Está en la página 1de 17

UNIDAD 3: ARGUMENTO PARA VALIDAR MI OPININ

APRENDIZAJES ESPERADOS: DEFINEN ARGUMENTACIN. IDENTIFICAN LAS CARACTERSTICAS DE LA ARGUMENTACIN CONOCEN LA SITUACIN COMUNICATIVA DE LA ARGUMENTACIN

La argumentacin
La argumentacin es el medio a travs del cual expresamos con fundamento nuestras posiciones o puntos de vista sobre las variadas materias que son el objeto de la comunicacin, con el propsito de convencer razonadamente o persuadir afectivamente a los receptores acerca de la validez de nuestras posiciones.

El objetivo fundamental del discurso argumentativo es influir en el receptor para que ste acepte o adhiera a nuestro punto de vista, realice cierta accin, reafirme alguna conviccin ya existente, o la modifique, vale decir, la argumentacin no es slo una operacin lgica, pues el argumentador siempre quiere actuar sobre las opiniones del otro, quiere obtener alguna accin (fsica o mental) a partir de su discurso.

El discurso argumentativo est formado, entonces, por dos componentes: a) el componente lgico-racional destinado a convencer (apela al intelecto). b) el componente retrico-afectivo destinado a persuadir (apela a las emociones y la voluntad).

Las caractersticas del discurso argumentativo


Carcter polmico: Para que exista la argumentacin debe haber un campo problemtico o un tema respecto del cual haya diversos puntos de vista. Cuando la posicin controversial o discutible se sostiene para defenderla o refutarla se formula una tesis. Carcter dialgico: La argumentacin se basa en el intercambio de argumentos para alterar la opinin del receptor a quien debe suponerse como parte de la situacin argumentativa.

La situacin comunicativa argumentativa


La situacin comunicativa argumentativa se define bsicamente por: 1. Un tema respecto del cual existen diferentes puntos de vista u opiniones 2. Una posicin o punto de vista que adopta el emisor sobre ese tema. 3. Razones que dan validez y fundamento a una posicin. 4. Recursos afectivo-retricos para persuadir o influir sobre el receptor.

Etapas y estructuras de la Argumentacin

Tipos de argumentacin

TIPOS DE ARGUMENTOS

También podría gustarte