar el uso de fuentes primarias y secundarias,
de acuerdo a las circunstancias del trabajo.

Nuestra guía durante todo el proceso son las preguntas claves que formulamos en
el paso 1, así como el plan de trabajo formulado en el paso 2. Sin embargo,
seguramente tendremos que hacer algunos ajustes sobre la marcha. Por ejemplo,

68
suprimir o añadir ciertas preguntas, cambiar las técnicas y procedimientos o
involucrar a nuevas personas.

Formas de trabajo

Para este paso hay múltiples técnicas. Respecto a las fuentes primarias, las
técnicas más apropiadas son las que fomentan la expresión y reflexión de los
involucrados e involucradas, y las que pueden realizar los propios compañeros o
compañeras. Las más importantes son la observación, la conversación informal,
la discusión grupal, la entrevista y la encuesta.

Para el estudio de las fuentes secundarias, la lectura selectiva es una forma


apropiada de trabajo. Consiste en el uso de un conjunto de preguntas o puntos
que orientan nuestra lectura. Así podemos concentrarnos mejor en lo que
queremos saber. Reducimos el peligro de perdernos en los textos.

En todas las técnicas utilizamos un registro de informaciones. Puede ser un


registro escrito, como el cuaderno de notas, el diario de campo, los formularios de
una encuesta. También podemos grabar, como en algunas entrevistas o
reuniones. Es posible contar también con registros visuales, por ejemplo con
fotos, dibujos, mapas e incluso video.

Muchas veces conviene llevar un registro de datos bibliográficos. Para ello


utilizamos tarjetas. Los datos en cada tarjeta suelen tener el siguiente orden:

• Apellidos y nombre del autor


• Título del documento
• Nombre del libro o revista en que se encuentra (si el caso lo requiere)
• Editor
• Lugar de edición
• Fecha de edición.

En la misma tarjeta podemos escribir también un breve resumen del documento.

El equipo promotor continúa en este paso con su labor organizadora y


coordinadora. Además ejecuta directamente una serie de actividades de
investigación: hace entrevistas, observa, revisa documentos, etc.

Otros miembros de la organización tendrán básicamente el papel de aportar sus


conocimientos sobre el problema del diagnóstico. En cambio los compañeros o
compañeras más avanzados o avanzadas pueden ayudar también en la
recolección de informaciones, por ejemplo: como entrevistadores u observadores.

En todo caso, es importante buscar la máxima participación de la organización o


comunidad en las distintas tareas. Así mismo mantener contactos permanentes

69
con los diferentes sectores de la población, para seguir conjuntamente el avance
del diagnóstico.

Paso 4: Procesar las informaciones recogidas

Con el paso anterior obtuvimos una serie de informaciones nuevas sobre el


problema. Sin embargo, estas informaciones están sueltas, separadas unas de
otras. El cuarto paso consiste justamente en reflexionar sobre las informaciones
para darles orden y sentido.

El marco de análisis y la lista de preguntas claves, elaborados en el primer paso,


nos pueden orientar ahora para ubicar las informaciones dentro de un conjunto.
Nos ayudarán a clasificar, relacionar y problematizar las informaciones. Veamos
con un poco mas de precisión lo que significan estas actividades …….

Clasificar

Agrupamos las informaciones similares de acuerdo a ciertos aspectos que nos


interesan, por ejemplo:

• Informaciones sobre diferentes grupos o involucrados (hombres y mujeres


con distintas ocupaciones o lugares de vivienda, etc.)
• Aspectos económicos, políticos e ideológicos de la realidad diagnosticada.
• Aspectos locales del problema y aspectos regionales o nacionales.
• Aspectos actuales del problema y aspectos históricos.
• Aspectos coyunturales y estructurales del problema. Es decir, los aspectos
pasajeros y los más permanentes.

En nuestro ejemplo de las enfermedades podríamos agrupar los datos que


influyen en el problema:

• Económicos como la falta de dinero para los remedios.


• Políticos como la desatención de autoridades.
• Ideológicos como la propaganda de ciertos alimentos o bebidas
perjudiciales.

Podríamos también clasificar los datos sobre el proceso que ha seguido la


enfermedad y la forma actual de la misma, etc.

Cuantificar

Cuando es posible y conveniente, después de la clasificación, vamos a cuantificar


las informaciones. Es decir, la convertimos en datos numéricos: sumas,

70
porcentajes, promedios, etc. La mayoría de veces estas cifras se ubican en tablas
estadísticas o cuadros.

Por ejemplo, resumimos en un cuadro: familias encuestadas, número de hijos e


hijas desnutridos y desnutridas, edades, etc. Sumamos el número de familias, de
los niños y niñas desnutridos y desnutridas, etc. Sacamos el promedio de hijos o
hijas desnutridos o desnutridas por familia. Calculamos el porcentaje de niños
desnutridos en relación al total de niños en la comunidad.

Relacionar

Analizamos qué tiene que ver una información con otra, como se ligan los
diferentes aspectos del problema. Podemos encontrar varios tipos de relación:

• Relación de causa y efecto: unos aspectos provocan, fortalecen o debilitan


a otros. Por ejemplo, la mala calidad del agua puede causar ciertas
enfermedades de los niños y niñas, así como agravar otras. O la
desnutrición influye en el bajo rendimiento escolar.
• Relación entre intención y actuación: los motivos u objetivos de la gente la
llevan a ciertas acciones. Por ejemplo, para aliviar rápido la diarrea, se les
da coca cola a los niños y niñas. O para conseguir un centro de salud, se
invita a las autoridades municipales a una fiesta de la comunidad.
• Relación de contradicción: un aspecto esta en conflicto con otro. Por
ejemplo, los médicos recetan medicinas costosas, mientras que los
ingresos familiares son muy bajos. O las autoridades prometen apoyar,
pero en realidad no hacen nada.
• Relación de coincidencia: unos aspectos complementan o acompañan a
otros. Por ejemplo, la alimentación de bajas calorías va junto con la poca
variedad en la comida. O las personas que más visitan a los curanderos
son las mismas que van frecuentemente a los médicos.

Problematizar

Por un lado, nos preguntamos por la validez de las informaciones y de las


relaciones que hemos encontrado. Por otro, tratamos de entender las causas mas
profundas del problema, que tienen que ver con nuestra historia y la sociedad en
que vivimos.

En la problematización vamos desde la apariencia a la esencia de las cosas. Es


decir buscamos ir más allá de lo que se ve a primera vista, para comprender los
factores determinantes del problema. Para ello, necesitamos dar atención
especial a las contradicciones que ubicamos. Porque en la realidad no hay nada
armonioso, hay conflictos entre grupos, entre acciones e ideas, etc.

Podríamos encontrar contradicciones como estas:

71
• Entre los intereses de grupos pobres y sectores poderosos de la
comunidad.
• Entre costumbres de grupos urbanos y rurales.
• Entre intereses de hombres y mujeres.
• Entre demandas de adultos y jóvenes o niños y niñas.
• Entre necesidades de cambio y tradiciones culturales.
• Entre necesidades y recursos disponibles.
• Entre la necesidad de sobrevivir y el peligro de destruir la naturaleza, etc.

Relacionando y problematizando las informaciones, avanzaremos poco a poco


hacia una visión globalizadora del problema. En ella todas las informaciones
están integradas. Es como un rompecabezas donde cada pieza tiene un lugar y
cumple un papel determinado. Las piezas sueltas y separadas no significan nada,
pero unidas dentro del conjunto revelan algo nuevo.

En estas reflexiones está en juego nuestra concepción sobre la sociedad, sobre


los ricos y los pobres, sobre los gobiernos, etc. Por ejemplo, ubicar la injusta
distribución de la tierra como causa esencial de la pobreza supone una forma de
entender la realidad y ubicar como causa a la vagancia del pueblo, supone otra
forma de entenderla.

Es importante aclarar y explicitar estas concepciones. Así tendremos más


consciente la posición y el compromiso desde el que analizamos.

Formas de trabajo

Para clasificar y relacionar las informaciones nos ayudan mucho las fichas. Son
pequeñas tarjetas en que escribimos los datos según los diferentes grupos de
involucrados o involucradas y según varios aspectos del problema. Para cada
grupo y cada aspecto utilizamos otra ficha.

Por ejemplo, tenemos fichas amarillas con informaciones sobre el aspecto


económico, fichas azules sobre el aspecto biológico de las enfermedades
infantiles, etc. Habrá fichas amarillas de las madres de diferentes barrios, de los
médicos, de dirigentes, etc.

Otras herramientas que ayudan mucho a clasificar y relacionar datos son los
modelos o esquemas, por ejemplo el árbol de problemas, utilizado como técnica
de análisis social.

Para orientar la reflexión, las guías de preguntas son muy útiles. También nos
pueden servir formas grupales de discusión y técnicas como la lluvia de ideas con
tarjetas.

El equipo promotor tiene en este paso un papel protagónico. Es el encargado de


realizar gran parte del procesamiento de informaciones. Pero es importante

72
integrar a la reflexión a otras personas. Se puede a algunas comisiones el análisis
de ciertos datos. Es recomendable trabajar los cuadros con el apoyo de un grupo
de participantes de una encuesta, discutir con dirigentes o grupos de base algunas
conclusiones parciales.

Al final de cuarto paso, contamos con un producto que nos acerca a un objetivo
básico del diagnóstico: comprender el problema. Este producto es una visión
global del problema con todos sus aspectos, sus causas, sus contradicciones, el
proceso que ha tenido, los sujetos involucrados, etc.

Paso 5: Socializar los resultados

En este paso nos corresponde compartir y discutir con la población la información


que hemos analizado. Apuntamos a decidir entre todos y todas, que vamos a
hacer respecto al problema. Realizamos las actividades siguientes:

1. Elaborar materiales educativos: Preparamos algunos materiales atractivos y


comprensibles, que vamos a utilizar para promover la discusión de la
población. En estos materiales se presentan los resultados de nuestro
diagnóstico.

Priorizamos las informaciones a compartir, recordando que no pueden faltar


las que son importantes para tomar decisiones.

Los materiales debe estar de acuerdo con las características de la


población: sus capacidades de lectura, sus formas de expresión y sus
conocimientos sobre el tema. Pueden ser hojas escritas, periódicos
murales, fotos o diapositivas, pueden combinarse con técnicas vivenciales
como el sociodrama.

2. Realizar eventos de socialización: Para discutir los resultados organizamos


jornadas especiales o aprovechamos asambleas y reuniones corrientes.
Podemos hacerlas con toda la población o con distintos grupos, por
ejemplo, organizados y no organizados, dirigentes y bases, mujeres y
hombres, niños y niñas, jóvenes. Esto dependerá de las circunstancias
específicas en que estemos.

En los eventos de socialización…..

• Reconstruimos el proceso del diagnóstico. Por qué y cuándo


empezamos a preocuparnos de la problemática comunitaria, qué
ideas iniciales teníamos, cuáles preguntas claves formulamos, cuáles
fuentes y técnicas utilizamos para recoger la información, etc.
• Presentamos los resultados, utilizando los materiales que
elaboramos anteriormente.

73
• Discutimos el problema o problemas del diagnóstico. A partir de los
materiales educativos provocamos un debate entre participantes.
Procuramos que todos y todas tomen una posición y que se
aumenten nuevas ideas.
• Formulamos conclusiones. Tratamos de llegar al máximo acuerdo.
El diálogo crítico y fraterno facilita arribar a conclusiones comunes
sobre la esencia del problema. Si persisten posiciones diferentes,
las registramos también para tomarlas en cuenta en las decisiones.

3. Tomar decisiones. Finalmente llega la hora de tomar decisiones.


Aclaramos si los resultados explican suficientemente nuestro problema. Si
no nos satisfacen, tendremos que completar alguna información más.

La decisión clave a tomar es: ¿Qué debemos hacer para enfrentar el


problema o los problemas?

Algunos puntos importantes a considerar:

• ¿Qué queremos lograr atacando el problema?


• ¿Cómo vamos a actuar?
• ¿Quiénes van a participar en las acciones?
• ¿Qué haremos a corto, mediano y largo plazo?

Formas de trabajo

Existen múltiples técnicas para este paso. Nos interesan sobre todo las que
propician la más amplia participación de los compañeros y compañeras. Las que
facilitan la expresión abierta y la toma de decisiones.

Para la presentación de resultados podemos utilizar entre otros el sociodrama,


audiovisuales, dibujos y murales. En el caso de datos numéricos sirven mucho los
gráficos estadísticos. Todos ellos deben presentar los resultados como mensajes
problematizadores. No como discursos perfectos sobre los cuales no haya nada
que decir o criticar.

Estas formas de compartir los resultados se complementarán con discusiones, sea


en grupos pequeños o en plenarias.

El equipo promotor cumple aquí un gran papel educativo. Primero elabora


algunos materiales y prepara jornadas de socialización. Durante las jornadas, el
equipo propone los temas de debate, fomenta la participación, orienta las
discusiones. Finalmente recoge y ordena los nuevos acuerdos y conclusiones.

En la preparación de los materiales y jornadas, pueden intervenir algunos


dirigentes u otros compañeros y compañeras. También pueden aportar las

74
comisiones conformadas. Luego en las discusiones la participación debe ser
masiva.

Los dirigentes asumen un papel fundamental en la socialización, puesto que los


resultados de todo el diagnóstico quedan prioritariamente bajo su responsabilidad.
Les orientarán mucho sobre las acciones futuras de la comunidad.

LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNOSTICO


Averigüe cómo piensan y
comunican la información los
miembros de la comunidad. Esto
dará indicios sobre las
herramientas que podrían
funcionar mejor. Por ejemplo,
pregunte a varias personas la
dirección hacia la próxima

75
comunidad y observe de qué maneras transmiten esta información. Las personas
de algunas culturas pueden trazar un mapa sobre el suelo. Esto podría significar
que las herramientas visuales funcionarían mejor para ellos. Las personas de
otras culturas pueden dar instrucciones tales como «recorra 17 kilómetros por la
carretera y luego gire a la izquierda». Estas personas pueden encontrarse a gusto
con herramientas escritas.

Una tercera expresión cultural podría responder: «Vaya al mercado de la aldea y


cuando vea la carbonería siga por la carretera próxima hasta que llegue a un árbol
inclinado con una gran rama colgante. Allí hay dos carreteras. Tome la que tiene
dos carriles». Las herramientas más apropiadas para las personas de esta
comunidad podrían ser las narraciones y el teatro.

Observe

¿Tienen libros y revistas en sus hogares? ¿Tienen cuadros decorando sus casas?
¿Utilizan símbolos para decorar sus herramientas de trabajo? Estos tipos de
observaciones darán pautas sobre el tipo de comunicación (escrita, oral o visual)
básico para la comunidad.

Pregunte

Pregunte cómo se propaga la información por la comunidad. ¿Es exclusivamente


de boca en boca? ¿Hay periódicos? ¿Carteles?

Reflexione

Reflexione sobre las actividades de extensión que han dado buen resultado (o no
tan bueno) en la comunidad anteriormente.

