Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TCNICA DE COTOPAXI

Nombre: Luis Quillupangui

Ciclo: Octavo Ing. Industrial

Asignatura: Automatizacin de procesos

Fecha: 21 11 2012

Tema.
Circuito bsico con memoria o retencin y sealizacin.
Marco terico.
Circuitos de Retencin.
Estos circuitos son muy utilizados en la lgica de relevadores y son la base para
entender una de las instrucciones ms utilizadas en la programacin de PLCs, la
salida Latch enclavada o de retencin. El propsito de un circuito de retencin es
el de mantener energizada la salida despus de usar un interruptor de accin
momentnea como un botn pulsador, con el siguiente diagrama repasaremos el
funcionamiento de este tipo de circuitos.

1.- para encender el motor, el operador presiona el botn de arranque, enviando


una seal momentnea al relevador de control L.
2.- La bobina se energiza y los contactos del motor se juntan para encenderlo.
Pero cmo continua funcionando? La seal es momentnea y si no hay algn
circuito adicional, la bobina vuelve a su estado no energizado en cuanto se suelta
el botn de arrancar, y el motor se apaga.
Como sabemos, este circuito adicional es un circuito de retencin; entonces el
arrancador es energizado cuando se presiona el botn de arrancar, un contacto
auxiliar para mantener el circuito (montado sobre el arrancador), forma un circuito

paralelo alrededor de los contactos del botn pulsador de arrancar, sosteniendo el


arrancador energizado despus de que el botn se suelta. Este es un circuito de
control con retencin (memoria) y sealizacin indica cuando est funcionando se
prende el led rojo, y cuando est apagado un led rojo.

DIAGRAMA DE CONTROL MULTIFILAR

DIAGRAMA DE CONTROL UNIFILAR

Conclusiones.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Recomendaciones.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Bibliografa.
http://www.techniforum.com

También podría gustarte