BRIGADA 3 Mauricio Arrieta Aguilar Juan Andrs Becerro Carrillo Roberto Adrin Martnez Eloiza Damin Peralta Barranco Jannely Uribe
Grupo: NA
PRACTICA NUMERO:
EQUIPO:
-Cinta
-Fichas - Trompos
PROCEDIMIENTO: 1. Reconocimiento del terreno, donde se ejecutara el levantamiento, para estimas el equipo necesario que se deber emplear. 2. Identificar los lados a medir. 3. Establecer puntos de apoyo para la medicin, debido a que el largo total de la cinta no es suficiente para medir de lado a lado de una sola vez, que pueden ser fichas trompos o estacas. 4. Efectuar la medicin, de los puntos. 5. Efectuar una segunda medicin rectificadora en sentido contrario con con las fichas cambiadas de lugar pero sobre la misma lnea para obtener una segunda medida
6. Sumar ambos resultados obtenidos de forma separada para obtener un promedio o diferencias y establecer si las medidas estn dentro de la regla de tolerancia para avalar la medicin. BALIZA
Ida
F1
ESTACION A
F2
PUNTO V B D1 D2 D3 D4 D5 D6
F3
DISTANCIA 20.13 m 21.75 m 22.23 m 21.85 m 20.652 m 16.284 m
F4
OBSERVACIONES
F2
= 122.896 m
BALIZA
vuelta
F1
ESTACION A
F2
PUNTO V B D1 D2 D3 D4 D5 D6
F3
DISTANCIA 22.204 m 21.798 m 21.918 m 16.283 m 20.639 m 20.092 m
F4
OBSERVACIONES
F2
= 122.934 m
Tolerancia= L 2000
SUGERENCIAS DIDACTICAS Sera mejor si realizramos la prctica, por ser la primara que realizamos en el campo, al mismo tiempo junto con las dems equipos, para que no haya dudas al explicar el profesor en la prctica Y cumplir con todo el material requerido para la para realizarla de la mejor manera.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Con esta prctica aprendimos a utilizar debidamente el equipo necesario para realizar una medicin horizontal con cinta. Y nos percatamos que nunca obtendremos el valor verdadero, pero si efectuamos la tcnica adecuadamente podremos llegar al valor ms aproximado. Por otra parte pudimos darnos cuenta que es indispensable tener la herramienta y materiales necesarios pedidos por el profesor para poder llevar a cabo las mediciones indicadas.
BIBLIOGRAFIA Apuntes Ing. Adrian Sedano Pealoza TOPOGRAFIA, MIGUEL MONTES DE OCA