Conociendo los métodos de comunicación usados más corrientemente en una


comunidad, el encargado del diagnóstico podrá compilar una «lista breve» de las
herramientas que pueden funcionar en una situación particular. La comunidad
podrá elegir de esta lista breve.

HERRAMIENTA 1: Reuniones de grupo

Descripción de la herramienta

Una reunión es un encuentro de personas para un fin específico. En la reunión


puede participar un gran número de personas o un número reducido (menos de
10), que enfocan un problema o un propósito específico. Por lo general, en las
reuniones hay un moderador que estimula la comunicación en ambos sentidos.

76
Las reuniones de grupos pequeños específicos pueden estar formadas por
personas que tienen intereses comunes (mujeres, ganaderos, indigentes) y
pueden hablar cómodamente entre sí, comparten problemas y propósitos
comunes. Los resultados de las reuniones de grupos específicos pueden
presentarse a reuniones de grupos mayores, dando «voz» a los miembros de la
comunidad que no pueden hablar en un reunión más grande.

Finalidad de la herramienta

• Dar y recibir información


• Debatir temas de importancia para la comunidad
• Recibir la aprobación de la comunidad sobre un asunto
• Ayudar a identificar problemas y soluciones
• Planear actividades y negociar conflictos
• Dar validez a los resultados de las evaluaciones y formular recomendaciones

Principales beneficios

• Se puede alcanzar a un número considerable de personas en un tiempo


relativamente corto.
• Las reuniones suelen ser la primera ocasión para una presentación
consistente del personal del proyecto a la comunidad en su conjunto. Es
muy posible que sea en ella donde se obtenga la cohesión y la confianza de
la comunidad.
• Las reuniones comunitarias con invitaciones abiertas puede permitir que
todos los que deseen participar puedan hacerlo.
• Las reuniones de grupos más específicos pueden poner en contacto a los
que tienen un problema particular; los que no pueden hablar en grandes
reuniones (como las mujeres o los grupos minoritarios) o las personas cuyo
interés es marginal.
• Las reuniones periódicas en grupos pequeños pueden fomentar la disciplina
de grupo, estimular el enfoque cooperativo para identificar y resolver
problemas, ofrecer una tribuna para la adopción de decisiones por
consenso, proporcionar un medio práctico de desarrollar la dirección
colectiva, promover actividades y compartir experiencias.

Empleo de la herramienta

Para que una reunión tenga éxito se requiere una planificación cuidadosa. Debe
estimularse la comunicación en ambos sentidos, mantenerse el interés y conseguir
que el «trabajo» se haga. Las siguientes medidas pueden contribuir a planificar
una buena reunión:

1. Tener un propósito claro. Saber lo que la reunión tiene que conseguir,


desde la perspectiva tanto de los miembros de la comunidad como de los

77
agentes externos. Obtener la aprobación y la intervención de los dirigentes
locales. Conocer las costumbres y las reglas en vigor en la comunidad.
2. Preparar un calendario de fechas para ayudar a comprobar los preparativos
de cada día.
3. Fijar un día, una hora y un lugar convenientes para la reunión. Tener en
cuenta el tamaño y la composición del grupo. Recordar que las personas
tienen diferentes disponibilidades de tiempo y que las mujeres tal vez no
puedan asistir al mismo tiempo que los hombres.
4. Después de fijar el día y la hora en que pueda asistir la mayoría, lograr que
la gente lo sepa con bastante antelación.
5. Si van a intervenir agentes externos puede ser que necesiten alojamiento y
comida.
6. Informar a la comunidad o al grupo acerca del motivo de la reunión, por
medio de carteles, visitas domiciliarias, anuncios públicos, radio, teléfono y
verbalmente.
7. Si se planea algún entretenimiento, procurar que no distraiga del propósito
de la reunión sino que se relacione con el tema.
8. Planear y preparar folletos y materiales para su distribución, así como un
método para realizar la misma.
9. Planear la formación de grupos de motivación y mecanismos de
retroalimentación, si es necesario.
10. Planificar una estrategia para estimular los debates. Por ejemplo: preparar
cuestiones introductorias; detener la proyección de diapositivas o de una
película en plena exposición y abrir un debate; hacer que los miembros de
la comunidad imaginen sus propios «finales». Pensar siempre en la
comunicación recíproca, y en cómo adaptar el apoyo de la extensión para
pasar de la comunicación en un sentido a la comunicación en dos sentidos.
11. Una persona de la comunidad, por ejemplo un maestro de escuela o un
dirigente local, con experiencia en reuniones, puede ayudar a facilitar la
reunión. Tener en cuenta que pueden haber sectores de la comunidad
(como por ejemplo las mujeres) que no se expresan en estas reuniones.
Pueden celebrarse reuniones separadas con esas personas y llevar sus
puntos de vistas, como conjunto, a las reuniones más grandes.
12. Prever que si bien al principio puede haber un gran número de asistentes,
éste disminuirá con el tiempo a medida que asistan únicamente los
especialmente interesados o involucrados. Habitualmente, la reunión de un
grupo de interés particular puede realizar las actividades, celebrándose
reuniones ampliadas periódicamente para informar a toda la comunidad. Si
la asistencia a las reuniones cambia bruscamente, investigar la causa.
NOTA:

Al organizar las reuniones es importante:

• preparar y comprobar con suficiente tiempo antes de la reunión los medios


audiovisuales así como las tomas eléctricas y/o un generador de energía;

78
• procurar que haya una atmósfera confortable y agradable. Cuando sea
adecuado disponer bocadillos/bebidas;
• lograr que la introducción sea breve y específicamente adecuada a los
participantes;
• dejar claro el propósito de la reunión en la introducción y situar dicho
propósito en el contexto de los acontecimientos pasados, presentes y
futuros;
• empezar y terminar aproximadamente a la hora establecida;
• empezar con puntos, temas y asuntos respecto a los que sea fácil obtener
acuerdo o aceptación de diferentes opiniones;
• permitir que se manifiesten opiniones contrarias y tratar de que tales
discrepancias sean resueltas o aceptadas por el grupo;
• resumir los debates, enunciar las decisiones alcanzadas e identificar los
«próximos pasos». Confirmar el lugar y la hora de la próxima reunión;
• tratar de terminar con una nota altamente. «positiva»

Precauciones al utilizar la herramienta

Precaverse contra puntos del orden


del día, imprevistos introducidos por
grupos que podrían utilizar la reunión
para plantear sus propios intereses. El
facilitador podría sortear esto diciendo:
«Ese no es el propósito de esta
reunión, propongo que se celebre otra
para debatir ese punto».

El facilitador de la reunión debe tener


suficiente autoridad para mantener el
orden de los debates, pero también suficiente sensibilidad para hacer que participe
en ellos el mayor número posible de personas.

La comunidad o el grupo puede, poner al facilitador en la posición de «experto» y


dejar que se encargue totalmente de la reunión. Desarrollar métodos que
estimulen la participación.

HERRAMIENTA 2: Dibujo y debate

Descripción de la herramienta

La herramienta de dibujo y debate tiene su máxima utilidad en una cultura con una
fuerte tradición visual. Los dibujos son producidos conjuntamente por la

79
comunidad o por individuos y los debates se centran en ellos. Cuando un dibujo es
producido por cierto número de personas, los debates pueden centrarse en la
importancia relativa de cada nuevo elemento introducido en el dibujo. Cuando se
utilizan dibujos individuales, éstos pueden compararse o debatirse en grupo.

Finalidad de la herramienta

• Identificar un asunto o problema.


• Medir la percepción de la comunidad sobre una situación actual
proporcionando un registro para fines comparativosposteriores (para
evaluación).
• Realizar un análisis de grupo.
• Reforzar la conexión entre «pensamiento» y «acción».
• Fomentar el debate en los puntos que requieran una armonización, una
reformulación o una profundización.
• Proporcionar una formulación visual objetiva.

Principales Beneficios

• Las personas que viven en comunidades en las que existen barreras de


clase o idioma, o que no son oradores experimentados, con frecuencia
pueden expresar opiniones y sentimientos más fácilmente mediante el
dibujo.
• Utilizando medios visuales propios, las personas son capaces de visualizar
y desarrollar conjuntamente un análisis, lo cual profundiza la identidad del
grupo.
• Los gastos son relativamente pequeños y, si se utilizan buenos materiales,
los «productos» pueden utilizarse posteriormente para fines comparativos.
• Este instrumento puede utilizarse para la planificación a nivel “macro”
(comunidad) o “micro” (granja). Puede servir para hacer un análisis
comparativo entre los dibujos realizados en el momento del Estudio de
Base y aquellos elaborados durante las Evaluaciones Participativas.

Empleo de la herramienta

1. Recolectar materiales: papel, tela, madera y artículos de dibujo


2. Presentar la idea al grupo, procurando que el propósito o el enfoque del
ejercicio de dibujo sea claro para todos.
3. Explicar que la finalidad principal no es producir una obra de arte, sino
suscitar debate sobre un tema específico
4. Dejar que evolucione la dinámica del grupo. Con frecuencia, es tan simple
como dar a cada uno un instrumento de dibujo y la oportunidad de utilizarlo.
5. Los debates de grupo que se centran en la colocación y el tamaño de los
objetos indican a menudo la importancia relativa de los temas.

80
6. Puede ser útil realizar este ejercicio con grupos separados, tales como
hombres y mujeres; propietarios y no propietarios de tierras; ricos y pobres;
y comparar luego los dibujos en las reuniones de grupo ampliados.
7. Para iniciar el ejercicio, puede ser útil lograr que cada miembro del grupo
haga su propio dibujo, y luego utilizarlo como contribución al dibujo más
grande producido por el grupo.
8. Una vez terminado el dibujo (preferentemente después de un largo debate),
el grupo puede analizarlo. ¿Qué se dice sobre el tema en debate? ¿Han
descubierto cosas que antes no sabían? ¿Han visto las cosas de un modo
diferente? Deben registrarse las interpretaciones del grupo para referencias
futuras.

Precauciones al utilizar la herramienta

Puede ser difícil para el personal externo interpretar los dibujos. La grabación o
registro de la interpretación del grupo, puede ayudar a evitar esta dificultad.

Al principio es posible que las personas se encuentren incómodas dibujando, por


creer que no pueden producir una «obra de arte». Hay que convencer al grupo
que la finalidad del ejercicio es comprender mejor un problema y no producir una
obra maestra.

HERRAMIENTA 3: Murales y carteles

Descripción de la herramienta

Los murales y los carteles son grandes dibujos semipermanentes diseñados por la
comunidad y realizados por un artista. En general, se colocan donde puedan ser
vistos frecuentemente por los miembros de la comunidad.

Finalidad de la herramienta

• Realizar propuestas en forma gráfica y objetiva.


• Trasmitir mensajes propios de la actividad de extensión comunitaria.
Presentar imágenes pasadas, presentes y futuras que sirvan de inspiración

Principales Beneficios

• La comunidad se siente implicada en la medida en que dirige al artista.


• Los murales y los carteles son recordatorios constantes que inspiran
actividades y/o cambian actitudes.
• Los murales y los carteles bien colocados pueden contribuir a un constante
seguimiento y evaluación permanente.

81
• La presencia de un artista en la localidad puede fomentar el interés y la
participación de la comunidad.

Empleo de la herramienta

1. Esta herramienta tiene muchas de las características de la del dibujo y


debate, especialmente en la forma en que la comunidad participa en la
discusión y análisis colectivos, a fin de dirigir al artista.
2. La comunidad debe elegir y aprobar el contenido, la presentación y la
localización de los murales, especialmente si éstos se exponen
públicamente.
3. Es necesario contratar a un artista y que éste comprenda los objetivos del
ejercicio y el proceso dirigido por la comunidad. El artista es guiado y
dirigido por la comunidad en todas las etapas de producción del mural o
cartel.
4. A fin de dar una buena directiva al artista, la comunidad puede efectuar un
primer dibujo (véase la herramienta dibujo y debate). Este puede servir al
artista como un primer paso.

Precauciones al utilizar la herramienta

Esta herramienta no será apropiada en el caso de culturas con poca tradición


visual.

La comunidad debe estar de acuerdo con la colocación y el contenido del mural.

Los materiales (pinturas y superficie sobre la que se pinta) deben ser de gran
duración.

HERRAMIENTA 4: Franelográfos

Descripción de la herramienta

Los franelógrafos contienen figuras adhesivas secuenciadas o priorizadas en


cualquier orden y colocadas en una superficie en la que son pegadas (de aquí el
nombre de «Franelógrafos»). Las figuras adhesivas son representaciones de
problemas comunes (incendio, pobreza, erosión del suelo, sequía, aumento
demográfico, etc.), y de algunas soluciones a tales problemas. Tanto el tema de
las figuras adhesivas como la posición o prioridad (si la hay) que tendrán en el
franelógrafo son sometidos a debate.

82
Finalidad de la herramienta

• Suscitar, debatir y ordenar los temas de acuerdo con las prioridades.


• Identificar y debatir soluciones comunitarias apropiadas a los problemas.

Principales beneficios

• En las comunidades donde los problemas pueden ser demasiado delicados


para ser debatidos o identificados abiertamente, esta herramienta es
especialmente útil pues permite «preidentificar» los problemas.
• Esta herramienta es especialmente útil en las culturas de orientación visual.
• Los temas preidentificados pueden desencadenar las discusiones de grupo.
• Utilizada con frecuencia, esta herramienta permite hacer seguimiento a las
necesidades de la comunidad, controlando si se identifican siempre los
mismos problemas y si se los jerarquiza u ordena de manera igual.

Empleo de la herramienta

1. El facilitador debe preparar este ejercicio utilizando figuras adhesivas que


reflejen problemas actuales y potencialmente delicados. Debe disponerse
de materiales suplementarios para la preparación de figuras adhesivas
sobre temas o soluciones que puedan ser planteados por el grupo.

Debería disponerse de una amplia gama de posibles soluciones en figuras


adhesivas. Puede ser útil formular un par de soluciones inapropiadas para
estimular en el grupo su desacuerdo frente a tales soluciones si no son
apropiadas.

2. El facilitador debe estar consciente que los franelógrafos pueden limitar la


espontaneidad y la comunicación recíproca, a menos que estén hechos de
modo que ofrezcan opciones al grupo.
3. Presentar el ejercicio y sus objetivos a un pequeño grupo (6–10 personas).
4. La gente debe intervenir físicamente, colocando las figuras adhesivas sobre
el tablero y moviéndolas al ponerlas en orden de prioridad. Esto estimula la
participación.
5. En el debate se deben identificar y jerarquizar los problemas o temas y
luego identificar las posibles soluciones.
6. Los resultados de la composición final del franelógrafo deben registrarse
para futura referencia. Esto puede hacerse mediante una fotografía o un
dibujo del tablero terminado.

Precauciones al utilizar la herramienta

83
Los franelógrafos pueden limitar la espontaneidad y la comunicación en dos
sentidos, a menos que se hagan de una forma que permita al grupo elegir temas y
problemas.

