Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD YACAMB VICERRECTORADO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO

HUMANIZACIN DEL SISTEMA PROCESAL PENAL SEGN CESARE BECCARIA

INTEGRANTE: Ramn Mendoza Guanare, Abril de 2013.

La obra De los Delitos y de las Penas, escrita por Cesare Bonesana, Marques de Beccaria, nacido el 15 de marzo de 1738, hijo primognito de una familia acomodada llena de prejuicios y emparentada con importantes miembros del clero y de las capas dirigentes de la Lombardia, el futuro marques tiene una infancia opresiva en la casa paterna y en el colegio de los Jesuitas de Parma donde recibe una educacin claramente indicada como fantica. Estudio jurisprudencia en la Universidad de Pavia. En 1764 sale el libro como annimo en Livorno y es un xito fulminante, el libro se traduce a todas las lenguas cultas. Muere en Milan el 28 de noviembre de 1794. Este escritor fue uno de los ms importantes inspiradores del movimiento de reforma del antiguo derecho penal continental, un derecho caracterizado en toda Europa por su extrema crueldad, por su arbitrariedad y su falta de racionalidad. As como un pilar imprescindible para la comprensin de la vasta reforma ilustrada del siglo XVIII, inspirada en las ideas de autonoma, emancipacin y lucha contra el despotismo. Ideas Principales de su Obra Teora Contractualista (contrato orientado Define los delitos como violaciones de a salvaguardar los derechos de las contratos. personas). Principio de Proporcionalidad Principio de Legalidad El derecho a la defensa debe ser ejercido con proporcin al delito cometido. Ajustar los delitos y las Penas a este principio.

Propuso en la Reforma del Derecho Penal La Abolicin del tormento y la limitacin del arbitrio judicial. Propuso la abolicin de la pena de muerte, porque no impide los crmenes, ni tiene un efecto disuasorio.

También podría gustarte