Está en la página 1de 9

DERECH O A LA VIDA

PONENTE: ESPINO JOO, YURIKO INGRID LUZV

DEFINICIONES

Diccionario Real Academia Espaola


Estado de actividad de los seres orgnicos

Diccionario

Jurdico De Guillermo Cabanellas

Estado de funcionamiento orgnico de lo seres

Diccionario

jurdico de Dr. Pedro Flores

Manifestacin y actividad del ser Tiempo que trascurre desde que el sujeto nace hasta que muere

DEFINICIONES
Diccionario

Jurdico De Guillermo Cabanellas

Facultad de conservar y defender la existencia

Derecho a conservar y proteger la existencia,


as como a sus diferentes manifestaciones
CONJUNTO DE FUNCIONES VITALES DEL SER HUMANO

PROTEGE

IMPLICANCIAS
ESTADO
IMPLICANCIAS

SOCIEDAD

PARA QUE SE OBLIGUE A: RESPETARLA Y PROTEGERLA

DE NO VULNERAR CON:

ACCIONES U OMISIONES

FIN DEL DERECHO A LA VIDA

Presupuesto necesario para la existencia y aseguramiento de los dems derechos y libertades del ser humano

ORDEN JERARQUICO

ART 1 CPP :
La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el estado

El estado es para el hombre y no el hombre para el Estado

MARCO GENERAL
DOCUMENTOS JURIDICOS

INTERNACIONALES
- DUDH:

NACIONALES

Art 3 - DA : Art 1 - PIDCP: Art 6 CADH: Art 4

- CPP : Art 2 inc. 1 - CC : Art 5 -CP: Art 106

DERECHO A LA VIDA
PRINCIPIO
DERECHO

EXPRESION JURIDICA DE UNA VALORACION SOCIAL

RECONOCIMIENTO DE LA BASE DE LA REALIZACION DE OTROS DERECHOS

DIMENSIONES DEL D VIDA

EXISTENCIAL O FORMAL

MATERIAL O SUSTANCIAL

A
DVIDA de la Persona y Concebido

B
DVIDA y el tratamiento jurdico diferencial entre la persona y concebido

C
DVIDA y los componentes de la personalidad

D
La vida de la persona humana y el concebido, en las normas nacionales e internacionales

E
Debate sobre el inicio de la concepcin

ANIMACION
Todo ser vivo es poseedor de una esencia o alma que o puede desconocerse

VIABILIDAD
Determina el periodo de subsistencia del feto del vientre materno

SOCIALIZACION
Capacidad de aprendizaje que va ostentando al concebido desde su proceso de formacin

INDIVIDUALIZACION
Condicin nica e irrepetible de cada persona: CODIGO GENETICO , Capacidad de Sentir y la autoconciencia

También podría gustarte