Está en la página 1de 1

Mariana Gonzlez Surez 501-B NL 16 15/04/13

Plan de Agua Prieta

Cuando se acercaba el fin del rgimen de Venustiano Carranza, Alvaro Obregn en un manifiesto se declar candidato, a la vez que atac al presidente. Otro aspirante, apoyado por la Liga Democrtica, fue el general nuevoleons Pablo Gonzlez. El presidente Carranza, por su parte, postul al ingeniero Ignacio Bonillas. Argumentando violacin de la soberana de Sonora, por la movilizacin de fuerzas sobre ese estado, Adolfo de la Huerta, secundado por Plutarco Elas Calles, proclam el Plan de Agua Prieta, desconociendo a Carranza. Este se vio precisado a trasladar los poderes a Veracruz, pero en el trayecto, en Tlaxcalantongo, fue asesinado. De la Huerta fue declarado presidente provisional el 30 de noviembre de 1920. El Plan de Agua Prieta tuvo en Nuevo Len mucho adeptos. Uno de los acontecimientos de mayor resonancia fue el consejo de guerra a que fue sometido en Monterrey Pablo Gonzlez por su adhesin al plan. Result involucrado en el movimiento contra el gobierno, secundado en la regin por los generales Ricardo Gonzlez, Carlos Osuna, Jess Guajardo, Ireneo Villarreal y otros. El 18 de julio de 1920 fue instalado el consejo en el teatro Progreso, de las calles de Zaragoza y Padre Mier, presidido por Fermn Carpio. En esa misma fecha fue fusilado el general Jess Guajardo, aprehendido el da anterior por su participacin antigobiernista y por su intervencin en la muerte de Emiliano Zapata. No obstante la defensa en la que destac la del notable jurista Virgilio Garza, don Pablo fue condenado a muerte; pero el da 20 fue recibida de Mxico la orden de indulto y el general Gonzlez sali a los Estados Unidos como desterrado poltico. Conforme a uno de los artculos del Plan de Agua Prieta, el 13 de mayo de ese ao haba asumido el gobierno de Nuevo Len el general Porfirio G. Gonzlez. La inestabilidad poltica se hizo latente cuando, en febrero de 1921, fue sustituido por Juan M. Garca, con carcter de constitucional y ste a su vez fue sucedido en calidad de interino por el doctor Ramiro Tamez. poca de lucha poltica apasionada y violenta, se recrudeci la situacin en 1923, ao en el cual lleg a haber dos legislaturas y hasta tres gobernadores simultneamente.

Bibliografa http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/estados/libros/nleon/html/sec_184.html

También podría gustarte