Está en la página 1de 1

Economa china: el despertar del dragn

Omar Camacho Ibez I.D: 146905 25 de abril de 2013

Planteamiento del problema En el mundo actual, las dos grandes potencias econmicas son Estados Unidos y China, estos pases tienen una gran influencia e impacto en el comercio internacional. China, a diferencia de Estados Unidos (que lleva ms de 250 aos siendo una potencia), resurgi despus de su guerra civil y la Segunda Guerra Mundial para convertirse en la nacin con el segundo PIB ms grande del mundo, el pas que ms exporta y el ejrcito ms grande del mundo. China ha conseguido todo esto en menos de cien aos mediante polticas que estimulan el comercio y competencia internacional, el aprovechamiento al mximo de recursos naturales y la tierra y beneficios a quien la trabaja, recompensa a quien la merece y lo que se merece y, desde mi punto de vista, lo ms importante, trabajo duro para el bien de todos. Mxico debe de aprender de China que con las reformas y esfuerzos necesarios, al igual que eliminando la corrupcin es posible convertirse en una potencia mundial. China prob que esto no es imposible, pero tampoco es instantneo ni mucho menos fcil pero si posible. Para lograr esto propongo analizar la historia econmica de la Repblica Popular de China y tambin explotar su potencial econmico mediante exportaciones mexicanas a China. El Presidente Pea Nieto recientemente firm contratos con el gobierno y empresarios chinos para dar prioridad a productos mexicanos y otro contrato para comprar petrole mexicano a travs de PEMEX.

También podría gustarte