Está en la página 1de 1

LAUREL La familia Laurceas comprende unos 32 gneros con 2500 especies distribuidas en las regiones tropicales y templadas de la tierra.

Son principalmente rboles y arbustos. Chile cuenta con cinco especies nativas (Peumo, Laurel, Bellotos, Tepa). Se cultivan, adems, variedades extranjeras como el palto, el alcanforero y el Laurel de comer; este ltimo es originario de los pases del Mediterrneo Europeo. Es un rbol o arbusto siempre verde, de forma piramidal y follajes denso, que puede alcanzar unos 10 metros de altura. Hojas simples, coriceas, lanceoladas y aguzadas en ambos extremos, muy perfumadas. Flores agrupadas en pequeas inflorescencias amarillentas. El Laurel es una planta dioica, es decir, tiene flores masculinas y femeninas en rboles separados. Floracin primaveral. Frutos negros y brillantes cuando estn maduros, ovoides, de 1,5 a 2 cm de largo, que contienen una semilla. El cultivo es sencillo, tiene pocos requerimientos, resiste bien la poda y su crecimiento es rpido. Se reproduce fcilmente por medio de semillas, patillas o por trasplante de los retoos que salen en la base de los rboles maduros.

USOS POPULARES MEDICINALES En la poca de la colonia, el aceite de las hojas y bayas era considerado "excitante y nervino". Se haca el "ungento nervino o de bayas de laurel" que serva "como estimulante de los nervios y para mitigar sus dolores. Ms tarde se emple como estimulante, fotificante y antirreumatico

También podría gustarte