Está en la página 1de 1

GESTION Y DISEO

T.P. N2 T.P. N2 TEXTOS: ABATEDAGA, Nidia (2008). Supuestos terico epistemolgicos de la planificacin en Comunicacin Epistemologas y Metodologas para planificar por consensos, Crdoba, Ed. Bruja. Ezequiel Ander Egg. Introduccin a la Planificacin estratgica. (Primera parte- captulo 1) CASO TESTIGO: HOSPITAL PUBLICO DE LA RIVERA. Reunirse en grupos de cinco personas y resolver las siguientes consignas: 1. Tomando como referencia los tipos de planificacin de Nidia Abatedaga, el grupo deber identificar en el caso GESTIN PRIVADA EN UN HOSPITAL PBLICO rasgos de Planificacin normativa, estratgica y de generacin de consensos. Si el grupo no encuentra caractersticas de esta ltima, proponer cuales podran ser los lineamientos que la planificacin debera poseer para cumplir con la planificacin por generacin de consensos. Ezequiel Ander Egg. Introduccin a la Planificacin estratgica. (Primera parte- captulo 1) 2. Desde el Texto de Ezequiel Ander Egg responder las siguientes preguntas. a) Cul es la crtica que le hace el autor a la concepcin iluminista de la racionalidad dentro de la planificacin? b) Cul es la nocin de racionalidad que el autor propone? c) Cules son los elementos que componen a la Racionalidad? d) Qu se entiende por lgica de la formulacin y lgica de la realizacin de un plan? 3. Qu y cules son las cualidades propias de la llamada eficacia y eficiencia operativa? 4. Frente a las cambiantes situaciones en donde el proyecto est siendo aplicado, la flexibilidad y la estabilidad son necesarias para afrontar los factores y problemas contingentes que no se haban podido prever; en este sentido definir que es: -ADAPTABILIDAD - FLUENCIA - SINERGIA - CAPACIDAD DE ANLISIS CAPACIDAD DE SINTESIS. Justificar y relacionar estas variables en el caso testigo del Hospital la Rivera Gestin Privada en un Hospital Pblico. 5. Dentro de una planificacin, a que se denomina situacin inicial y situacin objetivo? Justificar y relacionar con el caso testigo del Hospital Rivera Gestin Privada en un Hospital Pblico. 6. Qu es el principio de incertidumbre de la realidad al que alude el autor?

También podría gustarte