Está en la página 1de 1

El sociograma: una tcnica para conocer lasrelaciones sociales en el aula

El sociograma constituye un instrumento eficaz para conocer las relacionessociales internas que se dan en el aula y que a simple vista pueden pasardesapercibidas para el profesorado. El objetivo de conocer estas dinmicassociales es intervenir intencionalmente para prevenir y/o modificar situacionesconflictivas que se puedan presentar 1. Qu es? En la actualidad se considera a la SOCIOMETRA como un intento de medir laorganizacin de los grupos sociales, con una finalidad educativa, teraputica o deinvestigacin. Las tcnicas sociomtricas tambin reciben el nombre de tcnicasde orientacin grupal; la tcnica sociomtrica ms conocida es el SOCIOGRAMA:instrumento que explora el grado de cohesin y la forma de estructuraespontnea de un grupo. Facilita la visin global de la estructura del aula yseala la posicin de cada uno de los/as alumnos/as.El sociograma se basa en observaciones que nos llevan a conocer ndicescuantitativos respecto a la naturaleza e intensidad de las relaciones afectivas y decomunicacin que se dan dentro de un grupo. No hemos de olvidar que cadaalumno/a acta en un ambiente, estableciendo una relacin que puede modificarel ambiente y, a la vez, repercutir y hacer cambiar su conducta.Son los/as alumnos/as los/as que mantienen unas estructuras relacionales queles confieren una especial estructura al grupo.Todos los miembros del grupo estn implicados y ello repercute en los resultadosacadmicos.No se puede olvidar que los seres humanos somos sociables por naturaleza y dehecho la psicologa cognitiva plantea la tarea de aprendizaje que realiza el/laalumno/a mejor en grupo que en solitario.La escuela sovitica incide en el origen social de la inteligencia, pues en lacomunicacin el lenguaje es fundamental, ya que nos posibilita la formulacin deconceptos, ideas, etc.Sentimientos y actitudes tales como: solidaridad, autoestima, se generan en elalumnado, dependiendo de la experiencia de aceptacin- rechazo, cario-antipata que hayan vivido en las clases (aulas).Cada alumno/a se organiza en el aula-grupo, y esta experiencia le ayuda aconstruir su personalidad

También podría gustarte