Está en la página 1de 1

Masificacin del concepto de lujo Esta situacin les lleva a intentar incrementar su cuota de mercado, obligndoles a bajar de la cima

y acercarse a consumidores que hasta ahora no podan acceder a sus productos. Este fenmeno se denomina masificacin del concepto de lujo o, como prefieren llamarlo las grandes firmas, inclusin. As, las grandes firmas de lujo lanzan productos accesibles, como llaveros de Carolina Herrera, gafas de Chanel, vodka de Roberto Caballi, perfumes de Hermes, toallas de playa de Loewe, mviles de Prada o naipes de Gucci, que suponen una importante fuente de ingresos, tanto por volumen como por margen de venta. Un referente en este sentido es la diseadora Agatha Ruiz de la Prada que, a base de licencias, consigue mover anualmente 300 millones de euros. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y podemos decir que este fenmeno tiene dos caras. A corto plazo supone un soporte financiero para la firma pero, por otro lado, pone en peligro la marca, arriesgndose a perder aquellos compradores que estn dispuestos a pagar ms por un producto de lujo y que podran cuestionan su exclusividad. Antes de la piramide del valor capital de marca poner: Las marcas influencian en gran medida las decisiones de compra de prcticamente a todos los sectores. Sin embargo, es particularmente importante en algunos como el del lujo o la perfumera, donde la marca puede llegar a representar el 80% del valor de una empresa.

También podría gustarte