HERRAMIENTA 5: Historias incompletas

Descripción de la herramienta

En las historias incompletas se omite deliberadamente el comienzo, la parte


central o el final de una narración relevante. Los oyentes debaten lo que podría
ocurrir en la parte de la historia que se ha suprimido adrede.

Generalmente, en el comienzo se planteará un problema, en la parte central se


esbozará una solución y en el final se expondrá un resultado.

Finalidad de la herramienta

• Facilitar la discusión dentro de un grupo


• Identificar problemas y/o soluciones

Principales beneficios

• Esta herramienta puede ser especialmente útil con grupos analfabetos o


escasamente alfabetizados que tienen una rica base oral o folklórica.
• Esta herramienta puede combinarse con una representación teatral o de
títeres.
• Esta es una herramienta dinámica que suscita una buena participación
colectiva.

Empleo de la herramienta

1. Toda la historia debe estar preparada de antemano, de modo que la parte


omitida «encaje» en la historia completa. Es necesario un narrador con
buenas aptitudes de comunicación recíproca. Según la amplitud del debate
en grupo, contar la historia y añadir la parte que falta puede durar hasta dos
horas.
2. El narrador debe ser capaz de contar la historia, escuchar y responder al
análisis de la comunidad. Puede ser útil que haya dos facilitadores: uno
para contar la historia y otro para ayudar a la comunidad a llenar el «vacío».
3. Es necesario registrar la historia y las reacciones. En este caso, pueden ser
útiles las grabaciones en cinta, aunque se cree comúnmente que las
personas con cultura oral tienen excelente memoria.

Precauciones al utilizar la herramienta

84
Puede ser difícil encontrar un buen narrador con capacidad para comunicación
recíproca y, tal vez, sea necesario utilizar dos personas (una para contar la historia
y otra para estimular el debate).

HERRAMIENTA 6: Cárteles no clasificados

Descripción de la herramienta

Esta herramienta consta de una serie de carteles prediseñados que representan


sucesos locales, generalmente durante un largo período. Los carteles son luego
ordenados cronológicamente por el grupo para narrar la historia tal como ocurrió.
Los carteles pueden abarcar la historia, los problemas, las creencias, las prácticas
y los valores de la comunidad.

Finalidad de la herramienta

• Facilitar la discusión.
• Ayudar a obtener un registro visual cronológico de la historia local.

Principales beneficios

• A medida que se ordenan los carteles se estimula la discusión en grupo.


• Esta herramienta puede ser probada con diferentes grupos de la comunidad
y luego se puede comparar la diferencia en la secuencia.
• Esta herramienta es especialmente útil en las comunidades de cultura de
orientación visual.

Empleo de la herramienta

1. Explicar al grupo la finalidad del ejercicio.


2. Exponer todas las imágenes ante el grupo y abrir un debate sobre cada una
de ellas a fin de valorar su importancia para la comunidad.
3. Si la secuencia se hace en un pequeño grupo, los miembros pueden
ordenar los carteles. Si se trata de un grupo grande, se puede determinar
por consenso la posición de los carteles que se exponen para que todos los
vean.
4. La supresión temporal y la reintroducción de uno o más de los carteles
puede ayudar a determinar su importancia y estimular los mismos tipos de
respuestas que la herramienta 5: Historias incompletas.

Precauciones al utilizar la herramienta

Los carteles prediseñados pueden no representar un suceso importante. Pueden


utilizarse carteles en blanco para completar y representar el suceso faltante.

85
HERRAMIENTA 7: Estudios de casos de la comunidad

Descripción de la herramienta

Un estudio de casos es una descripción y un análisis de una situación o un


problema específicos, realizado conjuntamente por los miembros de la comunidad
y los agentes externos, de manera que represente la perspectiva de los primeros.
En la recolección de información y el análisis se puede tener en cuenta el contexto
cultural, los aspectos de género, las relaciones económicas y los aspectos
sociales y/o ambientales de una situación o un problema.

La presentación puede hacerse en forma de dibujos, teatro popular, canciones,


relatos, fotografías, diapositivas o videos. La comunidad debe presentar el estudio
de caso en la forma más cómoda para ella.

Finalidad de la herramienta

• Aumentar el conocimiento y la comprensión de una situación específica de


una comunidad.
• Proporcionar información para el Diagnóstico, el Estudio de Base y la
Evaluación.

Principales beneficios

• Los estudios de casos, escritos en la lengua local, pueden convertirse en un


libro de lectura para las escuelas locales, aumentando el orgullo por sus
logros locales así como el compromiso por las actividades.
• La producción de un estudio de caso contribuye a fomentar los debates
concretos y es un poderoso instrumento para reforzar la autosuficiencia. En
el proceso de preparación de un estudio de caso, los miembros del grupo
deben analizar las razones por los cambios, así como los posibles efectos
de éstos.
• Los estudios de casos estimulan la reflexión integral y la toma de
conciencia sobre las complejidades de las situaciones reales.
• Se obtiene información útil tanto para los miembros de la comunidad como
para el personal externo.

Empleo del instrumento

1. Debería haber un asunto o tema principal en el estudio de caso. Tales


asuntos o temas deben ser ubicados en el contexto y entenderse
claramente a fin de asegurar que sigan concitando la atención central. Es
fácil desviarse cuando surgen otros puntos importantes.

86
2. Mientras el personal de campo debería guiar y estimular el proceso de
desarrollo del estudio de caso, se deberían asignar tareas a uno o varios
miembros de la comunidad, delegados que pueden reunir información y
luego lograr la «validación» del estudio de caso por parte del resto de la
comunidad.
3. El personal externo puede proporcionar valiosa información procedente de
los registros gubernamentales o los mercados urbanos, la cual quizás no
sea de fácil acceso para los miembros de la comunidad. El personal externo
puede «traducir» la información de modo que sea útil para los miembros de
la comunidad.
4. El método de presentación del estudio de caso debe ser previamente
elegido en la etapa de recolección y análisis de la información.
5. Para preparar el estudio de caso pueden utilizarse otras herramientas de
recolección de información.

Precauciones al utilizar la herramienta

Es posible que el estudio de caso requiera mucho tiempo y se pierda el


entusiasmo inicial. Este problema potencial puede evitarse si una persona ofrece
aliento y apoyo consistentes a los participantes.

HERRAMIENTA 8: Mapas históricos

Descripción de la herramienta

Esta herramienta contribuye a documentar la historia de la comunidad o del grupo


beneficiario. Esto puede hacerse mediante imágenes, inscripciones o símbolos. Se
establece un calendario (cada cinco ó diez años), remontándose hasta donde la
gente pueda recordar. El calendario enfoca un tema específico, como el manejo de
un recurso natural o comunitario, o el crecimiento del poblado y su efecto sobre el
medio circundante.

Finalidad de la herramienta

• Estimular el debate sobre por qué y cómo surgió un problema.


• Ofrecer a la comunidad una visión profunda de la «raíz» del problema

Principales beneficios

• El conocimiento del origen de un problema puede ofrecer tanto a los


miembros de la comunidad como a los agentes externos una pizarra en
blanco sobre la que se empiece a configurar las actividades.
• Trazar una trayectoria cronológica (cada cinco años) en la cual se insertan
los acontecimientos, a través de los debates del grupo.

87
• Dar tiempo suficiente a los debates sobre cada período y garantizar que se
registran todos los temas importantes.

Precauciones al utilizar la herramienta

Pueden plantearse problemas delicados del pasado. Si esto ocurre, el facilitador


puede pasar al período siguiente y volver más tarde al problema delicado. El grupo
no debe quedar atascado en debates prolongados sobre temas conflictivos.

HERRAMIENTA 9: Entrevistas semiestructuradas

Descripción de la herramienta

Las entrevistas semiestructuradas se realizan en un marco relativamente abierto


que permite un proceso de comunicación específico, coloquial y recíproco. Pueden
utilizarse tanto para dar como para recibir información.

A diferencia del cuestionario rígido, en el que cual se formulan preguntas


detalladas con anticipación, las entrevistas semiestructuradas empiezan con
cuestiones o temas más generales. Al comienzo se identifican los temas
pertinentes (tales como la degradación del recurso forestal). La posible relación
entre esos temas y otros, tales como la erosión, la falta de mercado para
productos forestales, la falta de experiencia sobre manejo, sirve de base para
formular cuestiones más concretas que no necesitan ser preparadas de antemano.

No todas las preguntas se plantean y formulan por adelantado. La mayoría de


ellas se improvisan durante la entrevista, lo cual permite tanto al entrevistador
como al entrevistado tener la flexibilidad necesaria para abordar detalles o debatir
problemas.

La entrevista semiestructurada está orientada sólo en el sentido de que hay algún


tipo de guía para la entrevista, como la matriz descrita más abajo, que proporciona
un marco referencial para la entrevista.

88
Finalidad de la herramienta

• Obtener información específica cuantitativa y cualitativa, a partir de una


muestra de la población
• Obtener información general de interés sobre temas específicos (es decir,
sondear lo que no se conoce).
• Dotarse de una serie de ideas sobre problemas específicos.

Principales beneficios

• Menos indiscreta para los entrevistados que la entrevista formal, la


entrevista semiestructurada estimula la comunicación en los dos sentidos.
Los entrevistados pueden hacer preguntas al entrevistador. De este modo,
la entrevista puede funcionar también como herramienta de extensión.
• Confirma lo que ya es conocido, pero también ofrece la oportunidad de
aprender. Con frecuencia, la información obtenida en las entrevistas
semiestructuradas no ofrece solamente respuestas, sino también las
razones de las respuestas.
• Cuando las personas son entrevistadas individualmente pueden discutir
más fácilmente asuntos delicados.
• Ayuda al personal del proyecto a conocer a los miembros de la comunidad.
En la realización de las entrevistas el personal externo tiene la ventaja de
ser percibido como más objetivo.

89
• La realización de entrevistas tanto individuales como colectivas permite
optimizar los beneficios de ambas.

Empleo de la herramienta

1. Definir (el facilitador o el grupo de entrevistadores) un marco para la


entrevista, similar a la matriz del ejemplo. Incluir temas o cuestiones de
debate.
2. Establecer el tamaño de la muestra y el método de muestreo
3. Los entrevistadores pueden realizar entrevistas de ensayo entre sí o con
unos cuantos miembros de la comunidad, para familiarizarse con las
preguntas y probar su capacidad de comunicación recíproca.
4. Tomar sólo breves notas durante la entrevista. Inmediatamente después de
ésta, completar y desarrollar las notas.
5. Analizar la información al final de cada día de entrevistas. Esto puede
hacerse con el equipo o grupo de entrevistadores.
6. Examinar los resultados generales del análisis con los miembros de la
comunidad, de modo que éstos puedan discutir las percepciones del equipo
de entrevistadores. Esto puede hacer que el proceso sea todavía más
participativo.

Precauciones al utilizar la herramienta

Durante las entrevistas pueden surgir


muchas informaciones suplementarias.
Las reuniones del equipo pueden ayudar
a identificar semejanzas en las
respuestas.

En una entrevista personal, asegúrese


que la persona entrevistada entienda y
confíe que las respuestas serán
confidenciales.

El entrevistador puede requerir cierta


práctica para encontrar un equilibrio entre
entrevista abierta y entrevista dirigida.

En una entrevista grupal semiestructurada las personas pueden interrumpirse y


«ayudarse» unas a otras, o no intervenir. También pueden desviarse
completamente del tema.

Los entrevistadores necesitan tener cierta habilidad. Su problema más común es


hacer preguntas dirigidas. Otros problemas son: incapacidad para escuchar
atentamente; repetir preguntas que ya se han hecho; incapacidad para sondear

90
cuando sea necesario; dificultad para juzgar las respuestas: y hacer preguntas
vagas o que carecen de sensibilidad.

Estrategias para formular preguntas

Durante la realización de las entrevistas, la herramienta principal para recolectar


información, constituye la pregunta. Los miembros de los equipos reconocerán
que existen varias clases de preguntas, que diferentes tipos de preguntas
merecen diferentes tipos de respuestas, y que algunas de ellas son más
adecuadas que otras para efectos de las entrevistas detalladas.

• Preguntas cerradas pueden utilizarse hasta cierto límite. Ejemplo: ¿Usted


cree que el proyecto de educación nutricional fue útil?
• Preguntas dirigidas deben evitarse. Ejemplo: ¿Está de acuerdo en que la
capacitación para trabajadores en salud comunitaria fue realizada
adecuadamente?
• Preguntas dobles deben evitarse. Ejemplo: ¿Los trabajadores en salud
comunitaria participaron activamente en las sesiones de capacitación y
utilizan lo aprendido luego de volver a sus lugares de origen?
• Preguntas abiertas, aclaratorias y de seguimiento deben utilizarse
ampliamente. Ejemplos:
- Pregunta abierta: ¿Cuales son sus impresiones acerca de las
actividades llevadas a cabo por parte de los comunicadores
tradicionales?
- Pregunta aclaratoria: ¿Porqué opina que fueron efectivas?
- Pregunta de seguimiento: ¿Qué cree que se debe hacer para ayudar
a las otras familias?

Las guías para llevar a cabo las entrevistas


para cada categoría de personas a
entrevistar, constituyen las bases para
realizar las entrevistas tanto de grupo como
individuales. Al contrario que en el caso de
un cuestionario que debe seguirse
estrictamente, las guías para llevar a cabo
entrevistas se utilizan de una manera más
flexible. Si una persona entrevistada no
entiende la pregunta que se le formula, el
entrevistador puede reformularla de la
manera en que ésta sea comprensible para el encuestado.

Con frecuencia, además de las preguntas que se encuentran en la guía, el


encuestador formula preguntas aclaratorias o de seguimiento para profundizar el
tema y obtener así una información más precisa. El propósito de la formulación de
las preguntas es la obtención de información que ayudará a responder las
preguntas formuladas para el proceso de diagnóstico. Las guías para realizar las

91
entrevistas constituyen herramientas que el entrevistador deberá utilizar de
manera flexible a fin de lograr los objetivos trazados.

Principios de la toma de datos

Además de conocer el tipo de preguntas que deben formularse, el entrevistador


deberá ser capaz de tomar nota de manera efectiva del contenido de las
respuestas. Los siguientes principios acerca de la toma de datos puede servir
como una guía:

1. Las notas deben escribirse en primera persona


2. Deberán anotarse las palabras e ideas clave
3. Las frases o dichos descriptivos especiales deberán anotarse palabra por
palabra
4. La información debe registrarse tal como se la escucha y no modificarla en
base a las ideas o valores de los entrevistadores
5. Deberán tomarse, en lo posible, todas las notas que se puedan
6. Durante las entrevistas de grupo, las diferentes opiniones de los
participantes deberán anotarse.

