Está en la página 1de 7

Los griegos suponan que la luz emanaba de los objetos, y era algo as como un "espectro" de los mismos, extraordinariamente

sutil, que al llegar al ojo del observador le permita verlo.

Supone que la luz est compuesta por una serie de corpsculos emitidos por los manantiales luminosos, los cuales se propagan en lnea recta y que pueden atravesar medios transparentes, y pueden ser reflejados por materias opacas.

Esta teora explica las leyes de la reflexin y la refraccin , define la luz como un movimiento ondulatorio del mismo tipo que el sonido. Como las ondas se trasmiten en el vaco, supone que las ondas luminosas necesitan para propagarse un medio ideal, el ETER, presente tanto en el vaco como en los cuerpos materiales.

El ter era una hipottica sustancia extremadamente ligera que se crea que ocupaba todos los espacios vacos como un fluido.

Segn se pensaba entonces: debido a que la velocidad de la luz dependera de la densidad del medio, siendo en general ms lenta en medios ms densos, se propuso que el ter habra de tener una densidad nfima y un gran coeficiente de elasticidad

La luz es toda radiacin electromagntica capaz de ser percibida por nuestro sentido de la vista. El intervalo de frecuencias de las radiaciones que componen la luz solamente est delimitado por la capacidad del rgano de la visin. La luz, en un medio homogneo, se propaga en lnea recta. Cada una de las direcciones de propagacin de la luz es un rayo luminoso. Un conjunto de rayos que parten de un punto es un haz. Si el punto de donde proceden los rayos est muy alejado se consideran paralelos.

También podría gustarte