Está en la página 1de 2

CLASE

DEMOSTRATIVA

Asignatura: Espaol mbito: Participacin social.

Grado: 3

Grupo: A

Bloque: V

Practica social de lenguaje: Escribir un recetario de remedios caseros. Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Valorar la diversidad lingstica y cultural de Mxico. Aprendizajes esperados: Identifica las caractersticas y la funcin de los recetarios. Emplea verbos en infinitivo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional. Utiliza maysculas y puntos en la escritura de una oracin o prrafo. Temas de reflexin: Instrucciones de elaboracin y uso en recetarios. Verbos en infinitivo para dar indicaciones. INICIO * Comentar a travs de una lluvia de ideas acerca de los malestares comunes y la manera casera de curarlos. * Elaborar una lista en el pizarrn de los comentarios que surjan. DESARROLLO *Comparar los diferentes remedios que alivian un mismo padecimiento o malestar. *Investigar en diversas fuentes otros remedios caseros. CIERRE *Escribir remedios caseros siguiendo un modelo, que cumplan con las siguientes caractersticas: sntomas del malestar, ingredientes, dosificacin y forma de usarse. *Destacar el uso de verbos en infinitivo para redactar las instrucciones y el empleo de maysculas y puntuacin. *Elaborar un recetario de remedios caseros de manera grupal.

Recursos de apoyo: libro de espaol actividades, cuaderno, lpiz, pizarrn, gises, libro de remedios caseros, revistas, hojas blancas, marcadores, entre otros.

Evaluacin: Instrumento: lista de cotejo. Rasgos: participacin individual, participacin en equipo, escritura.

También podría gustarte