Conducción de entrevistas de grupo

Durante la realización de entrevistas de grupo se deberán seguir los siguientes


pasos y prácticas:

1) Antes de iniciar las entrevistas


• Elegir un lugar tranquilo y aislado
• Verificar las características de los integrantes del grupo
• Limitar la participación en el grupo a 10 personas aproximadamente
• Hacer que los participantes se sienten alrededor de un círculo
• Sentarse al mismo nivel
2) Introducción al ejercicio
• Dar la bienvenida a los participantes
• Explicar el propósito de la entrevista
• Asegurar a los participantes la confidencialidad de sus respuestas
• Alentar la participación de todos los miembros del grupo
3) Facilitar las discusiones de grupo
• Conducir la entrevista en el lenguaje local
• Utilizar la guía para estructurar la entrevista
• Las entrevistas deben durar de 1 a 1 hora y media
• Tomar todas las notas que sean posibles
4) Terminar la entrevista
• Revisar la guía para llevar a cabo la entrevista
• Agradecer a los participantes

92
Sesión corta de retroalimentación

Luego de concluida una entrevista de grupo, resulta útil para el equipo del
diagnóstico disponer de 15 a 20 minutos para analizar la dinámica de las sesiones
individuales y de grupo, a fin de identificar las limitaciones encontradas y formular
las lecciones aprendidas a ser utilizadas en entrevistas posteriores.

Preguntas sugeridas para la sesión corta de retroalimentación:

1) ¿Cuales son las observaciones con respecto a la participación de los


miembros del grupo o del individuo durante la entrevista? ¿Qué
comportamientos no verbales se observaron que sugieran que los
participantes se encontraban cómodos e interesados, o lo contrario?
¿Se observaron problemas relacionados a la participación de los
miembros del grupo? ¿Qué puede hacerse para mejorar la participación
de las personas en entrevistas posteriores?
2) ¿Cómo resulto la facilitación durante la entrevista? ¿Cuáles son las
fortalezas? ¿Cuáles fueron las debilidades? ¿Cómo puede la facilitación
ser mejorada para el futuro?
3) ¿Hubieron factores externos al grupo que distrajeron a los participantes?
¿Cómo pueden evitarse estos problemas en el futuro?

HERRAMIENTA 10: Jerarquización, medición y clasificación

Descripción de la herramienta

Constituyen medios sencillos y económicos para obtener información acerca de


porqué y cómo la población hace o tiene ciertas elecciones u opiniones. Por
ejemplo, esta herramienta puede utilizarse para obtener información sobre las
razones por las que los agricultores eligen plantar ciertas especies de árboles en
vez de otras, o por qué el personal forestal decide promover una determinada
especie por sobre otras. Se registran y se comparan los resultados y las razones
de las elecciones u opiniones.

Esta herramienta brinda ayuda para la toma de decisiones, individual o de grupo y


permite identificar los criterios que aplica la gente para seleccionar ciertos
elementos o actividades. Cuando se utiliza con diferentes grupos y se comparan
los resultados, permite descubrir las diferencias de percepción entre unos grupos y
otros, tales como los propietarios y no propietarios de tierras o los miembros de la
comunidad y los agentes externos.

Finalidad de la herramienta

93
• Identificar necesidades y prioridades.
• Hacer seguimiento de los cambios en las preferencias.
• Recolectar información cualitativa y cuantitativa.
• Comparar preferencias y prioridades entre grupos (por ejemplo, propietarios
y no propietarios de tierras; profesionales forestales/personas de la
localidad).
• Facilitar el debate y el análisis.

Principales beneficios

• Son herramientas flexibles, que pueden utilizarse en una diversidad de


situaciones. Su empleo es entretenido. En la jerarquización y clasificación,
el manejo de tarjetas u objetos estimula a la gente a sentirse más
comprometida e involucrada en el proceso.
• La jerarquización ofrece información tanto sobre las preferencias como
sobre las razones de ellas. La clasificación revela la visión de una
comunidad sobre un tema. La medición es una forma eficaz de cuantificar
«opiniones».

Empleo de la herramienta

1. Decidir qué instrumento (jerarquización, medición o clasificación) será más


eficaz para obtener el tipo de información necesaria.
2. Diseñar el ejercicio y recolectar los materiales necesarios: fichas ilustradas,
figuras, cestas, etc. A continuación se describen algunos ejemplos de
jerarquización, medición y clasificación:

Jerarquización

Una idea consiste en hacer tarjetas ilustradas que las personas puedan
ordenar desde la primera elección a la última. Por lo general, se recomienda
que no se ordenen más de seis elementos cada vez.

Una serie de tarjetas ilustradas puede representar seis especies de árboles


locales. Se entregan las fichas a los participantes para que las ordenen. Cada
vez que se hace una elección, o después de ordenar cada serie, se pregunta a
los participantes por qué han hecho tal elección.

94
Al hacer comparaciones entre pares (la persona debe elegir entre dos
objetos), empezar con los dos elementos más parecidos, por ejemplo,
fichas con dos variedades de acacia. Una buena pregunta podría ser: «Si
sólo pudiera tener uno de estos árboles, ¿cuál elegiría?» La siguiente
pregunta podría ser «¿Puede decirme por qué ha hecho esa elección?»

Se prosigue toda la serie de comparaciones, dejando tiempo a los


participantes para colocar las fichas con sus elecciones en el lugar
asignado.

Clasificación

Un ejemplo de instrumento de clasificación se encontró en una comunidad


que necesitaba información sobre la economía de las familias. Se hizo una
lista de 100 familias y se asignó un número a cada una de ellas (el ejercicio
funciona mejor con menos de 150 familias). El nombre de cada familia y el
número de la lista se escribieron en una ficha separada. Se pidió a
miembros seleccionados de la comunidad que clasificasen las fichas en tres
cestas (si el clasificador es analfabeto, se lee el nombre escrito en la ficha y
luego se le pide que la coloque en la cesta de su elección).

Cada clasificador coloca la ficha de cada familia en una de las tres cestas,
que han sido categorizadas por miembros de la comunidad.

95
Cesta Familias que tienen lo suficiente para comer, envían a sus hijos a la
uno: escuela y pueden ayudar a sus parientes de vez en cuando.
Cesta Familias a las que les alcanzan sus ingresos, que tienen lo
dos: indispensable para comer pero que viven muy sencillamente. Estas
familias no reciben asistencia de otras pero tampoco son capaces
de prestarla.
Cesta Familias que son muy pobres, que no tienen alimentación ni vestido
tres: adecuados y que necesitan frecuentemente asistencia de otros.

Las fichas se barajan y


distribuyen entre los
clasificadores, de modo que
cada uno de éstos empieza con
un lote al azar de ellas. Los
clasificadores no deben
distribuir ni debatir la categoría
de las distintas familias a fin de
no herir susceptibilidades en la
comunidad.

Los «puntajes» se suman y se


dividen por el número de
clasificadores. Como se indica
a continuación, los cinco
clasificadores de este ejemplo
obtuvieron los siguientes «resultados»:

Medición

Es un medio útil para medir actitudes con respecto a opiniones y


percepciones de cambio. Sin embargo, esta herramienta requiere una cierta
sofisticación por parte de la persona interrogada para comprender el
sistema de registro de las respuestas. La medición funciona mejor con
personas que saben leer y escribir y con las más acostumbradas a las
respuestas estructuradas.

Para diseñar un ejercicio de medición se prepara una lista de afirmaciones.


Estas afirmaciones se refieren a los aspectos de las actividades (o temas,
especies, tecnologías) que se quieren evaluar. El número de afirmaciones
no debe ser mayor de 25.

96
Se prepara una escala de cinco categorías para indicar en qué medida el
interrogado está de acuerdo o en desacuerdo con la afirmación.

/ Muy en desacuerdo / En desacuerdo / No opina / De acuerdo / Muy de


acuerdo /

Codificar las respuestas de 1 a 5. Dar altas puntuaciones a las opiniones


que requerirán cambios.

Al codificar tener cuidado que se mantengan iguales las escalas para cada
respuesta («desacuerdo» a la izquierda, «de acuerdo» a la derecha),
aunque la cifra puede variar según la pregunta.

Ensayar previamente el formulario para comprobar que las afirmaciones


son claras. Desechar las afirmaciones que sean demasiado extremas o
ambiguas.

Sumar los puntos obtenidos por cada afirmación y dividir por el número de
respuestas. Por ejemplo, 40 personas contestaron a la afirmación indicada
a continuación y la «puntuación» media correspondiente a ella fue de 4,1.
Esto indica que la mayor parte de las personas estaban de acuerdo o muy
de acuerdo con la afirmación. En el caso de que todas las afirmaciones
obtengan un puntaje por encima de 3,5, hacer una nueva investigación para
ver cuáles son los problemas y cómo podrían resolverse.

3. Cuando se utilice la herramienta de jerarquización, medición o clasificación,


se elegirá una muestra representativa de la comunidad o del grupo sobre el
que se necesita información. Véase al principio del capítulo 8 más detalles
sobre el tamaño de la muestra y el método de muestreo.

97
4. Diseñar formularios para registrar las respuestas. Se necesita un equipo de
dos personas por lo menos, una para organizar las respuestas y otra para
registrarlas. Estas personas deben tener un conocimiento básico y una
experiencia práctica de la herramienta de jerarquización, medición y
clasificación que están utilizando.
5. Explicar la herramienta a cada individuo o al grupo. Procurar que las
elecciones sean claras y comprobar que la gente entiende lo que tiene que
hacer.
6. Resumir los resultados utilizando un formulario fácilmente comprensible.
7. Presentar los resultados a la comunidad o grupo.

Precauciones al utilizar la herramienta

Es importante probar la herramienta, en tanto los objetos físicos (tarjetas con


dibujos o texto) deben ser claramente entendidos por los que tienen que hacer las
selecciones. Probar cuidadosamente la herramienta y eliminar cualquier método o
elección poco claros.

Puede ser difícil el registro de las respuestas, si se necesitan las razones de las
elecciones, especialmente en un ejercicio colectivo. Una grabadora de cinta puede
ayudar para registrar las respuestas.

Las selecciones que se hagan son muy específicas en función de las


comunidades o individuos, por lo que debe elegirse una muestra adecuada de la
población para que la información sea fidedigna. Puesto que los resultados son
subjetivos, las conclusiones pueden no ser aplicables a otras zonas.

HERRAMIENTA 11: Diagnóstico del entorno de la comunidad

Descripción de la herramienta

El diagnóstico del entorno de la comunidad se utiliza para recolectar información


destinada a analizar los efectos que sobre el medio ambiente pueden causar las
actividades proyectadas o realizadas. La herramienta ofrece un marco para que
los miembros de la comunidad puedan hacer observaciones y estimar el valor del
cambio. Este valor se determina asignando un número a cada factor ambiental. De
este modo se obtiene una puntuación ambiental. La utilidad no se encuentra en
esta puntuación, sino en la manera en que los valores numéricos indican la
importancia de un factor en comparación con otros. Los valores también pueden
indicar qué factores deben vigilarse de cerca.

Finalidad de la herramienta

98
• Proporcionar juicios de valor, sistemáticos y consistentes que pueden
compararse a lo largo del tiempo.
• Predecir, en la medida de lo posible, los diversos efectos positivos y
negativos que pueden tener las actividades propuestas. Cuando éstos hayan
sido comprendidos, pueden hacerse compensaciones lo más favorablemente
posible a las personas interesadas.
• Identificar dónde pueden surgir problemas ambientales.

Principales beneficios

• Los diagnósticos del entorno comunitario crean una conciencia del efecto
ambiental potencial (negativo y positivo) de las actividades.
• Proporciona «señales de alarma» para los factores ambientales
potencialmente negativos.

Empleo de la herramienta

1. Analizar la finalidad de esta herramienta y la forma de utilizarla, en una


reunión con los miembros de la comunidad interesados. Determinar una
definición de «medio ambiente», tal como:

«el medio ambiente de una comunidad está definido por los aspectos
sanitarios, sociales, económicos, culturales y físicos en general de esa
comunidad.»

2. Inscribir los valores asignados en un formulario, de modo que sean


fácilmente visibles. La asignación de valores puede hacerse del siguiente
modo:

Efecto muy positivo, claro y decisivo +2


Cierto efecto positivo pero limitado +1
Ningún efecto, indiferente 0
Cierto efecto negativo apreciable, pero limitado -1
Efecto negativo muy específico o amplio -2

3. Presentar la hoja de trabajo de diagnóstico ambiental de la comunidad, de


la cual mostraremos un ejemplo a continuación. También se dan las
descripciones de las categorías.

99
Algunas categorías que pueden discutirse son:
Agua Corriente, torrente máximo y caudal. ¿Afectará/afecta la
superficial: actividad del proyecto a la corriente? ¿Al torrente
máximo (caudal de inundación)? ¿A la magnitud del
flujo de agua?
Agua Su calidad, tasas de recarga. ¿Altera/alterará/ha
subterránea: alterado el proyecto su composición química?
Vegetación: ¿Se reducirá/ha reducido la vegetación natural (malo) o
aumentará/ha aumentado (bueno)? ¿Cómo será/ha sido
afectada la regeneración natural? ¿Habrá/ha habido un
aumento o una disminución de la demanda de árboles,
arbustos, hierbas, etc.?
Suelos: ¿Aumentará/aumenta o disminuirá/disminuye el
proyecto la fertilidad del suelo? Cuando las superficies
pueden ser/son afectadas por el proyecto, ¿el mejor
aprovechamiento de la tierra dará/ha dado resultados
favorables o desfavorables? ¿Será/es la erosión más o
menos probable?

100
Otros: Preguntas básicas sobre cambios favorables o
desfavorables de la fauna, la pesca, las características
naturales.
Alimentos: ¿Tendrá/tiene la gente más alimentos? ¿alimentos en la
estación seca? ¿una dieta más completa?
Enfermedades ¿Producirá/ha producido el proyecto más agua
: estancada? ¿Aumentará/ha aumentado el proyecto el
flujo de aguas?
Otros: Cuestiones básicas relacionadas con los productos
químicos tóxicos, la exposición a las enfermedades
transmitidas por los animales, etc.
Productividad ¿Serán/han sido afectados los rendimientos de la
agrícola: producción de alimentos per cápita (cultivos de
subsistencia o para la venta)?
Volumen de ¿Proporcionará/ha proporcionado el proyecto más o
bienes, menos bienes (alimentos, leña, agua, etc.)?
servicios:
Recursos Agua, pastos, árboles, etc. ¿Suprimirá/ha suprimido el
comunes: proyecto el uso colectivo de algunos de esos recursos?
¿Restringirá/ha restringido el acceso a esos recursos?
Equidad del ¿Cómo se distribuirán/han distribuido los beneficios?
proyecto: ¿Quién se aprovechará/ha aprovechado de esas
actividades? ¿Con qué equidad se compartirán/han
compartido los beneficios?

