Está en la página 1de 1

El nmero se define como la razn entre la longitud de una circunferencia y su dimetro. Se puede calcular una aproximacin de forma experimental.

Puedes coger un recipiente redondo (por ejemplo, un bote de conservas) y medirlo. Yo he obtenido para la longitud de la circunferencia 26'7 cm, y para el dimetro 8'5 cm. He realizado la divisin y el cociente es 3'141176... (tngase en cuenta el error experimental). Los objetos redondos (ruedas, recipientes,...) han sido utilizados por el hombre desde hace miles de aos. En algn momento debieron darse cuenta de que ese 3'14... que aparece siempre que manejamos circunferencias, crculos y esferas es un nmero que podemos utilizar para calcular longitudes, reas y volmenes. Los antiguos egipcios (hacia 1600 a. de C.) ya saban que exista una relacin entre la longitud de la circunferencia y su dimetro; y entre el rea del crculo y el dimetro al cuadrado (seguramente de forma intuitiva). En el Papiro de Rhind puede leerse lo siguiente: "Corta 1/9 del dimetro y construye un cuadrado sobre la longitud restante. Este cuadrado tiene el mismo rea que el circulo". Es decir, el rea del crculo (llammosla A) es igual al cuadrado de 8/9 del dimetro 2 2 2 (d=2r), A = d *64/81 = 4r *64/81 = r *256/81. Esto equivale a decir que asignaban a el valor 256/81, aproximadamente 3'16. En Mesopotamia, ms o menos por la misma poca, los babilonios utilizaban el valor 3'125 (3+1/8) segn queda registrado en la Tablilla de Susa.

También podría gustarte