Está en la página 1de 2

INFECCIONES ODONTOGENICAS

ORIGEN: 1. Periapical: Necrosis pulpar. 2. Periodontal: Bolsas. LOCALIZACION: 1. Grosor del hueso de la zona comprometida. 2. Relacin de la perforacin sea o insercin muscular. MANEJO DE LAS INFECCIONES: 1. Drenaje y desbridamiento. 2. Funcin de los ATB: Inhibicin y multiplicacin de los microorganismos patgenos predominantes. 3. Monitorizar al paciente. ANTIBIOTICOTERAPIA EL ARTE DE RECETAR: Eleccin del frmaco: Corto espectro. Efectivo contra el microorganismo. Efectos adversos menores. Tolerables por el husped. Bajo costo.

Uso del antibitico: Infeccin aguda. Inflamacin difusa. Compromiso del sistema de defensa.

Recomendaciones Penicilinas La penicilina es la droga de primera eleccin. La penicilina penicilinasa resistentes: cuando se detecta un microorganismo producto de penicilinasa.

DOSIS DEL ANTIBIOTICO I. II. III. INFECCION LEVE: 100,000 u/kg de peso INFECCION MODERADA: 200,000 u/kg de peso INFECCION SEVERA: 250,000 u/kg de peso

CLINDAMICINA Excelentes resultados en el tratamiento de infecciones odontognicas. V.O. 300 mg Pico srico = 3 -5 mg/ml Colitis pseudomembranosa: Ampicilina, cefalexina, eritromicina y tetraciclina.

INDICACIONES CLINDAMICINA: Infecciones serias, asociadas con cocos Gram +, filamentos anaerobios Gram () y Gram +, cocos anaerobios Gram (-) y Gram (+).

ERITROMICINA: Absorcin: Gastrointestinal Distribucin: en todos los tejidos, de 1 a 4 horas despus de la ingesta. Excrecin: va urinaria y biliar. Accin: Inhibe la sntesis proteica. Efectos Adversos: Ictericia asociada al estearato.

INDICACIONES ERITROMICINA No es de eleccin para infecciones odontognicas. Se utilizan cuando se sospecha de la presencia de estreptococos. En infecciones leves.

DOSIS DE ERITROMICINA I. II. III. INFECCION LEVE: 15 mg/kg en 24 horas INFECCION MODERADA: 20 mg/kg en 24 horas INFECCION SEVERA: 40 mg/kg en 24 horas

Metronidazol: Exclusivo para anaerobios. PLAN DE TTO: Enuclear quiste. Abordaje intra o extraoral. Compromiso de elementos importantes. Perdida sea exagerada (infecto)

PLAN DE TTO CONSIDERACIONES: I. II. III. IV. V. VI. Incisin de suficiente longitud Colgado debe descansar sobre el hueso Incisin lejos de osteotoma. Incisin sobre reborde (edntulos) Incisin sobre el cuello de dientes. Abordaje vestibular de preferencia.

También podría gustarte