4. Se requieren dos operaciones separadas: OBSERVACIONES (resultados


de las mediciones o juicios); y CALCULOS.
5. Probar primero los materiales con un pequeño grupo a fin de resolver los
posibles problemas y para que los facilitadores se familiaricen con la
herramienta.
6. Repasar el ejercicio, categoría por categoría, formulando la pregunta básica
«Cómo afectará la actividad propuesta....». Las «respuestas» son los
valores asignados, que se han dado anteriormente.
7. Esta herramienta puede utilizarse periódicamente a lo largo del proyecto, a
fin de observar los cambios en los factores ambientales.

101
Precauciones al utilizar la herramienta

Esta herramienta no proporcionará mediciones exactas, de precisión matemática,


pero sí juicios sistemáticos y coherentes que puedan compararse a lo largo del
tiempo.

Dejar sitio para las nuevas categorías y preguntas que puedan surgir durante el
ejercicio.

Esta herramienta es algo complicada, por lo que hay que cerciorarse que se ha
comprendido bien antes de utilizarla.

HERRAMIENTA 12: Teatro popular

Descripción de la herramienta

Es una herramienta que busca generar mas conciencia mediante el empleo de


medios de comunicación locales, como el baile, el canto, el teatro y la mímica. El
teatro popular se diferencia del teatro tradicional porque, en vez de reflejar y calcar
la cultura, muestra las contradicciones, dejando al auditorio preguntas sin
contestar sobre las que motiven la reflexión y, posiblemente, la búsqueda de
respuestas

El teatro popular no tiene por objeto representar una obra maestra, sino que es
una herramienta para comprender mejor una situación.

Finalidad de la herramienta

• Expresar sentimientos, narrar un cuento o suscitar el interés de la comunidad


por un tema.
• Utilizar el potencial del teatro como una «representación de la vida
cotidiana», ayudando a superar temores y a crear confianza.
• Estimular al auditorio a reflexionar sobre los problemas de la comunidad, y a
buscar las correspondientes respuestas.

Principales beneficios

• Esta herramienta tiene múltiples usos. Puede utilizarse con fines de


diagnóstico, evaluación y seguimiento. Puede utilizarse con frecuencia a lo
largo del proyecto, para construir un relato. Puede utilizarse para presentar
los «resultados» de un análisis, a fin de que éstos sean verificados por un
auditorio más amplio. También puede utilizarse para presentar (mediante

102
video, proyecciones o grabaciones) información a otras comunidades, otras
instancias de decisión y/u otros interesados.
• Esta herramienta promueve un alto grado de participación de la comunidad
o los beneficiarios, identificando las preocupaciones colectivas y facilitando
las soluciones.
• Permite superar los temores y crea confianza.

Empleo de la herramienta

1. La presentación de esta herramienta de una forma relativamente elaborada


requiere cierto tiempo. Sin embargo, si la comunidad está familiarizada con
la forma de comunicación que ha elegido, puede hacerlo con bastante
rapidez y facilidad. Los gastos son mínimos si se utilizan trajes y decorados
localmente disponibles. Si se quiere un registro documental (fotografías,
diapositivas, video, grabaciones) puede resultar más costoso.
2. Se recomienda capacitación en el uso del teatro popular. La experiencia ha
demostrado que una vez presentada la idea a un grupo, éste la desarrolla
con entusiasmo. Si no se dispone de experiencia local, puede utilizarse un
grupo de teatro popular exterior para facilitar la presentación
3. La producción del teatro popular consta de cuatro etapas básicas:

Aceptación

Se trata de crear una atmósfera en la que tanto los miembros de la comunidad


como los agentes externos puedan sentirse libres de hablar abiertamente de
las experiencias o problemas, cuya discusión sea penosa, difícil o tabú. La
mayor parte de la gente comienza explorando sus propias experiencias y luego
empieza a estudiar las experiencias de los demás.

Análisis del material

El análisis se hace mediante discusiones entre los miembros de la comunidad,


los agentes externos y los animadores/actores/facilitadores. En estas
discusiones, se examina la información sobre el problema en su contexto
social, económico o político más amplio. Este enfoque revela las relaciones y
las contradicciones entre los diferentes problemas.

Creación del material

Convertir los temas principales en entretenimiento que puede tomar la forma


de una serie de talleres, o de una obra de teatro. Para tal fin las actividades
pueden estructurarse del siguiente modo:

Pidiendo a la gente que represente el papel de un grupo o una comunidad que


no le sea conocida, que se compenetre con ella y que refleje esa experiencia.
Por ejemplo, puede pedirse a un grupo urbano que asuma o represente el

103
papel de los miembros de un grupo rural, o dar a hombres papeles de mujeres.
Cuando la gente representa papeles muy poco conocidos, está obligada a
aprender y explorar nuevos sentimientos y experiencias.

Convirtiendo los nuevos pensamientos y emociones aprendidos en relatos o


escenas de un drama. Esto puede hacerse incorporando ideas en el
argumento de un drama, o dándole la forma de un debate entre los actores y el
público.

La reflexión conduce a la gente a la etapa siguiente y más importante: la


«representación de la vida cotidiana», donde existe la oportunidad de crear una
situación teatral en la que cambia la «práctica» de la gente y emergen nuevas
percepciones.

Se pide a los participantes o al público que intervengan para solucionar un


problema o resolver una contradicción. Al resolverse la contradicción, el
proceso teatral pasa a una nueva fase y se convierte en uno nuevo. Este
nuevo proceso puede contener nuevas contradicciones, con lo que el proceso
se vuelve continuo.

Todas estas fases pueden tener lugar en un escenario natural. No se requiere


un teatro tradicional con todos sus ornamentos, como guiones, decorados,
trajes y luces.

Organización

Una parte vital del teatro popular es la organización de un pequeño grupo de


personas que trabajen bien en conjunto y que comprendan a la comunidad.
Este grupo se encarga de establecer vías para la participación de la comunidad
en el análisis y la adopción de decisiones que son esenciales para esta labor.
El grupo garantiza que los actores, los animadores y los escritores
permanezcan en contacto con los sentimientos de los grupos con los cuales
trabajan y viceversa.

Precauciones al utilizar la herramienta

Puede ser difícil registrar el proceso y el resultado, especialmente si hay una


gran respuesta del auditorio. A ese efecto pueden ser útiles las grabaciones,
las fotografías o los videos.

Los actores tienen que «improvisar» rápidamente, sobre la base de la reacción


del público.

El valor del teatro popular como entretenimiento no debe sobrepasar su valor


didáctico.

104
HERRAMIENTA 13: Teatro de títeres

Descripción de la herramienta

Los títeres se utilizan para representar personajes que exponen los problemas y/o
el argumento, determinados por los miembros de la comunidad. Si se utiliza un
grupo profesional de títeres no perteneciente a la comunidad, se necesita la ayuda
de los miembros de ésta para desarrollar los guiones respectivos.

Finalidad de la herramienta

• El teatro de títeres tiene la misma finalidad que el teatro popular


(Herrramienta # 19) pero, debido a que los títeres no son vistos como
«personas reales», pueden con frecuencia abordar las situaciones delicadas
y obtener más fácilmente la respuesta del público.

Principales beneficios

• En ciertas culturas, los títeres tienen un gran valor como entretenimiento


pudiendo llegar a un amplio auditorio así como retroalimentarse de éste.
• Esta herramienta tiene múltiples usos. Puede utilizarse con fines de
diagnóstico, para la recolección de información cualitativa, como instrumento
de extensión, y para la presentación y comunicación de resultados.
• Utilizando esta herramienta de manera contínua, se establece un proceso
constante de retomo de información proveniente del público. Esto refuerza el
análisis colectivo.

Empleo de la herramienta

1. Se necesitarán reuniones entre los miembros de la comunidad y el personal


externo con la compañía de títeres (si es el caso) para identificar los
problemas esenciales y diseñar una presentación que estimule la
respuesta. Una vez determinados los mensajes y los problemas esenciales
que se van a comunicar, debería determinarse la mejor manera de hacerlo.
Por ejemplo, los títeres pueden narrar una historia o representar un drama.

La compañía de títeres necesitará destreza manual, buenas voces y


capacidad para narrar una historia. Si un grupo local va a formar la
compañía de títeres, puede requerir cierta capacitación y ensayo.

2. Confeccionar títeres y un escenario si éstos no existen. Para ello deben


buscarse materiales locales: pueden utilizarse calabazas como cabezas de
los títeres, construirse escenarios con telas y madera de desechos locales,

105
así como sistemas de iluminación en base a latas viejas. Sin embargo, con
frecuencia estos elementos no son de buena calidad y habrá que comprar
materiales.
3. Elegir los personajes y empezar escribiendo el guión.
4. Ensayar las representaciones con un pequeño grupo que desempeñe el
papel de público.
5. Presentar el espectáculo de títeres a un grupo más grande. Registrar las
respuestas de modo que puedan ser usadas más tarde para desarrollar el
mensaje y la historia.

Precauciones al utilizar la herramienta

El grupo o la compañía de títeres pueden tener que afrontar una diversidad de


respuestas inesperadas y, con frecuencia, delicadas.

Registrar las respuestas para su uso futuro puede ser difícil. Puede servir de
ayuda una grabadora o un grupo de personas que tome notas.

Procurar que los mensajes/temas tengan interés para la comunidad (hay un


ejemplo de una compañía de títeres que estimuló a plantar árboles en las fincas a
un grupo de personas sin tierra). Cuando los problemas y los mensajes son
decididos por los miembros de la comunidad, este problema se reduce.

HERRAMIENTA 14: La rueda

¿Cuál es el objetivo de La Rueda?

La Rueda le ayuda a visualizar y a comparar múltiples calificaciones (refiérase a


Calificación). Esta técnica es útil cuando necesite organizar información, comparar
los puntos de vista de los diferentes actores, evaluar el mismo elemento o
situación en diferentes momentos, identificar prioridades o expectativas y evaluar
el proceso de aprendizaje en el transcurso del tiempo.

¿Cuáles son los principios que rigen esta técnica?

• Los actores tienen diversas formas de calificar a los elementos en una lista. Esto
podría representar una fuente de desacuerdo o de malentendidos entre diferentes
grupos.
• Un conocimiento y aprendizaje nuevos pueden incidir en la forma en que usted
examine el pasado y la forma en que calificaría a los mismos elementos si lo
tuviera que hacer nuevamente.

106
Así es como se utiliza La Rueda

Representación gráfica de La Rueda

1. Identifique un área temática en la que necesite utilizar La Rueda. Defina el tema


tan claramente como sea posible y clarifique el propósito de su ejercicio.

2. Establezca una lista de los elementos que necesite calificar (tales como los
actores o los proyectos comunitarios). Escriba (o dibuje) a cada elemento en su
propia tarjeta. Describa a cada elemento al reverso de su tarjeta.

Usted puede incluir a un elemento ideal (por ejemplo, el ideal de uno mismo o de
un proyecto comunitario) en su lista. Si los elementos son actores, puede definir a
los representantes de un grupo como un actor diferente de aquellos a quienes
representa. También puede incluir a la comunidad de todos los actores en su lista,
como un grupo con su propio perfil.

3. Identifique diversos criterios de calificación utilizando términos positivos (tales


como diversas aptitudes cuando esté evaluando a los actores; o equidad de
género, sostenibilidad, apoyo de los actores, efectividad con relación al costo y
disponibilidad de tiempo al evaluar los proyectos comunitarios).

Los elementos y los criterios deberán ser concretos, estar claramente definidos y
ser relevantes para el tema. Si los elementos o el criterio de calificación son
generales, utilice la técnica de Escala Descendente para que cobren mayor
sentido y sean más detallados. Pregunte ‘¿Qué quiere decir con esto? ’, ‘¿Puede
dar un ejemplo de esto?’, ‘¿Cómo puede decir esto?’, o ‘¿De qué forma es esto
cierto?’ (por ejemplo, ‘¿De qué forma algunos actores tienen más conocimientos
en comparación con otros?, o ‘¿De qué forma son algunos proyectos comunitarios
más complejos en comparación con otros?’).

Una técnica simple para identificar diversos criterios de calificación consiste en


formular la siguiente pregunta que lo engloba todo: ‘¿Puede pensar en algunos
criterios de calificación nuevos y diferentes?’

Otra opción es el procedimiento de contexto total mediante el cual usted puede


examinar todos los elementos y encontrar dos que tengan una característica
positiva en común y, posteriormente, el elemento que sea el más diferente de
éstos y preguntar por qué. También puede utilizar la descripción y narración de
historias para explorar su área temática (tal como la descripción de varias
destrezas o proyectos comunitarios) y después utilizar esta información para
identificar los criterios de calificación.

Usted puede proporcionar o negociar algunos o todos los elementos, al igual que
los criterios de calificación, o bien, puede solicitarles a los participantes que los

107
identifiquen, dependiendo del propósito del ejercicio y de su papel como
facilitador(a).

4. Establezca una escala de calificación (por ejemplo, del 1 al 10). Si desea que
este ejercicio sea más preciso, identifique indicadores que definan el significado
de cada número en la escala. Por ejemplo, usted podría decidir que un puntaje de
8 de un total de 10 para la sostenibilidad significa que se espera que el impacto
dure al menos 8 años.

Si no desea utilizar números escritos cuando califique a los elementos, primero


utilice frases simples y después conviértalas a objetos mensurables (de 1 a 5
ramitas, piedras, fideos o semillas). Otra opción es asignarle puntajes a los
elementos con la ayuda de 5 tarjetas de colores: blanca (con un valor de 1), gris
claro (con un valor de 2), gris medio (con un valor de 3), gris oscuro (con un valor
de 4), o negra (con un valor de 5).

5. Dibuje un círculo o una rueda por cada elemento (en una lista de actores o
proyectos comunitarios, por ejemplo). Inserte líneas que se extiendan desde el
centro hasta el borde del círculo. Cada línea representa un criterio de calificación
diferente. Identifique cada criterio al colocarle una etiqueta al final de cada línea,
fuera del círculo (observe el ejemplo del Paso 8). También puede insertar breves
descripciones de cada criterio entre las líneas dentro de la rueda.

Asegúrese que todas las ruedas sean del mismo tamaño y que las líneas y los
criterios se ubiquen en los mismos lugares. Deje vacía parte de la rueda en caso
que los participantes decidan añadir nuevos criterios.

6. Ponga a prueba su rueda con el grupo para asegurarse de que los elementos,
los criterios y la escala de calificación, al igual que los indicadores estén claros
para todos.

7. Utilice cada línea o criterio para calificar a cada elemento en una escala del 0 al
10, en la que el valor más bajo (0, negativo) se ubica en el centro y el más alto
(10, positivo) se ubica en el borde del círculo. Le puede asignar el mismo puntaje a
dos o más elementos.

Anote cada puntaje al colocar una marca a lo largo de la línea correspondiente


dentro de la rueda.

