Está en la página 1de 1

Teoras sobre el Estado. Marx.

Para el marxismo, en una sociedad donde existe la propiedad privado de los distintos medios de produccin, en la cual se generan las distintas formas de desigualdad social, a favor de una minora y contra una mayora, no puede concebirse al Estado como algo distinto a un instrumento de dominacin de clase. Dicha figura opresora se fundamenta, segn la doctrina marxista, en el hecho de no existir otra manera de mantener los privilegios de una minora sobre los perjuicios de la mayora. De acuerdo a los planteamientos realizados hasta el momento, podemos sealar que el Estado constituye un elemento ms de la superestructura de la sociedad soportada sobre la base constituida a partir de las relaciones de produccin. Por lo anterior, Marx no dimensiona al Estado de la manera como lo hacen las tendencias ideolgicas liberales, dado que simplemente lo denomina como un instrumento de dominacin de clase. Contractualismo. Hobbes. Los hombres realizan un contrato en el que pierden sus derechos en funcin de una autoridad que obliga por la fuerza a cumplir los pactos. Despus de la constitucin de ese poder absoluto harn ya todo tipo de acuerdos para beneficiarse mutuamente. Ceden todos sus derechos salvo el de la vida que ha de preservar el estado. Locke Los ciudadanos pactan respetar la ley natural y las leyes establecidas por el gobernante, y ganan seguridad y respeto en lo relativo a sus vidas, libertades y propiedades. Ceden el derecho a impartir justicia por s mismos. Rosseau Los hombres en estado natural actan movidos por el amor propio (instintode conservacin) y por la compasin. Viven en el estado feliz del buensalvaje, en armona con la naturaleza y con los otros hombres. En el Estado de naturaleza no hay moralidad Qu obliga al contrato social? La irrupcin de la propiedad privada y de lasociedad pervirti el orden natural. Ahora hay que realizar un contrato paracambiar en profundidad al hombre y a la sociedad

También podría gustarte