Está en la página 1de 1

nes crticas.

Por su parte, Opp (1982) propone tres tipos de nonnas, correspondientes a otros tantos procesos: a) nonnas institucionales, ordenadas por el lider del grupo o por una autoridad externa; b) normas voluntarias, negociadas por los miembros del grupo en respuesta a un conflicto, y c) normas evolutivas, que son conductas individualmente satisfactorias, que se aprenden y posteriormente se expanden en el grupo. Distinta es la versin de Bettenhausen y Murnighan (1983). quienes al explicar el proceso de introduccin y adopcin de normas por un grupo adoptan una perspectiva cognitiva. Su hiptesis es que, al acceder a un grupo. las personas llevan consigo guiones relativos a las formas apropiadas de hacer frente a distintas situaciones. Estos guiones se ponen en funcionamiento cuando surge una situacin similar a otras ya conocidas y generarn normas en la medida que los miembros de un grupo las compartan y codifiquen la situacin de modo semejante. Una explicacin sumamente atractiva en relacin con el funcionamiento de las normas es la que se ha originado deiitro de la teora de la accin razonada (Fishbein y Ajzen, 1975, Ajzen y Fishbein

También podría gustarte