Existen varios métodos que usted puede utilizar para calificar a los elementos. (1)
Puede solicitarles a los individuos o grupos que califiquen a aquellos elementos
que conozcan mejor. Utilice este método si los individuos o grupos están
evaluando sus propias características o bienes (recursos, aptitudes, etc.). (2)
Puede dividir a todos los participantes en grupos más pequeños y solicitarle a
cada grupo que escojan unos cuantos criterios y que los utilicen para calificar a
todos los elementos. Utilice esta técnica sólo si los participantes no necesitan
formar parte de todas las calificaciones. (3) Otra opción es discutir los puntajes de

108
cada elemento hasta que los participantes lleguen a un acuerdo basado en el
consenso o la mayoría de votos. (4) O puede solicitarle a cada participante que
califique a cada elemento utilizando un solo criterio a la vez y después que calcule
la calificación promedio de cada elemento (tal como las opciones para la gestión
de la tierra).

Para calcular una calificación promedio, multiplique cada valor de calificación por
la cantidad de veces que se le asigna al elemento, sume los resultados y divida el
total entre la cantidad de actores que respondieron.

8. Para obtener el perfil de cada elemento, dibuje líneas rectas entre las marcas
que hizo en cada línea. El siguiente es un ejemplo de una rueda que utiliza 5
criterios de calificación:

Comparación entre ruedas

9. Para comparar dos ruedas (tales como dos proyectos comunitarios),


superponga una sobre la otra. Al superponer una rueda sobre otra usted podrá
observar las similitudes y las diferencias entre dos elementos (por ejemplo, los

109
perfiles de dos actores diferentes o de dos proyectos comunitarios). O bien, puede
observar la forma en que dos actores diferentes ven al mismo elemento (por
ejemplo, un proyecto comunitario en particular).

Ello le dirá si existe un desacuerdo (tales como entre hombres y mujeres), al igual
que las áreas del mismo. Para calcular los niveles de diferencia o de desacuerdo,
consulte la Calificación.

10. Para evaluar los niveles de entendimiento entre los actores (tal como entre
hombres y mujeres), califique a los elementos como usted crea que la otra parte
los calificaría.

Después, compare las calificaciones que predijo con las calificaciones reales del
otro actor. Superponga las dos ruedas para efectuar la comparación. Para calcular
los niveles de malentendidos, consulte la Calificación.

11. Los niveles de acuerdo se pueden combinar con los niveles de entendimiento
para producir seis situaciones posibles:

12. Discuta los resultados de sus comparaciones de las ruedas, haciendo énfasis
en dónde y por qué hay diferencias, desacuerdos o malentendidos importantes. Si
está trabajando con 2 o más grupos, podría suceder que los miembros de cada
uno deseen discutir estos problemas entre sí antes de compartir sus puntos de
vista con otros grupos.

13. Reúnase como un solo grupo para discutir el ejercicio de la rueda y explorar
cómo ha incidido en los puntos de vista y prioridades de los individuos o
subgrupos.

110
Expectativas, resultados y aprendizaje socrático

14. Usted puede utilizar La Rueda para comparar las calificaciones del mismo
elemento en diferentes puntos en el transcurso del tiempo. También puede
comparar las calificaciones reales y las que se esperan para cada elemento (por
ejemplo, las aptitudes de un actor o un proyecto en marcha). Para comparar los
elementos en el transcurso del tiempo, necesitará tres calificaciones por cada
línea o criterio dentro de su rueda. Usted necesitará: (a) la calificación actual del
elemento; (b) la calificación que espera o aspira que el elemento obtenga dentro
de un período limitado de tiempo; y, (c) la calificación final que se obtuvo una vez
que el plazo ha vencido.

Anote estas tres calificaciones para cada criterio al colocar marcas a lo largo de
las líneas correspondientes dentro de la rueda. Dibuje líneas rectas (a) entre las
marcas que describen las calificaciones actuales; (b) entre las marcas que
describen las calificaciones esperadas; y, (c) entre las marcas que representan las
calificaciones finales.

El siguiente es un ejemplo de una rueda con cinco líneas que representan


diferentes aptitudes. El diagrama describe la propia evaluación de un actor en
torno a su nivel inicial de aptitudes por cada línea, sus expectativas de aprendizaje
y los resultados finales que logre después de un año.

111
Resumen de este ejemplo: Este actor mejoró sus habilidades de comunicación al
nivel que aspiraba. También logró mejorar en cuanto al establecimiento de
contactos y la enseñanza, aún más allá de sus expectativas. Al examinar la
calificación inicial que él mismo le asignó a sus destrezas de enseñanza, se da
cuenta que sus habilidades eran mejores de lo que pensaba, lo cual es
esperanzador. En cuanto a los aspectos negativos, este actor no mejoró sus
destrezas de investigación tanto como deseaba. Lo mismo sucedió con sus
aptitudes de liderazgo. Pero no necesariamente se siente desilusionado con esto.

El curso de capacitación sobre liderazgo que tomó fue muy estimulante. Ahora se
da cuenta que sabe muy poco sobre lo que significa el liderazgo y espera
aprender mucho más.

15. También puede añadir una cuarta serie de calificaciones: las calificaciones
iniciales corregidas. Esta es la forma mediante la cual usted calificaría el mismo
elemento si lo tuviera que hacer nuevamente (en el pasado). Para evaluar los
resultados reales en el transcurso del tiempo (la Columna D-C de abajo), compare
sus “calificaciones iniciales corregidas” con las calificaciones finales (observe las
Columnas C y D de abajo), tal como se muestra en el siguiente cuadro:

16. Discuta e interprete los resultados de sus análisis. Tenga presente que podrían
producirse dos de los efectos del aprendizaje socrático. Los participantes podrían
descubrir que sabían más en el pasado de lo que pensaban y podrían considerar
esto como un hallazgo positivo. (‘¡Ahora sé que sabía!’). O bien, podrían descubrir
que ahora saben menos que lo pensaban que sabían en el pasado y podrían
considerar esto también como algo positivo (‘¡Ahora sé que no sé!’). Refiérase al
Paso 14 para observar un ejemplo del aprendizaje socrático.

112
Cómo hacer que este proceso funcione para usted

Para versiones más simples

• Reduzca la cantidad de elementos al eliminar a algunos de los mismos o


mediante la técnica de Listado Libre.
• Utilice sólo 3 o 4 criterios de calificación.
• No utilice indicadores cuando califique a los elementos.
• Identifique las áreas en las que existan diferencias, desacuerdos o
malentendidos, pero no el nivel de desacuerdo o de malentendido (Pasos 9
y 10).
• No compare las calificaciones actuales del elemento con las que
calificaciones que se esperan y las finales (Pasos del 14 al 16).

Para versiones más avanzadas

• Durante el ejercicio, discuta y anote los puntos de vista que expresen los
participantes.
• Dedique más tiempo a recopilar la información que necesite para completar
su rueda.
• Escriba una descripción de cada elemento de su lista y de cada criterio.
• Anote la razón que se dio para cada puntaje.
• Incremente la cantidad de elementos y de criterios de calificación.
• Utilice indicadores precisos para justificar sus calificaciones.

113
SISTEMAS DE INFORMACION SOCIAL

Sistema de información

Es un conjunto de datos organizados y de procedimientos para su captura,


procesamiento y análisis, que proporciona la información, indicadores y relaciones
necesarias para diagnosticar, planificar, ejecutar, evaluar y controlar las políticas,
planes, programas y proyectos de una comunidad.

Es un grupo de gente, una serie de procedimientos o equipo de procesamiento de


datos que escogen, almacenan, procesan y recuperan datos para disminuir la
incertidumbre en la toma de decisiones, mediante el suministro de información a
los niveles gerenciales para que sea utilizada eficientemente.

De acuerdo con las definiciones presentadas, se requiere que las comunidades


organizadas, a través de la Sala Técnica, desarrollen sistemas de información
que les permitan proveer la información necesaria para la planificación, control,
seguimiento y evaluación de la gestión local. En ese sentido, un sistema de
información de apoyo a estas actividades se podría definir como:

Un instrumento para el almacenamiento, procesamiento y recuperación de datos,


automatizado o no, generado de manera participativa, para disminuir la
incertidumbre en la toma de decisiones mediante el suministro de información
necesaria para la gestión social.

Elementos de un sistema de información

Los sistemas de
información sociales
son activos y abiertos,
es decir que
interactúan con su
medio ambiente,
reciben entradas y
producen salidas.
Están conformados
por elementos que se
relacionan e
interactúan entre sí
propiciando su
funcionamiento, para realizar cuatro actividades básicas: entrada,
almacenamiento, procesamiento y salida de información.

114
Entrada de información: es el proceso mediante el cual el sistema de
información toma los datos que requiere para procesar la información. Las
entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se
proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son
datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos de
información.

Cuando los sistemas de información son automatizados, las unidades típicas de


entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las
unidades de diskette, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores
sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.

Almacenamiento de información: la función de almacenar información se ha


potenciado de manera muy significativa con la incorporación de la computadora. El
almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene
una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la
información guardada en la sección o proceso anterior.

Esta información suele ser almacenada en estructuras de información


denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos
magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos
(CD-ROM).
Procesamiento de información: es la capacidad del sistema de información para
efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.
Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el
sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los
sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser
utilizada para la toma de decisiones.

Salida de información: la salida es la capacidad de un sistema de información para


sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.

En los sistemas de información automatizados las unidades típicas de salida son


las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz y los graficadores,
entre otros. Por medio de estas herramientas se generan instrumentos de apoyo a
la toma de decisiones como son los reportes e informes de diversa índole.

Usuarios de la información

Con respecto a los sistemas de información, los actores sociales, representados


por las comunidades organizadas, son potencialmente usuarios de información, ya
que necesitan información para el desarrollo continuo de sus actividades de
gestión social, diagnóstico, planificación, control, seguimiento y evaluación , para

115
lo cual recurren a fuentes de información (primarias y secundarias) y hacen uso de
servicios y productos informativos.

Son actores que demandan de manera continua datos para la toma de decisiones.
Para ello, concurren a los diferentes sistemas y unidades de información, en
donde mediante productos y servicios se da respuesta a sus necesidades,
demandas y expectativas.

Como usuarios de información, es importante tener en cuenta que se deben


consolidar habilidades informativas para:

• Reconocer y resolver problemas a través de la información.


• Identificar fuentes de información que resuelvan su problema.
• Buscar y localizar información (impresa y en medios automatizados).
• Evaluar la información.
• Organizar la información para aplicaciones prácticas.

Datos

Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores.
Un dato puede ser un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo
que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.

Para ser significativos, los datos deben constar de símbolos reconocibles, estar
completos y expresar una idea no ambigua. Los símbolos de los datos son
reconocibles cuando pueden ser correctamente interpretados. Muchos tipos
diferentes de símbolos comprensibles se usan para transmitir datos.

Decimos que tenemos datos relevantes cuando pueden ser utilizados para
responder a preguntas propuestas. Disponemos de un considerable número de
hechos en nuestro entorno. Solo los hechos relacionados con las necesidades de
información son pertinentes o relevantes.

El significado del dato es otorgado por el usuario y puede variar de un usuario a


otro. Por ejemplo, el grupo de signos 2-x puede parecer «la cantidad 2 menos la
cantidad desconocida llamada x» para un estudiante de álgebra, pero puede
significar «2 barra x» a un vaquero que marca ganado.

Tenemos que conocer el contexto de estos símbolos antes de poder conocer su


significado.

Por ejemplo, si se menciona que en un municipio nacen 100 niños al año, se


brinda un dato que hace referencia al número de nacimientos en un lugar y
período determinado, respondiendo a la pregunta: ¿cuántos niños nacen al año en
el municipio?

116
Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les
denomina información. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información
para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.

El proceso de gestión de datos supone el reconocimiento previo de la necesidad


de construcción de la información. Los datos no están dados en la realidad de
manera tal que sólo hace falta recopilarlos, sino que son fruto de una acción
creadora. Los datos en sí mismos no dicen nada, se deben analizar en función de
las causas y razones que los explican y les dan sentido.

La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un


contexto para convertirse en información. Por sí mismos los datos no tienen
capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el
comportamiento de quien los recibe.

ACTIVIDAD

1. Reunido o reunida, con un pequeño grupo de personas interesadas,


discuta con ellos si el dato presentado en el ejemplo vale cumple con
las características de ser significativo y relevante.
2. Solicite al grupo la presentación de otros ejemplos de datos.

Diferencia entre datos e información

La información da valor agregado a los datos, agrega conocimiento y dice algo con
mayor sentido a quien la recibe.

Ejemplo No. 2. Si se hace referencia a que en un municipio nacen 100 niños al


año por cada 500 mujeres menores de 18 años, se está ofreciendo en ese caso
información que agrega valor, que permite conocer la magnitud del fenómeno en
un contexto determinado. Se está respondiendo a la pregunta: ¿cuántos/as
niños/as nacen al año en el municipio?, y a otra de contexto, como por ejemplo:
¿están naciendo niños/as cuyas madres tienen menos de 18 años?

La información es, entonces, conocimiento basado en los datos a los cuales,


mediante un procesamiento y establecimiento de relaciones, se les ha dado
significado, propósito y utilidad.

117
Definición de información

La información es un mensaje con un contenido determinado emitido por una


persona hacia otra y, como tal, cumple con un papel primordial en el proceso de la
comunicación, a la vez que posee una evidente función social.

¿Qué es información? Algunas definiciones sobre información son:

• Conjunto de datos que se presenta de forma comprensible frente a quien lo


recibe. Agrega conocimiento relevante sobre determinada situación que se
está estudiando y permite tomar acciones mejor orientadas.
• Colección de hechos significativos y pertinentes para una organización o
cualquier colectivo que los percibe y que permite describir o caracterizar
sucesos, eventos y entidades.

ACTIVIDAD

En grupo pequeño de estudiantes, lea el ejemplo No. 2 con detenimiento y


proceda conjuntamente con el grupo a:

1. Identificar los datos que el mismo incorpora.


2. Identificar las diferencias entre datos e información.

Tipos de información

La información proviene de la relación que se establece entre un conjunto de


datos que permiten describir la realidad. Para describir la realidad, existen dos
formas básicas. Una de carácter numérico y otra de carácter narrativo.

¿Cuáles son tipos de información?


• Información cuantitativa (numérica). Se refiere a la transmisión de
cantidades y magnitudes. Busca presentar el conocimiento de la realidad en
forma medible, comparable, comprobable. La información cuantitativa suele
presentarse mediante valores relativos, que permiten hacer comparaciones,
y no sólo en valores absolutos.

Cuando se hace una pregunta, se puede responder con una medida: ¿qué
edad tiene? Tiene 7 años. ¿Cuál es su talla? Mide 1,20 centímetros.

Un ejemplo de información cuantitativa es:

118
119
• Información cualitativa. Refleja el valor aproximado, tendencia o frecuencia
de cambio (más cerca, más lejos; más frío o más calor; más alto o más
bajo). La información es cualitativa cuando no puede ser medida y se
expresa mediante descripciones, narraciones y significados.

