Está en la página 1de 16

EL MUNDO CAROLINGIO

El renacimiento cultural carolingio La estabilidad poltica permiti el desarrollo cultural del imperio. En esa poca, la mayora de la poblacin era analfabeta, incluyendo al propio Carlomagno, quien decidi por ello impulsar la fundacin de escuelas para formar a los funcionarios.

La ms famosa de todas fue la Escuela Palatina, en Aquisgrn, que congreg a un grupo de sabios encabezados por el filsofo Alcuino de York. All se educaron Carlomagno, sus hijos y todos los funcionarios de la corte. En esta escuela, que se convirti en modelo para la fundacin de otras escuelas en Europa, se enseaban las artes, las ciencias, las letras y el conocimiento de la Antigedad.

Tambin se fundaron escuelas en iglesias y monasterios. Carlomagno impuls el desarrollo de las artes: mand construir numerosas iglesias que imitaban el estilo romano y bizantino, como la capilla del palacio de Aquisgrn.

Capilla Palatina de Aquisgrn

La desintegracin del imperio

Luego de la muerte de Carlomagno (814), el Estado carolingio empez a mostrar signos de agotamiento debido a la creciente autonoma de los nobles, la gran extensin de los territorios y la dificultad en las comunicaciones. Con el tiempo, la nobleza empez a

retener los cargos que se le haban delegado y a acumular grandes extensiones de tierra, gracias a los feudos entregados por el monarca o a las pequeas propiedades que tomaba del campesinado. Ludovico Po, hijo y sucesor de Carlomagno, tuvo que enfrentar violentos conflictos con una nobleza cada vez ms poderosa.

Tras su muerte se firm el Tratado de Verdn (843), que ordenaba dividir y repartir el imperio entre sus tres hijos: Lotario, a quien le correspondi Lotaringia; Carlos el Calvo, quien recibi la Francia occidental; y Luis el Germnico, quien obtuvo la Francia oriental o Germania.

También podría gustarte