Está en la página 1de 2

INTODUCCION:

Cuando nos proponemos analizar el legado del presidente Chvez nos enfrentamos a dos enfoques para desarrollar el planteamiento, en primer lugar est el aspecto general de su legado para la Nacin y en segundo lugar en el individuo (Cmo nos hemos beneficiado?) sin embargo el alcance del presente trabajo es destacar el legado en el mbito nacional, donde analizaremos sus polticas en el campo educativo, en el rea medico asistencial, en materia agrcola, pecuaria y el aspecto internacional, todo desde un punto de vista objetivo y acadmico de manera que este material pueda servirnos para abrirles lo ojos nuevamente a personas que parecen haberlos cerrado recientemente al olvidar esos logros.

CONCLUSION: Los datos presentados nos permiten entender la conexin que tena el presidente Chvez con las necesidades prioritarias y eso se deba a su origen humilde, siendo el nico presidente hasta ahora que conoci de primera mano el mundo de la pobreza sin tener que leerlo en los libros de sociologa y sin que nadie tuviera que contrselo como todos los presidentes desde Bolvar hasta caldera. Aunque en un principio nos planteamos tratar el tema desde un enfoque netamente objetivo, no podemos limitarlo a ese campo por ser nosotros mismo como estudiantes de la Misin Sucre (poltica educativa) sujetos de este anlisis y como tal no podemos escapar de las valoraciones propias de una persona beneficiada por el elemento en cuestin, como reza una mxima de las tcnicas de documentacin e investigacin: el hecho investigado no escapa de la subjetividad del investigador

También podría gustarte