Cuando se hace una pregunta, se puede responder con una característica:


¿a qué institución de la comunidad representa? A la Alcaldía. Un ejemplo de
información cualitativa en una comunidad es aquélla sobre los actores
principales que la integran y su posición frente a las actividades de gestión
social:

120
INSTITUCIONES POSICIÓN DE LOS ACTORES

ALIADOS OPONENTES ALIADOS/ INDIFERENTES


OPONENTES
Iglesia X
Municipalidad X
COCODE X
COMUDE X
Gobernación departamental X
Grupos juveniles locales X
Directores de escuelas X

ACTIVIDAD

Proponga al grupo con el que ha estado realizando las actividades anteriores


elaborar una lista sobre la información que conocen acerca de la comunidad, y
clasificarla según el tipo del que se trate: cuantitativa o cualitativa.

Fuente de información

La fuente de información expresa el origen o forma como se producen los datos.


La misma puede ser:

Información de fuente primaria: es aquella directamente producida por y para una


investigación específica (producción original de datos) utilizando cualquier tipo de
técnicas (cuantitativas o cualitativas), como la encuesta, entrevista, observación y
grupo de discusión, entre otras. Está constituida por la información proveniente de
los propios usuarios de los bienes y los servicios.

Ejemplo: Cuando las comunidades hacen el censo de salud, obtienen información


de fuente primaria, ya que la producen para fines específicos de la comunidad y
los informantes son sus propios integrantes. Para ello realizan una encuesta con
las familias y entrevistan a algunos líderes de la comunidad, entre otras
actividades.

Información de fuente secundaria: es aquella que resulta de todo dato que existe
previamente al interés del investigador y que ha sido producida con los más
diversos propósitos. Puede ser localizada en fuentes de datos cuantitativos, como
por ejemplo los censos, o bien en fuentes de datos cualitativos, como por ejemplo
actas, diarios, registros, memorias y otros documentos.

121
Ejemplo: Las comunidades organizadas buscan información secundaria en el
Censo de Población y Vivienda para conocer el tamaño de la población y sus
características de edad y sexo, entre otras.

Actividad

Proponga a la comunidad de aprendizaje con la que ha estado trabajando la


identificación de cuáles fuentes primarias y fuentes secundarias pueden utilizarse
para el desarrollo de actividades de gestión social en la comunidad.

¿Cuáles habilidades debo desarrollar para sacar el máximo provecho a la


información?

Las personas requieren desarrollar determinadas habilidades para manejar con


éxito la información. Algunas de estas habilidades son:

Habilidades ¿En que consisten?


1. Determinar necesidades • Desarrollar la capacidad de reconocer situaciones,
de información necesidades y carencias presentes en las comunidades.
• Definir lo que se quiere saber sobre las necesidades o
carencias comunitarias identificadas.
• Definir los usos que se darán a la información necesaria.
2. Planear la búsqueda de • Definir objetivos (recolección, entrada de datos, procesamiento
información y elaboración de reportes) acorde a las necesidades de
información.
• Determinar un cronograma de actividades:
• Definir tareas para lograr los objetivos
• Ordenar las actividades con una lógica de acción
• Definir medios, recursos y posibilidades de obtención
• Definir tiempos para la realización de cada tarea
• Establecer áreas de trabajo.
• Perfilar un método de sistematización de la información
(registro, concentración, clasificación, organización y
jerarquización).
• Definir estrategias y tácticas de búsqueda (necesidad de
recurrir a fuentes primarias o secundarias).
• Definir productos
3. a) Usar estrategias
apropiadas para Documentales
localizar y obtener • Identificar palabras clave, temas y sub temas.
información: Fuentes • Usar buscadores e índices temáticos.
secundarias • Acercarse a personas que conocen el tema.
• Usar el correo electrónico como apoyo a la búsqueda.
• Elaborar guiones de entrevista.
• Procurar emplear ayuda de los diferentes medios.

Estadísticas
• Conocer el Sistema Estadístico Nacional.

122
• Identificar las distintas fuentes de estadísticas.
• Conocer los mecanismos de acceso a los datos.
• Acercarse a personas que conocen el tema.
• Conocer los cuestionarios de investigación para determinar los
datos que estos suministran.
• Conocer el nivel de desagregación de las fuentes estadísticas.
• Verificar su validez y confianza.

3. b) Usar estrategias • Tener claridad en los objetivos de la investigación que se vaya


apropiadas para localizar y a realizar: ¿cuál es la información de fuente primaria que
obtener información: necesito y el medio más adecuado para obtenerla?
Fuentes primarias. • Determinar un cronograma de actividades (incluye la definición
del tipo de investigación que se vaya a realizar, elaboración de
instrumentos de recolección de información, determinación de
muestra, recolección de la información en campo, entrada de
datos, procesamiento y elaboración de reportes):
• Definir tareas para lograr los objetivos
• Ordenar las actividades con una lógica de acción
• Definir medios, recursos y posibilidades de obtención
• Definir tiempos para la realización de cada tarea
• Ejecutar plan de actividades
4. Identificar y registrar • Concretar lugares donde hay información y su nivel de
apropiadamente fuentes accesibilidad.
de información • Saber qué puede encontrar en cada lugar.
• Saber qué es una fuente.
• Evaluar la confianza de las fuentes.
• Identificar los tipos de fuentes y que contienen.
• Saber cómo recopilar.
• Hacer fichas que contengan:
• Datos bibliográficos (referencias)
• Ideas principales (registros de información)
• Utilidad posible (aplicación y uso de información).
5. Generar productos de • Generar productos comunicativos que responden a
comunicación de necesidades reales de información o comunicación.
calidad. • Diseñar los productos comunicativos para responder con
seguridad a las necesidades.
• Procurar emplear información en la forma de medios que más
conviene al usuario.
6. Evaluar el proceso y • Comparar los productos alcanzados con el interés o inquietud
productos inicial.
• Plantear nuevas preguntas a partir de lo encontrado.
• Identificar la utilidad del producto.
• Identificar lo aprendido y reconocer su utilidad para seguir
aprendiendo.
• Participar en ejercicios grupales de retroalimentación.
• Verificar que el producto sea comprensible para el destinatario.

123
La información y la toma de decisiones

Es muy frecuente escuchar el siguiente comentario: «información es poder». Las


organizaciones y los ciudadanos informados están mejor preparados para
aprovechar las oportunidades, mejorar los servicios, velar por los derechos
sociales, llevar adelante actividades de negociación de manera eficaz y controlar
las acciones del Estado y de los actores no estatales, entre otros.

Las estrategias de participación que se promueven, contemplan el establecimiento


de prioridades locales, el diseño del presupuesto y la formulación de proyectos
para la provisión de servicios básicos de las comunidades, entre otros, los que
están sujetos a procesos de toma de decisiones.

¿Qué es tomar decisiones?

Es seleccionar entre alternativas y opciones con el objeto de brindar solución a los


problemas y demandas de las comunidades. La toma de decisiones se puede
hacer sobre la base de consideraciones programadas o no programadas.

Programadas: son aquellas decisiones derivadas de un proceso razonado,


diseñado y planificado de manera anticipada y llevado a cabo con procedimientos
específicos.

No programadas: aquellas que se dan de forma espontánea o sin programación,


cuyos pasos no han sido diseñados o planificados con antelación.

Pasos para la toma de decisiones

El proceso de toma de decisiones tiene múltiples momentos. En lo que a las


actividades desarrolladas, se refiere, es necesario ejecutar una serie de pasos de
manera secuencial, para establecer las decisiones adecuadas en materia de
intervención social.

1. Definir el problema

Puede preguntarse a usted mismo y a otros lo siguiente:

¿Qué cree que causa el problema?


¿Dónde, cómo y qué está pasando?
¿Con quién está pasando?
¿Por qué está pasando?
¿Se puede describir de manera específica el problema?.

2. Jerarquizar el problema

124
Otro aspecto a considerar es establecer un orden o prioridad en los problemas a
tratar. Para ello es útil distinguir entre «urgente» e «importante». Debe ser el
resultado de acuerdos entre los actores de la comunidad.

3. Buscar las causas potenciales del problema

En esta fase es importante recibir la retroalimentación de los que notan el


problema o quienes están siendo afectados por él.

Escriba cuáles son sus opiniones y que ha escuchado de otros.


Haga una descripción de la causa del problema, en términos de lo que está
pasando, dónde, cuándo, cómo, con quién y por qué.

4. Identificar alternativas para resolver el problema

Desarrollar una «tormenta de ideas», colectar el mayor número de ideas posibles


y procesarlas para encontrar la mejor idea entre las propuestas.

4. Seleccionar una alternativa para resolver el problema.

Se ha de considerar:

¿Cuál alternativa resolverá el problema a largo plazo?


¿Cuál alternativa es más realista al momento?
¿Qué recursos tenemos? ¿Están accesibles?
¿Tenemos el tiempo suficiente para implementar la alternativa?
¿Cuál es el riesgo asociado a cada alternativa?

5. Monitorear la Implementación del plan.

Algunos aspectos a considerar en esta materia son:

Observar que se estén dando los resultados esperados a través de la


implementación de planes y proyectos.
Cotejar que se esté llevando a cabo el itinerario o agenda programada.
Si los planes y proyectos establecidos no están dando los resultados esperados,
proceder a su revisión.

6. Verificar si los planes y proyectos han sido efectivos o no.

Revisar si los cambios realizados evitarán el mismo problema en el futuro.


Preguntarse sobre lo que se ha aprendido del proceso de toma de decisiones
(conocimiento, entendimiento, destrezas).
Realizar un memorando que describa los logros del esfuerzo durante el proceso
de resolver el problema y compartirlo con todos/as.

125
Entonces, ¿Por qué es necesaria la información para la toma de decisiones?

Orientar la toma de decisiones a partir de la consideración de la información


facilita la vigilancia y la evaluación sistemática de la gestión social desde las fases
de identificación de problemas hasta la de evaluación de los resultados
alcanzados con la misma.

La información permite que la toma de decisiones adquiera un carácter


operacional por medio de un análisis o valoración de situación, con el fin de
determinar la situación existente (valores de base), definir los objetivos que se
desea alcanzar y desarrollar un plan de aplicación con iniciativas concretas de
intervención y un plan de vigilancia y evaluación.

ACTIVIDAD

Proponga a la comunidad de aprendizaje la identificación de ejemplos en los que se


hayan tomado decisiones en la comunidad sin conocer la información necesaria para tal
fin.

Estrategias de evaluación Autoevaluación

Reflexione sobre el tema desarrollado y responda en forma individual las


siguientes cuestiones, para verificar su propio aprendizaje:

1. ¿Qué es un sistema de información?


2. ¿Qué son datos?
3. ¿Cuál es la diferencia entre dato e información?
4. ¿Cómo se transforman los datos en información?
5. ¿Qué es información?
6. ¿Cuáles son los tipos de información?
7. ¿Cuáles son las fuentes de información?

Coevaluación

Reúnase con un grupo de personas interesadas que hayan leído el tema y


resuelva en forma colectiva el siguiente planteamiento:
1. ¿Por qué la información es importante para apoyar la toma de decisiones?

126
Propuesta de Indicadores para caracterizar la comunidad
Cada una de las dimensiones se mide a través de los indicadores respectivos:

11. Las características físicas se componen de:

• Extensión geográfica que abarca la comunidad.


• Ubicación en la zona.
• Límites de la comunidad.
• Características propias de la zona.
• Vías de transporte y acceso a la comunidad.
• Estructura arquitectónica de la zona.
• Tipos de viviendas que la componen.
• Condiciones de vida del entorno familiar.

12. Con relación a los antecedentes históricos, resultan de interés datos como
los siguientes:

• La fundación y el surgimiento de la comunidad.


• Antecedentes importantes que forman el patrimonio de la comunidad.
• Hechos relevantes transcurridos en la zona.
• Personalidades importantes, etc.

13. Como características demográficas es importante determinar:

• Tipo de población.
• Distribución por edad, sexo y raza.
• Nivel de escolaridad promedio, y su distribución con relación a otras
características.
• Distribución ocupacional de los habitantes.
• Densidad de población.
• Nivel de ingresos de la zona.

Estos datos facilitan la proyección del estudio y el trabajo y permiten conocer


algunas características significativas de sus habitantes.

127
14. Respecto a la vida económica es importante conocer otros aspectos
relevantes del entorno.

• Recursos naturales.
• Centro industriales.
• Actividad económica fundamental.
• Nivel de desarrollo económico de la zona.
• Servicios e instalaciones de la comunidad.
• Fuentes de trabajo.

Con estos conocimientos se obtiene una imagen variada de la comunidad, de


sus recursos e instalaciones industriales y comerciales que satisfacen o no las
necesidades de la población, y se valora el nivel de desarrollo económico
general de la zona con relación a otras del país.

15. La educación y la cultura forman parte también del estudio. Sobre ellas se
deben conocer las costumbres y tradiciones de la zona:

• Rasgos generales de la cultura.


• Programación cultural.
• Nivel educacional de la población.
• Medios de información.
• Recursos e instalaciones culturales y educacionales.

16. Con relación a la recreación y el deporte debemos conocer:

• Empleo del tiempo libre.


• Recursos existentes en la comunidad.
• Explotación real y uso de las instalaciones.

17. Sobre el estado de salud se incorporan otros elementos, como son:

• Servicio asistencial.
• Diagnóstico de salud.
• Cuadro epidemiológico: enfermedades más frecuentes.
• Índice de mortalidad y natalidad.
• Estado higiénico de la comunidad.
• Recursos e instalaciones de salud.

En cuanto a la salud debemos hacer más énfasis en la higiene en sentido


general: el tratamiento de residuales, alcantarillados, limpieza de calles y áreas
colectivas, en fin, todo el servicio comunal.

128
El conocimiento del cuadro epidemiológico y el diagnóstico de salud nos brinda
un conocimiento amplio del estado de salud de la población y de los factores
de riesgo más generalizados para algunas enfermedades.

18. Respecto a la vida política y social de la comunidad se deben tener en


cuenta la integración de la población a la práctica social, las organizaciones
políticas y de masas y su funcionamiento, los problemas sociales que caracterizan
la zona, la estructura socio-clasista de sus habitantes sobre la comunidad.
2
39. Con relación a los aspectos religiosos es necesario conocer las religiones más
extendidas en la comunidad, el arraigo que tienen en la población, sus
características, la existencia de iglesias, casas o locales donde se realicen cultos
religiosos, el tipo de actividades que realizan, su influencia sobre la comunidad.

4
510. En estos estudios es importante incluir aspectos subjetivos de los miembros
de la comunidad, relacionados con:

• La satisfacción con las condiciones de vida del entorno comunal y


familiar.
• La percepción y el conocimiento de los problemas que existen en la
comunidad y en las familias.
• Las procuraciones más recientes y la identificación de prioridades.
• Las expectativas de solución y cambio.
• Las posibilidades de colaboración y acción conjunta como sujeto social.
• La participación en los proyectos y modificaciones del entorno comunal.

Estos aspectos de la vida en la comunidad son de gran importancia para


caracterizarla, pues ofrecen una visión más completa del objeto que estamos
estudiando.

