Está en la página 1de 12

PRODUCCION DE ARRABIO EN FUNDICIN EN EL ALTO HORNO

Cinthia
Julio

Iveth Rosales Alvares

Cesar Yepez Tafoya.

Composicin
Mineral Fe2O3 Feo CaO. MgO SiO2 Al2O3 MnO2 Sinters 1 55.13 19.08 11.70 3.54 9.46 1 0 Pelets 2 67.79 22.56 2.60 0.08 3.50 0.90 0 Mineral granular 68.46 20.54 0 0 2.80 1.50 0 Sinters 2 67.83 21.91 0 0 3.60 0.70 0

MnO
FeS2 FeS P2O5 V2O5 TiO2 Na2O K2O CO2 H2O H2O free

0.12
0 0.09 0.11 0 0 0 0 0 0 0

0.26
0 0.06 0.08 0 0 0 0 0 2.00 0

0
0 0 0.16 0 0 0 0 2.90 3.40 0

0.26
0 0.14 0.06 0 0 0 0 0 4.80 0

combustibles
COMPOSICION %
Composicin COQUE CARBON

CENIZAS
Composici n

%
COQUE CARBON

C
S O H2O H2O FREE Ash Volatile Hf Nf

83.83
0.56 0 0 3.24 12.66 0.89 70 31.00

75.30
0.36 3.16 0.80 0 13.68 6.76 326 0

Al2O3 CaO FeO

39.68 6.30 6.20

34.68 1.19 7.21

MgO
P2O3 SiO2

0.80
0.07 36.56

0.95
0 33.95

FUNDENTE
COMPOSIC Caliza ION

Dolomita 30.31 45.36 0.23 0.13 0 0 0 0

Silice 0.30 0.26 98.80 0.30 0 0 0 0

Fluorita 2 1 2 1.2 0 0 0 93.30

CaO MgO SiO2 Al2O3 MnO FeO Fe2O3 Ca Fe

53.91 1.06 0.73 0.13 0 0.01 0 0

S P

0 0

0 0

6.05 0.05

0.25 0

El alto horno se carga por la parte superior con una mezcla de mena de hierro, coque y piedra caliza. El coque sirve como combustible, es decir, entrega la energa necesaria para producir las altas temperaturas y adems aporta los gases reductores CO y H2. La piedra caliza, CaCO3, sirve como fuente de CaO, que reacciona con los silicatos y otras sustancias para formar la escoria. Otra materia prima importante es el aire, ya que se requiere para la combustin del coque. Ntese la diferencia de temperatura en las diferentes partes del alto horno.

siguiente:

1. En el horno el oxgeno reacciona con el coque y se forma monxido de carbono, liberndose energa calrica. C(s) + O2(g) 2 CO(g) 2. El vapor de agua reacciona con el carbono, produciendo monxido de carbono e hidrgeno. Esta reaccin es endergnica y adems sirve para regular la temperatura en el alto horno.

H2O(g) + C(s) CO(g) + H2(g)

3. Estos dos gases (CO y H2) son los encargados de reducir los xidos de hierro (Fe3O4) a hierro metlico. Fe3O4(s)+ 4 CO(g) 3 Fe(s)+ 4 CO2(g) Fe3O4(s)+ 4 H2(g) 3 Fe(s) + 4 H2O(g)

SO3 (g) + H2O

H2SO4

La mayor parte del hierro que se obtiene se ocupa en la preparacin del acero. 4. La piedra caliza por efecto de la temperatura se descompone en xido de calcio y anhdrido carbnico, tal como lo expresa la ecuacin: CaCO3 CaO + CO2 El xido de calcio reacciona con el xido de silicio, que generalmente se encuentra presente en los minerales de hierro, y se forman silicatos de calcio: SiO2 + CaO CaSiO3

También podría gustarte