Está en la página 1de 2

Rosana Guber (2001), describe en su trabajo que en comparacin de otras ciencias sociales, la etnografa no tiene un orden especfico para

realizar el trabajo de campo; sin embargo, la observacin participativa consiste en investigar desde todos los mbitos sociales que existan en una poblacin, (conversar, discutir, ir a fiestas, hacer mercado, entre otras cosas). La aplicacin de esta tcnica para tener informacin desde una perspectiva directa o indirecta (Emic-Etic) antes los hechos de una poblacin, garantiza la confiabilidad de la conclusin que subyace a dichas acciones. La principal manera de obtener datos confiables, es obtener una observacin participativa y hacer una evaluacin de tipo Emic, ya que la investigacin se tornara al punto de vista interno de la persona, y participar al estar integrados a la cultura y a comportarse como unos ms. Pero se debe tener un equilibro, porque como dice la autora cuanto ms participa menos registra, y cuanto ms registra menos participa (GUBER Rosana, 2001, prrafo 70.) La diferencia entre observar y participar, es que se plantean distintos requerimientos y recursos, en relacin experta, que el investigador comienza con los informantes y el nivel de involucramiento que deriva de dicha relacin. En pocas palabras, la involucracin directa en distintas instancias de la cotidianidad no es siempre la tcnica ms adecuada, sino se hace un excelente registro, la clave del xito es mantener una armona entre ambas, para realizar el informe final. ______________________________
http://www.academia.edu/296632/La_Etnografia

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y SOCIALES TEORA SOCIAL CIS 2013

LA OBSERVACION PARTICIPANTE

Profesor: Benjamn Martnez

Participantes: Garca, Alexandra C.I. N 23.623.373 Guzmn, Sussan C.I. N 22.900.906

Caracas, Enero de 2012

También podría gustarte