Está en la página 1de 2

EL EFECTO FOTOELECTRICO

Tabla de datos experimentales. Elemento Intensidad 1nW 1foton/s 1kW 1nW 1nW 1nW 1nW 1nW 1nW 1nW 1foton/s 1nW 1nW 1nW 1nW 1foton/s 1nW 1nW 1nW 1nW 1foton/s Longitus de onda 400nm 400nm 400nm 500nm 600nm 450nm 400nm 500nm 600nm 243nm 400nm 400nm 500nm 600nm 291nm 400nm 400nm 500nm 600nm 266nm 400nm Punto en la pantalla Si Parpadea No No No Si (max) No No No Si (max) No No No No Si (max) No No No No Si (max) No

Sodia (Na)

Oro (Au)

Plata (Ag)

Cobre (Cu)

Observaciones respecto al bolmetro. Para el caso del sodio al usar un bolmetro en vez de un laser, vemos que a 1nW de potencia y a 400nm de longitud de onda, aparece una lnea recta vertical en 0.5eV que va desde 0 a 0.3324nW de intensidad. Para los dems caso, ocurre lo mismo, solo que los valores que requiere de intensidad y longitud de onda para que haiga emisin de fotoelectrones son diferentes y nicos para cada tipo de metal. En todos los casos de variacin de potencia, ocurre que al ir aumentando la potencia, la intensidad a la que hay emisin crece, mientras que al ir disminuyendo la potencia, la intensidad decrece. En todos los casos de variacin de longitud de onda, ocurre lo opuesto que cuando se varia la potencia. Al ir aumentando la longitud de onda, la energa cintica mnima decrece, mientras que al ir disminuyendo la longitud de onda, la energa cintica mnima crece.

Caso del Na (s)

También podría gustarte