Está en la página 1de 2

Introduccin Considerando el estilo de vida de este grupo etario, es un hecho indiscutible tomar un medio que ayude rotundamente a la mejora

de esa calidad de vida, estamos hablando de la actividad fsica. El enfoque de esta investigacin que mas adelante lo plasmamos en la intervencin, nos muestra lo importante que es informar al adulto mayor sobre los beneficios que nos brinda la actividad fsica. Implantar en el itinerario del adulto mayor la realizacin de actividades fsicas y recreativas, ser de mucho significado para lo que queremos lograr en este grupo etario. A travs del estudio previo, nos permiti conocer de forma integra a este grupo, para as poder desarrollar una buena intervencin, velando a cada momento por los beneficios y ganancias que debe obtener el adulto mayor.

Cncer

Enfermedade s Colesterol No sociabiliza Mal humor

Probl. Sist. Respiratorio Probl. Sist. Digestivo Probl. Sist. Locomotor Probl. Sist. Nervioso Deterioro de las capacidades fsicas

Menor creatividad Menor reaccion Falta de iniciativa Capacidad de planificacion Disminucin de la agilidad mental

Hipertension

Infarto

Probl. Respiratorios Pereza

Osteoporosis

Precocupacio n Depresin y baja autoestima

Enfermedades crnicas no transmisibles

Obesidad

Falta de actividad fsica y recreacin en personas de la tercera edad

Falta de infraestructura

Carencia econmica

Falta de intervencin profesional

Falta de informacin

Falta de informacin por los familiares

Falta de institucione s

Poco apoyo de familiares

Carencia de profesionales

Poca practica en los aos anteriores Poca difusin

Falta de tiempo

Exceso de urbanizacio n

Falta de ingresos

Poco inters al adulto

Miedo a lesionarlos

Falta de inversin

Falta de trabajo

Falta de practica en este campo

Falta de investigaci n

Priorizan otras cosas

También podría gustarte