Está en la página 1de 2

Kings.

School
San Miguel/ 2013
El valor de Educar
Lenguaje y comunicacin

Gua de comprensin
Lenguaje 6
Nombre .fecha
1. Relee el inicio del cuento hasta la lnea 10.
2. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas.
a)Qu nos quiere comunicar este fragmento?
...
.
.
.
b)Puedes precisar en qu parte del da transcurre lo que nos informa el texto? Qu
palabras te lo indican?
...
.
c)Por quines estaba compuesta la pequea muchedumbre?
...
.
d)Cmo era el regreso de los mineros? Qu tipo de palabras se usa para describirlo, o
sea, qu palabras nos dicen cmo era este regreso? Antalas y explica qu funcin tienen.
...
.
.
.
3. Acciones. Realiza una secuencia con las principales acciones que ocurren en el
cuento. Puedes realizar un esquema como el que te presentamos a continuacin.
Recuerda que las acciones importantes son la causa de nuevas acciones.

Accion2

Accin 3

Accin 4

4. Copia y completa en tu cuaderno un esquema como este, que muestra distintos


aspectos del ambiente del cuento que aparecen en el prrafo reledo.
Espacio geogrfico

Entorno social

Entorno emocional

14 de marzo de 2013

Accin 1
El gringo le pide a
Juan Labra que
cuide a su perro por
unos das

Kings. School
San Miguel/ 2013
El valor de Educar
Lenguaje y comunicacin

5. Vuelve al texto y relee entre las lneas 100 y 105.


a)Cmo es el ambiente que se describe?
...
b)Se relaciona este ambiente con lo que ocurrir en el prrafo siguiente? Por qu?
...
.
c)Por qu es importante el entorno social del protagonista para el desarrollo del cuento?
...
.
d)Qu pasara si Juanucho fuera hijo de una familia rica? Sera igual el cuento? Por u?
...
.
.
.

Guarda esta gua en tu carpeta!

14 de marzo de 2013

6. Describe el lugar donde viva Juanucho mediante un dibujo.

También podría gustarte