Está en la página 1de 10

En la escuela se pueden organizar campaas de educacin ambiental en la comunidad, en las que

adems de dar a conocer los recursos naturales del pas y de la zona en la habitada, se informe a la poblacin sobre la manera de proteger y mejorar esos recursos. En la casa se puede empezar por ahorrar energa elctrica. Se puede hacer de varias formas: apagando focos que no se estn utilizando, usar focos de menor voltaje, no dejar aparatos encendidos, etctera. Una accin importante es la regeneracin del suelo, pues los suelos constituyen la fuente de donde los seres vivos terrestres obtienen su alimento, por lo que debe cuidarse. Para detener su destruccin se deben hacer campaas de reforestacin y defensa de los bosques y prevenir el empobrecimiento de las tierras al evitar las quemas, el monocultivo y el uso indiscriminado de fertilizantes y herbicidas.

El reciclaje de la basura es otra accin importante que se debe seguir para la conservacin y el mejoramiento del ambiente. Para hacer un reciclaje eficaz de la basura es importante saber que sta se divide en basura orgnica y basura inorgnica. La basura orgnica est formada por todos los residuos de origen biolgico, es decir, aquellos que provienen de los seres vivos, como desperdicios de alimentos, cscaras de fruta, residuos de vegetales, hojas, pasto, huesos y hasta animales muertos. Este tipo de basura es biodegradable, esto es, se descompone de forma natural por la accin de bacterias y hongos, y puede ser tratada para producir compostas. Estas compostas son excelentes fertilizantes para cualquier tipo de plantas y se hacen enterrando la basura orgnica durante periodos de tres a seis meses, movindola regularmente. Cuando ha tomado un color grisceo, est lista para usarse como abono. La basura inorgnica se compone de materiales que no se descomponen de manera natural, como vidrio, cartn, plstico, latas, etc. Al separar estos materiales y limpiarlos de residuos orgnicos, pueden reciclarse fcilmente. Las acumulaciones de basura son peligrosos focos de contaminacin y reciclndola se contribuye a resolver este gran problema ecolgico. Con estas acciones se puede cooperar en la conservacin del ambiente y de la salud.

En la Repblica Mexicana existen numerosas reservas ecolgicas, parques nacionales y refugios de la vida silvestre, donde se protegen y conservan los recursos naturales.

Ecologa

También podría gustarte