Está en la página 1de 2

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAOL

1993 Rol del docente: Centrar aprendizaje del alumno. Cuatro ejes: o o o o Lengua hablada Lengua escrita Recreacin literaria Reflexin sobre la lengua el Estudio: que los alumnos escriban y lean para adquirir conocimientos y preparar informacin y exponer. Literatura: destacar la creatividad e imaginacin del lenguaje. Que los lectores logren interpretar y darle sentido a lo que leen. 2009 Se estructura por mbitos: 2011
PERFIL DE EGRESO

*Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito con claridad y fluidez. *Formula preguntas, toma decisiones. *Analiza, evala y utiliza la informacin proveniente de diversas fuentes.
CAMPO FORMATIVO

emite juicios

Participacin social y familiar: Teoras sobre el aprendizaje: Saber expresarse y defender su Constructivismo, Psicolingstica opinin personal en la sociedad y Sociolingstica. (claridad de ideas, comprensin del mensaje) Propuesta didctica: Comunicativa Competencias lingsticas: Principios: Lenguaje (Objeto de construccin social diverso y dinmico) El empleo del lenguaje en forma oral y y Sujeto activo (Adquisicin-uso- escrita. conocimiento) La toma de decisiones para expresarse Objetivo de enseanza: Gramtica e interpretar mensajes. textual. La comunicacin afectiva y efectiva. Unidad de estudio privilegiada: Texto, Situaciones comunicativas. La utilizacin del lenguaje para interpretar y comprender la realidad.

*Desarrollo de competencias comunicativas a


partir del uso y estudio formal del lenguaje. ESTNDARES DE ESPAOL:

1. Procesos de lectura e interpretacin de textos. 2. Produccin de textos escritos. 3. Produccin de textos orales y participacin en eventos comunicativos. 4. Conocimiento de las caractersticas, de la funcin y del uso del lenguaje. 5. Actitudes hacia el lenguaje.

Elizabeth Alejandres Hernndez 2 LEP B

Elizabeth Alejandres Hernndez 2 LEP B

También podría gustarte