Está en la página 1de 4

Facultad de Ciencias de la Educacin

MAESTRO EN EDUCACION MUSICAL

Programa de

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

Ldo. D. Jess Garca Toribio Profesor Asociado de Sociologa

Departamento de Sociologa Universidad de Mlaga

Curso 2003-2004

1.- OBJETIVOS: Primero, desarrollar la Sociologa de la educacin ms relevante hasta la fecha. Segundo, proporcionar al alumno criterios sociolgicos de comportamiento para su futura profesin.

2.- TEMARIO: Leccin 1.- Cultura y socializacin. Leccin 2.- Familia, socializacin y educacin. Leccin 3.- Clase social y socializacin. Leccin 4.- La cultura juvenil. Los grupos de pares. Leccin 5.- La infancia y los medios de comunicacin social. Leccin 6.- La profesin de maestro. Leccin 7.- Los planes de estudio. Leccin 8.- Los procesos educativos en el aula. Leccin 9.- La funcin poltica y de seleccin de la educacin. Leccin 10.- La funcin econmica de la educacin. Leccin 11.- Estabilidad y cambio. Leccin 12.-Sociologa de la msica.

3.- BIBLIOGRAFIA: de consulta: FERNNDEZ ENGUITA, M. Barcelona, 1999. (editor): Sociologa de la educacin, Ariel,

GARCIA DE LEON, M.A. y otros (eds.): Sociologa de la educacin, ed. Barcanova, Barcelona, 1993. GUERRERO SERON, A.: Manual de Sociologa de la Educacin, de. Sntesis. Madrid, 1996. MACIONIS, J.J. y PLUMMER, K.: Sociologa, ed. Prentice Hall, Madrid, 1999. 4.- METODOLOGIA PEDAGOGICA: Recursos didcticos: Primero, desarrollo del curso cindose a los apuntes y comentarios de clase por parte del profesor. Segundo, acentuacin del aspecto ms propio de la disciplina mediante lecturas (artculos, captulos de libros, bases estadsticas, etc.) entregadas a los alumnos a lo largo del curso.

5.- EVALUACION: Tipo de pruebas: Un examen final al terminar el cuatrimestre. Criterios de evaluacin: Primero, se tendr en cuenta la asistencia y participacin en lo posible en clase, mediante lecturas, debates, trabajos, etc. Segundo, se considerar la memorizacin, sistematizacin, capacidad de sntesis y de crtica con respecto a la informacin ofrecida. Perodo de reclamacin: 3

El recomendado por la Junta de Facultad en aos pasados (diez das).

También podría gustarte