Está en la página 1de 9

ESTUDIANTES: LEIDY YOBANA ORTEGA FERNANDEZ MARIA EDITH RIVERA FERGIE MARCELA MUNOZ LUZ DAY MORALES URBANO

JOSE FELIPE MUOZ VELASCO

se alcanza cuando se pretenden descubrir causas y principios, mediante el seguimiento de una metodologa, el cual se obtiene a travs de una realidad que se percibe; as mismo a travs de la observacin realizada, mediante el uso de tcnicas adecuadas.

Su objetivo:

Procura la demostracin, a travs de la comprobacin de los fenmenos, en forma sistemtica; por ello, va ms all del sentido comn, al buscar soluciones ms metdicas a los problemas.

SU IMPORTANCIA
dentro del proceso de investigacin es de vital importancia su uso puesto que se necesita triangular una informacin de carcter documental, etnogrfica o cualitativa y cuantitativa, para producir diversos anlisis, mediante la sistematizacin de la misma informacin.

Es la rama de la filosofa cuyo objeto es el estudio del conocimiento. Viene del griego Episteme, que es conocimiento y Logos que significa Estudio.

Sujeto cognoscente.
Objeto cognoscible. Proceso u operacin cognitiva.

Tiene facultades cognitivas. Posee emociones diversas. Es capaz de una experiencia sensible. Pertenece a un grupo social.

Todo aquello que es captado.

Objetos concretos.
Objetos abstractos.

Deseo de conocer. Capacidad para aprehender.

Capacidad para expresar lo conocido.

También podría gustarte