También puede utilizarse el esquema siguiente:

129
Guía o esquema para el estudio de una comunidad
(Barrio, Cantón, Municipio, Departamento)
1I. Caracterización de la comunidad.
2
31. Localización.
42. Características y extensión del territorio y regiones vecinas.
53. Clasificación de la población (edades, estado civil, ocupaciones, niveles
económicos, niveles educacionales, procedencias, etc.)
6
7II. Historia de la comunidad.

8
91. Antecedentes de la comunidad. Forma anterior de vida.
102. Cambios operados en el desarrollo de la comunidad.
113. Situación actual.
12
13III. Organización social presente.
141. Organización social, económica y política del grupo.
152. Estructura y cargos, deberes funcionales.
163. Relaciones con otros grupos o instituciones del Estado.
174. Características del grupo.
185. Problemas actuales de la organización social del grupo.

1IV. Vida Económica.


2
31. Producción: tipos, características, épocas, métodos.
42. Tipos y formas de trabajo de la comunidad.
53. Transporte: clase de transporte y sus características.
64. Comercio: compras y ventas.
75. Centros industriales y comerciales próximos.
86. Ingresos: salarios y remuneraciones.
97. Nivel y costo de vida: estudio del presupuesto familiar.
108. Problemas económicos actuales de la comunidad.
11

130
12V. Vida Familiar y Social.

13
141. Comparación con los modos de vida de áreas urbanas.
152. Viviendas: tipos, formas, comodidades, aspectos.
163. Organización familiar: a) características, tamaño; b) relaciones entre
los cónyuges, autoridad (patriarcal, matriarcal, democrática); c) relaciones
con los hijos, (métodos de crianza: autoritaria, permisiva, sobreprotectora,
indiferente, etc.); actitudes de los hijos; relaciones entre las familias.
174. Costumbres familiares: en el matrimonio, fiestas, visitas, recreo,
trabajo, tiempo libre, etc.
185. Cambios operados en la vida familiar.
196. Características psicológicas y sociales del grupo social y familiar.
(Relaciones que mantienen sus miembros, costumbres tradicionales, usos
nuevos).
207. Problemas actuales en relación con la vida familiar y social.

21VI. Educación y cultura.


22
231. Sistema educativo de la localidad: características generales.
242. Número y clases de centros escolares y de alumnos.
253. Organización y métodos de los centros y programas de enseñanza.
264. Programas educacionales: educación de adultos, círculos y cursos de
estudio, enseñanza Especial, instrucción y orientación para padres, charlas,
etc.
275. Bibliotecas.
286. Actividades culturales.
297. Relaciones entre las familias y los centros escolares y culturales.
308. Participación de los miembros de la comunidad en centros o cursos
educativos y culturales cercanos, rurales o urbanos.
319. Problemas en relación con la educación y la cultura de la comunidad.
32
33VII. Tiempo libre y recreación.

34
351. Cómo se emplea el tiempo libre.
362. Recreación y pasatiempos habituales: vida recreativa de la comunidad.
373. Vida recreativa en los centros rurales y urbanos próximos
(Participación de los miembros de la comunidad en estas actividades)
384. Actividades artísticas.
395. Teatro, cine, conciertos.
406. Radio, televisión.
417. Deportes.
428. Programa y recursos del Estado en relación con el recreo.
439. Problemas en relación con la vida recreativa y deportiva.

131
44
45VIII. Salud Pública.

46
471. Servicios médicos y dentales.
482. Policlínicas, hospitales.
493. Hábitos alimenticios.
504. Hábitos de aseo personal.
515. Vacunación.
526. Exámenes médicos.
537. Problemas en relación con la salud pública.
54
55IX. Organizaciones sociales y políticas.

X. Impacto e influencias en la vida de la comunidad.

1. En el aspecto económico y del trabajo.


2. En el aspecto social.
3. En el aspecto familiar.
4. En el aspecto educacional cultural.
5. En el aspecto recreativo y deportivo.
6. . En el aspecto sanitario.

XI. Problemas de la comunidad. Económicos, sociales, políticos, educativos,


culturales, ideológicos, servicios, conducta desajustada, antisocial o patológica.

132
TÉCNICAS PARA JERARQUIZAR Y PRIORIZAR
PROBLEMAS SOCIALES

La determinación y análisis de los problemas


constituye uno de los insumos básicos para el DEFINICIÓN DE PROBLEMA
proceso de formulación de proyectos sociales, que
deberá estar orientado a eliminar las causas de ⇒ Necesidad insatisfecha
aquellos. Esta forma de análisis posibilita distinguir ⇒ Situación desfavorable,
entre el problema en si, sus causas y sus según las expectativas
de un grupo poblacional
consecuencias, de modo que en las soluciones se
⇒ Situación generadora de
pueda actuar sobre la génesis y no sobre factores conflictos
que no inciden sobre el problema. Igualmente, los ⇒ Estado negativo
indicadores o medidas de la magnitud del problema existente

facilitarán posteriormente definir los objetivos precisos que debe alcanzar el área en
desarrollo del plan.

Antes de abordar la solución de un problema, se hace necesario conocer todos los


problemas existentes, priorizarlos y luego escoger uno para trabajar la
metodología del árbol de problemas. Se recomienda, se recomienda “conversar”
con el problema, identificar si es un problema o una solución o si simplemente no
requiere intervención.

Preguntas para el análisis de los problemas:

• Cuál es el problema?
• Por qué es un problema?
• Por qué debería ser resuelto?
• Cuándo es un problema?
• Dónde es un problema?
• Para quiénes es un problema?
• Estarían dispuestos a ayudar a solucionarlo?
• Lo ven como un problema?

133
• Están interesados los demás en el problema?
• A quién le desagrada la existencia del problema y estaría dispuesto a
solucionarlo?
• Quién se opone a solucionarlo?
• Cuál es realmente el problema y por qué? (es importante volver a poner
en el tapete estas preguntas aunque usted piense que ya las resolvió)
• Tal como hemos definido el problema. Es un síntoma de algo más? (un
problema dentro de un problema?)
• Hemos definido el problema como una solución?
• Qué pasaría si no resolviéramos el problema? Cuántas veces usted se
sorprende con que existe un problema que simplemente ha ignorado y
que lentamente desapareció? A veces la mejor solución de un problema
es no resolverlo.

Definición y priorización de los problemas

Esta es una de las actividades y


productos más importantes dentro
del diagnóstico, pues para formular y
evaluar un proyecto o programa y
alcanzar los objetivos establecidos,
se debe conocer y dar adecuada
solución a los problemas que se
manifiestan o los que han sido
identificados por segmentos
poblacionales y zonas, ya que su
eficacia global depende de que cuente con los factores de capacidad para
solucionarlos.

Este ejercicio de priorización de problemas, más que un proceso de identificación, se


presenta como un espacio para asignarles prioridades en su atención. Es seguro
que los participantes en la actividad, cuentan con la suficiente información y
experiencia en sus regiones, puesto que deben vivir cotidianamente con los mismos
y estar atentos a cómo se responde a ellos.

Principales técnicas para priorizar problemas

Priorización simple

Es una técnica rápida que ayuda a


constatar las áreas problemáticas y
los puntos de vista de los

134
participantes; por lo general, lo más usual es generar una lluvia de ideas
visualizada donde se le va otorgando valor a los problemas en orden de
importancia, ya sea por votación o calificación; al final se analizan los resultados y
se concluye de manera colectiva a través de una reflexión.

Otra forma de priorizar

Se hace una lista de los problemas sociales que aquejan a la región o la localidad
y que están relacionados con las áreas de salud, educación, justicia, etc.; se
describen los problemas existentes, priorizándolos.

Analice cada uno de los problemas que se enuncien y asígnele una calificación de
acuerdo a su magnitud y a su impacto sobre el desarrollo social y humano de la
localidad.

A la magnitud asígnele una escala de 1 a 4, dependiendo de lo generalizado que


está el problema en el sector, según usted considere, así:

1. El problema no tiene impacto


2. El problema se presenta en un segmento mínimo de la población
3. El problema se presenta parcialmente
4. El problema está generalizado en la mayoría de los municipios o localidades

Para determinar su impacto, asigne igualmente una calificación de 1 a 4,


considerando la siguiente escala:

1. El problema no afecta la calidad de los programas y servicios


2. El problema afecta mínimamente la calidad de los programas
3. El problema afecta parcialmente la calidad de los programas y servicios
que se ofrecen
4. El problema afecta totalmente la calidad de los programas y servicios

Se sugiere emplear un cuadro como el siguiente para sistematizar la información:

DEFINICIÓN DE PROBLEMAS Y PRIORIZACIÓN


Magnitud Impacto Total
PROBLEMA 1 2 3 4 1 2 3 4
Problema 1: Baja motivación de los X X 7
jóvenes para participar

Análisis explicativo de los problemas prioritarios

135
Una vez definidos los problemas y calificados según su magnitud e impacto,
seleccione los que tengan un mayor puntaje (por ejemplo, los primeros 5) y realice
un análisis de los mismos.

En el Cuadro, para cada uno de los problemas seleccionados como críticos, se


realiza su análisis completo, con la siguiente información:

a) La descripción del problema,


b) Las causas (estructurales y funcionales) y
c) Las manifestaciones y consecuencias.

Es de entender que las causas son los factores que originan el problema. Hay que
recordar que todo problema es generalmente multi-causal, y multi-efecto, por lo que
es preciso concentrarse en las causas principales, que explican la mayor parte del
problema, que bien pueden ser estructurales o funcionales.

Estructurales: Debidas a la acción de los otros actores (económicos, políticos,


sociales) o a las tendencias y fenómenos del entorno. Las principales causas
estructurales de los problemas están relacionadas principalmente con variables
económicas: pobreza, desempleo, bajo ingreso, técnicas inadecuadas de
producción, etc.

Funcionales: Son aquellas relacionadas con la forma como está organizado,


opera y utiliza los recursos (deficiente diseño de los procesos, inadecuado
sistema de información, etc.), y cuya solución por lo tanto está dentro del
ámbito de las instituciones, es decir que dentro de su sistema está la solución,
sin depender de agentes externos a él.

Las Manifestaciones y consecuencias son los


efectos del problema tanto sobre la población
objetivo, como sobre otros sectores o grupos
poblacionales, los demás actores institucionales, o
sobre el sector en su conjunto.

Es muy importante tener en cuenta que el


diagnóstico permite identificar la situación en la
que se encuentra un actor, grupo, comunidad o
institución, por lo tanto, a través de él, identifico:
debilidades, fortalezas, oportunidades, amenazas,
líneas de acción, mecanismos de participación,
potencialidades, necesidades, problemáticas
relevantes, decisiones, entre otros que hemos

136
venido trabajando durante la sesión. Lo importante del diagnóstico es entender la
herramienta que él constituye, pues cuando se identifica una problemática o
necesidad en una comunidad, observamos que el desarrollo de la misma se está
viendo obstaculizado y es allí donde el líder adquiere relevancia facilitando con su
trabajo la organización de la comunidad entorno a su propio desarrollo; es por ello
que hablar de desarrollo comunitario y participación se convierte en dos temas
interrelacionados.

Antes de iniciar con la formulación de proyectos, se debe tener procesada la


información del diagnóstico, que es como una fotografía de la situación de la
comunidad. Esta fotografía debe dar una idea clara sobre los siguientes aspectos:

• Las necesidades identificadas de todos los grupos poblacionales de la


comunidad.
• Las desigualdades y carencias.
• Los recursos disponibles para potenciar el proceso de desarrollo, el estado
y la calidad de los recursos, su propiedad y control, quienes toman
decisiones sobre su uso; quienes tienen acceso a ellos y de que tipo, el
sistema productivo y de comercialización
• Los beneficios que generan las actividades de desarrollo y cómo están
distribuidos entre las mujeres y los hombres de la comunidad.
• Si la información aportada por el diagnóstico es suficiente o si se necesitan
datos complementarios.
• Si el inventario de necesidades y la recopilación de la información son
representativos de lo que sucede a la mayoría de las mujeres, hombres y
niños.
• Si se cuenta con datos concretos y diferenciados que puedan cumplir la
función de fundamentar una equitativa priorización de los problemas y una
selección de soluciones adecuada a la realidad, tomando en cuenta las
desigualdades existentes entre mujeres y hombres.

Cuando hemos identificado y priorizado los principales problemas, procedemos a


establecer las condiciones actuales, esto se establece en función de los resultados
del diagnóstico y del proceso de priorización. La descripción de las condiciones
actuales se anota en un papelográfo para facilitar su visualización.

137
Habiendo descrito las condiciones actuales procedemos a identificar, soñar, las
condiciones deseadas (imagen objetivo) deseadas. Para visualizar mejor el
proceso, se apuntan las condiciones deseadas en la hoja del papelógrafo que
esté ubicada en el extremo derecho superior del tablero o pizarrón.

Para la descripción de las condiciones deseadas, el plazo puede variar entre cinco
y veinte años. Es importante resaltar que para este paso los participantes no
deben concentrarse en los problemas, sino más bien en la imagen objetivo de
como les gustaría ver su comunidad o grupo en 5 años, si todas las condiciones
fueran favorables. No hay que preguntarles “que es lo que quieren?”, sino más
bien “como ven la comunidad en sus sueños en 5 años”. Se puede pedir a los
participantes que empiecen sus frases con las palabras “yo veo”.

Se apuntan los comentarios del grupo, a veces agrupando muchos comentarios


similares en una misma afirmación. Es muy importante no tratar de explicar de una
vez por qué las cosas no son así actualmente. Esto vendrá después.

Luego para facilitar la fijación de lo que queremos (condiciones deseadas),


transformando lo que tenemos (condiciones actuales) se dibuja una flecha curva
entre las dos hojas para indicar que queremos partir de las condiciones actuales y
llegar a las deseadas.

Procedemos a identificar todas las causas controlables y no controlables de la


brecha entre la problemática actual (condiciones actuales), y la condiciones
deseadas.

Se separa una de las hojas del centro en 2 partes. En la mitad de arriba, se


colocan las causas de la brecha que los participantes pueden controlar. En la parte
de abajo se colocan las que no pueden controlar (por ejemplo el clima, el estado
de la carretera, etc).

138
En la hoja restante, se colocan las
acciones a tomar, arriba, y la
asistencia o servicios que pedir o
solicitar.

Luego se establecen los objetivos


para cada acción prevista, tomando
en cuenta las restricciones que se
pueden presentar y los costos
involucrados. Para cada una de las
acciones planificadas, definir
indicadores (parámetros o datos que
pueden ser usados para ver si las
acciones se iniciaron, cual fue el
progreso y que tan lejos están con respecto a la meta. Estos indicadores servirán
luego para el diseño de los proyectos.

Con la información anterior pasamos a escoger un problema priorizado, para el


cual vamos a elaborar un diseño o formulación de proyecto. Para este problema
trabajamos ahora el árbol de problemas como una técnica de identificación de
causas y efectos del problema.

139
140
141

También podría gustarte