Está en la página 1de 3

Anlisis del Macroambiente FACTORES INFLUENCIA (NO/SI y + / -) Si (+/-) EFECTO SOBRE LA EMPRESA La revista encuentra una gran oportunidad

en el mercado, Segn el portal gay peruano actualmente la poblacin gay en lima supera los 10,000 habitantes. Se debe elaborar un anlisis para obtener la estabilidad econmica (PBI) de nuestro pblico objetivo y segmentarlo por edades y estilos de vida El diseo grfico digital y el uso de las redes sociales son herramientas bsicas para la elaboracin y publicidad de la revista.

DEMOGRAFIA

SI (+/-) ECONOMIA

Si (+/-) TECNOLOGIA

NO NATURALEZA

No afecta a la revista, nuestro material no se basa en ningn producto o recurso natural. Si, la demanda del mercado gay no es muy amplia debido a que no es aceptada por la iglesia y es considerado para muchos un tema tab.

Si (+/-) ESTRUCTURA SOCIAL Y CULTURA

SI (+/-) POLITICA Y GOBIERNO

Si, debido a las polticas y restricciones que puedan tener los distritos a donde se desea distribuir la revista.

Anlisis del Microambiente FACTORES INFLUENCIA (NO/SI y + / -) SI (+/-) EFECTO SOBRE LA EMPRESA Si, son necesarios los servicios de Editorial Macro, Grfica Morales Per, Ingenio Group Sac. Imprenta y Publicidad, Agencias Peruanas de Noticias, Agencia y interactiva marketing online. Nuestros colaboradores son fundamentales para realizacin de la revista fotgrafos, diseadores, periodistas, editores, redactores y publicistas. La inversin generada por los accionistas permite la realizacin de la revista

PROVEEDORES

SI (+/-) EMPLEADOS

SI (+/-) ACCIONISTAS

SI (+/-)

CLIENTES E INTERMEDIARIOS

Si, es necesario contar con clientes e intermediarios como: Agencias de publicidad (Greys) Discotecas Gays (Vale todo) Pginas web( Per gay) y Redes sociales

SI (+)

COMPETIDORES

SI GRUPOS DE INTERES

La competencia directa o indirecta genera bajas en la venta a nivel de preferencia, los websites como PERUGAY, revistas ya posicionadas como Cosmopolitan y las redes sociales que son accesibles a nuestro pblico objetivo, son nuestra mayor competencia. La segmentacin de nuestros clientes (hombres homosexuales) nos permite llegar a nuestro pblico objetivo de manera directa.

También podría gustarte