Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA EN ENERGA

PRACTICA N 1
ASIGNATURA CICLO DOCENTE : Mecnica Racional : III : Lic. Fs. Javier Pulido Villanueva 4. Determine las componentes x y y de cada una de las fuerzas que se muestran en la figura.

1. Dos fuerzas son aplicadas a una armella sujeta a una viga. Determine la magnitud y direccin de su resultante.

2. Se requiere que la componente de la fuerza que acta a lo largo de la lnea aa sea de 30 lb. Determine la magnitud de y su componente a lo largo de la lnea bb. 5. Si se sabe , determine la magnitud y direccin de la fuerza resultante de las tres fuerzas mostradas.

3. La fuerza vertical acta hacia abajo en A sobre la estructura de dos barras. Determine las magnitudes de las componentes de dirigidas a lo largo de los ejes de AB y AC. Considere N. 6. Si se sabe que , determine la magnitud y direccin de la fuerza resultante de las tres fuerzas que se muestran.

Universidad Nacional del Santa 7. Exprese la fuerza como un vector cartesiano; despus determine sus ngulos directores coordenados.

Mecnica Racional

8. Un marco ABC es apoyado en parte por el cable DBE que pasa a travs de un anillo sin friccin en B. Sabiendo que la tensin en cable es 385 N, determine las componentes de la fuerza ejercida por el cable sobre el soporte a) en D, y b) en E.

11. Los cables de alambre son usados para sostener el poste de telfono. Represente la fuerza en cada alambre en forma de vector cartesiano. Desprecie el dimetro del poste.

9. Determine la magnitud y los ngulos directores de la fuerza resultante en A.

10. La puerta se mantiene abierta por medio de dos cadenas. Si las tensiones en AB y CD son N y N, respectivamente, exprese cada una de estas fuerzas en forma vectorial cartesiana.

Lic. Fs. Javier Pulido Villanueva

Ingeniera en Energa

También podría gustarte