Está en la página 1de 162
RACIONALIDAD E IRRACIONALIDAD EN ECONOMIA por MAURICE GODELIER »*« Sigh wanton dons. Siento leegoone tons rt ions wt ‘i vi mera cin on ep, 1967 ‘qin els en expat 173 ‘© igloo elon = (© livin trates asp, pars, facia ‘fala molto iatonaltrn économie INDICE prox060 ‘CAPITULO PRIMERO. EL. TEMA 1 aacionstsouo 96 tos ssanes pooNOncos: sous ‘TION DE IDEOLOGEA © PROBLEMA CIENTIFICO? ‘ Racionalidad de los agentes. Racionalidad de los sistemas Definicion formal y definicién material dela eco- Dos respuesta idoldgicas al problema: A, Smith y 0. Lange Racionalidad econémica y racinalidad de la siencia. econdmica Odjeto y condiciones teicas de la investiga én {Ls RACIONALIDAD ECONGMICA CAPTEALISTA El empresario racional EY trabajador racional EI consumidor raconal Racionalidad del sistema capitalista Competencia perfect. Equilibrio. Optimo de Pareto, Welfare EE teorema de la duatidad y la inocencia de las rmatemitica® Papel de la oferta y la demanda en Ie teora tmapssta del valor y de los precios Dos nociones de contradiceén en El capital “"Necesidad y superiridad” del socialismo: cen a, ideologia, humanismo ol asa 6 3 %6 ‘La diferencia radical entre ln dalétia de Hegel ya daléetica de Marx Las nociones de cortespondencia y de jerarquia de tas extnetias CAPITULO SEGUNDO. RACIONSLIDAD DE 1A TRORIA ECONOMICA 1. soonowtia rotfncs ¥ FILosoFlA (95 TORNO A tA OMRA OF AUGUSTO CORN) Fin qué punto se encontraba Marx en 1843? Lo que Paris aporta a Marx Lox Manuscritos de 1844: 2¥a es Marx un marssta? La alianza con Engels: La Sagrada familia ‘Anexo 2, 14s FstWoCrURAS DEL MONO DE “Ft EAPTEAL” am A EI método hipotético deductivo La utilizacin de hipétesis TEs operaciones deductivas FI método dietico BI objeto de Ia dialética La dialéctica como campo operativo Uso de método dialéctico en El capital 1. El estudio del proceso de citculacién del cx pital 2. El capital no es una “cosa” en reposo sino ‘usa realidad en movimiento 3. El papel esperfico del ciclo del capital pro: ductive 4.E] fundamento de la dinémica del sistema 5. Relaciones de la teria econdmicay de la rea. lided histrica 6, Relacién de la teria econdmica y de la cien- cia bistéries| us 106, 109, 1 126 a 13 1B 19 156 156, 160 162 1 167 170 1m 1% V5 1a contradiecién externa del capitalismo La contadiccén itera del apitalismo y as I fundamentaes de a dindmics dt sstema? 7 Conelusin: el metodo de Et capital, Unidad sini 12 de los dos metodos EI metodo diactco HI metodo hipotetico deductive La anticulaciony la sintesis de los dos métodos Notas sobre ls hipétess simplticadoras 3. axounos asrycros HE. Se tOO DE “H earEEA” 4. La steming DEL vatOon: PROMLIAAS DE AUSINISIRACIN 6 TMA OF UNA FeONONA soctarbTA 5. Teoma MaRcINALISTA ¥ "HORin MARISTA DLL VALOR ¥ BE CAPITULO TERCERO: RACIONALIDAD DE LOS SIstEMAS ECONOMICOS ‘onjer0 ¥ s861000 bm 44 awTHOrOLacia eoONBALEA 1. La nocion del sistema econimico y el anlisis de su funcionamiento campo de lo “evondmica” 1a nocin de “ste” {as lj de fonconamiento de un stema HL modelo formal de un sen econimico po sible ® Las extructuras de la produccion 1s estructuras de Ta distibocin [as estructuas del consumo 2. El problema de una “teria general” y dl derecho de “extender” las eategorias J Tas leyes de ls econo. nia politica 3. Macia una renovacién de la nociém de “acionali- ddad econésnica” 7 181 184 184 185, 186 191 194 2 23 or a7 283 256 258 39 265 ce 25

También podría gustarte